Skip to main content

Vivaldi actualiza su navegador a favor de la privacidad

Vivaldi lanzó de manera reciente una importante actualización de su navegador del mismo nombre orientada a usuarios avanzados preocupados por la privacidad.

Así, la versión 4.0 incorpora una herramienta de traducción junto con las versiones beta de Vivaldi Mail, Calendar y Feed Reader. Esta actualización ya se encuentra disponible en Windows, Mac, Linux y dispositivos Android.

En el caso de la función de traducción, esta ha sido introducida por una empresa con sede en Chipre que elabora traductores para una gran variedad de plataformas.

Como parte de su preocupación por la privacidad, Vivaldi asegura que toda su actividad de traducción se mantendrá alejada de terceros en sus servidores en Islandia.

A partir de esta actualización, aparecerá un nuevo ícono de traducción en la barra de direcciones del navegador de escritorio cuando se cargue una página web.

El usuario podrá traducir la página completa al idioma escogido o por defecto, o utilizar el menú desplegable para elegir entre idiomas y opciones adicionales como “no traducir nunca” y desactivar la traducción automática. Esta función también está disponible en la versión móvil del navegador desde el menú.

En el caso de Vivaldi Mail, ya se pueden mostrar varias cuentas en una sola bandeja de entrada y funciona con proveedores que soportan IMAP y POP3, entre ellos Gmail.

Vivaldi asegura que hará “el trabajo pesado por ti” al detectar listas de mails y categorizar en automático el correo para que sea más fácil de encontrar.

Por su parte, el lector de feeds permite seguir RSS, canales de YouTube y podcasts sin contenido promocionado ni “espionaje”. Otra herramienta lanzada es el Calendario de Vivadi, compatible con otros en línea.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Twitter enfrenta la censura con su llegada al servicio Tor
Logo de Tor Browser

Twitter lanzó una versión de su plataforma en el servicio Tor (The Onion Router), lo que permite que los usuarios puedan acceder a esta red social en países donde ha sido bloqueada y así evitar que sean seguidos.

Hace algunos días, el experto en ciberseguridad Alec Muffett, que cuenta con una vasta experiencia de trabajo con la red Tor, afirmó que aportó sus conocimientos a Twitter.

Leer más
Sikur One: el teléfono Android para los amantes de la privacidad
Sikur One, el nuevo teléfono Android de Sikur Labs.

La compañía brasileña Sikur aprovechó la edición más reciente del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona para presentar un nuevo celular Android reforzado y “certificado” en materia de seguridad. Se trata de Sikur One, un dispositivo orientado a consumidores preocupados por la seguridad y un mayor nivel de privacidad.

Este teléfono inteligente utiliza tokens sin contraseñas para confirmar la identidad, lo que reduce el riesgo de ataques de phishing. La empresa recomienda su uso en organizaciones de alto riesgo y para entidades que forman parte de la administración gubernamental.

Leer más
Seguridad nacional: EE.UU. ahora apunta a la nube de Alibaba
La imagen muestra el logo de la compañía Alibaba.

De acuerdo con un artículo de Reuters, la administración de Joe Biden analiza el negocio en la nube de Alibaba para determinar si representa un riesgo a la seguridad de Estados Unidos.

Según la agencia de noticias, la investigación se centra en la forma en que la empresa china almacena los datos de los clientes estadounidenses, incluida la información personal y la propiedad intelectual.

Leer más