Skip to main content

Archer AX73: el router para el hogar conectado del presente y futuro

¿Router o sistema mesh? Mucho dependerá del espacio y los distintos aparatos que se quieran conectar a la red local de internet. El TP-Link Archer AX73 llama la atención porque entra en la primera categoría, pero también se puede integrar con otros elementos para crear una gran malla. Lo hemos tenido por algunas semanas y te contamos lo que más nos gusta del equipo (y en lo que pudo mejorar).

Te va a interesar:

Lo que sí nos gustó

Flexibilidad

Router Archer AX73, el cual se distingue por sus seis antenas y por ser compatible con Wi-Fi 6.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Archer AX73 está listo para el conjunto de dispositivos actual de cualquier persona y también para los otros equipos que se integren en el futuro inmediato, incluso pantallas con resolución 8K. Son más de 200 los aparatos que se pueden incorporar.

En las dos bandas en las que es compatible, el router alcanza una velocidad total de hasta 5,400 Mbps: 4,804 Mbps en la de 5 GHz y 574 en la de 2.4 GHz. Además, está preparado para recibir a aquellos electrónicos compatibles con Wi-Fi 6, desde celulares hasta computadoras portátiles.

Dicho de otro modo, es poco probable que un gadget no se pueda conectar al Archer AX73 cuando así lo requiera, sin importar si es de unos años atrás o de nueva generación.

Alcance

Al tener la experiencia de haber probado previamente algunos extensores y enrutadores, sí se observa que el Archer AX73 ofrece una cobertura más amplia, incluso en un segundo nivel en el hogar, lo que a veces solo se logra con un sistema de malla de mínimo dos piezas.

TP-Link indica que esta propuesta cuenta con seis antenas de alta eficiencia que forman un conjunto para cubrir más direcciones y áreas, y tecnologías como Beamforming, que concentra la señal inalámbrica hacia donde se necesita. Asimismo, admite MU-MIMO y OFDA, cuyo propósito es transmitir datos a múltiples equipos de forma simultánea mediante seis flujos.

Router Archer AX73, el cual se distingue por sus seis antenas y por ser compatible con Wi-Fi 6.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En actividades demandantes como streaming de contenido y videollamadas, el Archer AX73 sí que muestra un alto desempeño, uno que no da lugar a la intermitencia de la señal inalámbrica, incluso cuando no se está cerca del router. A ello también contribuye su CPU de triple núcleo a 1.5 GHz.

Fácil configuración

Una de las ventajas de los equipos TP-Link es que su configuración no requiere la asistencia de un técnico; cualquiera podría ampliar la capacidad de su red local sin ningún problema. No es la excepción con el Archer AX73.

Una vez que se enlaza al módem principal con un cable Ethernet, lo que sigue es descargar la app Tether con el fin de comenzar la configuración. El desarrollo también pone en la pantalla del móvil algunas opciones de administración, como visualizar qué equipos están conectados a la frecuencia de 5 GHz y cuáles en la de 2.4 GHz (y, cuando sea necesario, bloquearlos), establecer una red de invitados, compartir el wifi mediante un código QR e incluso registrarse a HomeShield Pro (suscripción de pago), la cual busca proteger contra amenazas cibernéticas, supervisar el rendimiento de seguridad de los dispositivos IoT y proporcionar controles parentales más robustos, entre otras funciones.

Igualmente, desde la app se podría configurar otro router o extensor compatible para armar un potente sistema mesh o de malla (OneMesh). Sin embargo, no fue posible emplear esta característica en las pruebas realizadas al no contar con uno de los equipos admitidos.

Otros elementos

Además de los clásicos botones de encendido y reset, el TP-Link Archer AX73 incorpora cuatro puertos Gigabit LAN y uno USB 3.0, este último para añadir medios de almacenamiento externos y compartir desde fotos hasta películas mediante la red local.

Router Archer AX73, el cual se distingue por sus seis antenas y por ser compatible con Wi-Fi 6.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con relación a la seguridad, además de HomeShield en su versión gratuita, cuenta con el cifrado WPA3, que se distingue por sus capacidades para mejorar la ciberseguridad en las redes personales.

Por último, respecto a su diseño, se puede colocar sobre el mueble en el que está el módem, ya que mide alrededor de 27 cm de largo y unos 15 cm de profundidad. Su acabado en color negro le otorga un aspecto elegante y moderno.

Lo que pudo mejorar

Compatibilidad

En el caso de querer armar un sistema de malla, será necesario contar con otro router de la familia Archer, básicamente. TP-Link tiene otras series, como los Deco, por lo que no hubiera sido mala idea considerar la compatibilidad del Archer AX73 con esta categoría.

También se le podría pedir que la app móvil Tether fuera más intuitiva, y es que luego cuesta encontrar la opción deseada en determinado momento.

Conclusión

Si se opta por el Archer AX73 en lugar de un sistema de malla compatible con Wi-Fi 6, no habrá arrepentimiento, ya que el primero cuenta con una amplia cobertura y buen desempeño, además de que puede ser más barato. Eso sí, una casa de más de dos niveles tal vez sí requiere de equipos mesh de más de dos piezas.

Como se dijo líneas atrás, el router es compatible con Wi-Fi 6, lo que le permite estar más que listo para los nuevos dispositivos de última generación que se vayan añadiendo a la infraestructura tecnológica de casa.

En conclusión, es un equipo que responde bien en el presente y que está más que listo para nuevas pantallas de máxima resolución y gadgets dedicados al hogar inteligente.

Amazon México Amazon EE.UU.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Microsoft liberó accidentalmente 38 TB de datos privados
Microsoft Surface Laptop 5

Se acaba de revelar que los investigadores de Microsoft filtraron accidentalmente 38TB de información confidencial en la página GitHub de la compañía, donde potencialmente cualquiera podría verla. Entre el tesoro de datos había una copia de seguridad de las estaciones de trabajo de dos ex empleados, que contenían claves, contraseñas, secretos y más de 30,000 mensajes privados de Teams.

Según la firma de seguridad en la nube Wiz, la filtración se publicó en el repositorio GitHub de inteligencia artificial (IA) de Microsoft y se incluyó accidentalmente en un tramo de datos de entrenamiento de código abierto. Eso significa que se alentó a los visitantes a descargarlo, lo que significa que podría haber caído en las manos equivocadas una y otra vez.
Stock Depot / Getty Images
Las violaciones de datos pueden provenir de todo tipo de fuentes, pero será particularmente vergonzoso para Microsoft que esta se haya originado con sus propios investigadores de IA. El informe de Wiz indica que Microsoft cargó los datos utilizando tokens de firma de acceso compartido (SAS), una característica de Azure, que permite a los usuarios compartir datos a través de cuentas de Azure Storage.

Leer más
Microsoft Paint está a punto de mejorar mucho
microsoft paint esta a punto de mejorar mucho

Una captura de pantalla de Microsoft Paint muestra la nueva característica de capas. Microsoft.
Es difícil quejarse de Microsoft Paint. Después de todo, está incluido con Windows de forma gratuita y proporciona los conceptos básicos para anotar una captura de pantalla con cuadros, flechas y texto. Está bien, pero en comparación con cualquier otra aplicación de pintura en el planeta, se siente anticuada.

Eso está a punto de cambiar. Microsoft compartió la noticia en una publicación de blog de Windows Insiders sobre algunas de las nuevas características disponibles ahora para los usuarios de Windows Insider en los canales Canary y Dev.

Leer más
Intel anuncia interesante actualización de sus chips Meteor Lake
intel actualizacion chips meteor lake

Intel
Intel acaba de anunciar una interesante actualización de sus próximos chips Meteor Lake: los gráficos integrados están a punto de recibir un impulso sin precedentes, lo que les permite rivalizar con las GPU discretas de gama baja. Ahora equipados con trazado de rayos compatible con hardware, estos chips tienen una buena oportunidad de convertirse en los mejores procesadores si no está comprando una tarjeta gráfica discreta. Las ganancias de rendimiento son enormes, y no solo los jugadores se beneficiarán.

La información proviene de una presentación de Graphics Deep Dive organizada por Tom Petersen, conocido en el mercado de GPU por trabajar en tarjetas gráficas Intel Arc. Esta vez, en lugar de gráficos discretos, Petersen se centró en la GPU integrada (iGPU) dentro del próximo chip Meteor Lake. Petersen explicó las mejoras a nivel arquitectónico, presentando los nuevos gráficos como Intel Xe-LPG.

Leer más