Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Surface Pro 6 vs. Surface Go: un reto familiar

La línea Surface de Microsoft es una familia de dispositivos de excelente calidad, lo que hace difícil el poder decidirse por uno de ellos. Cuenta con versiones para todos los tipos de mercado, desde estilo PC todo en uno hasta una desmontable. En esta ocasión vamos a analizar el duelo entre Surface Pro 6 vs. Surface Go para ver cuál nos ofrece el mejor valor por el precio que pagas y así ayudarte a decidir cuál comprar.

Diseño

Surface Pro 6

En términos de diseño y construcción, Surface Pro 6 y Surface Go están en una situación similar. Ambas son construidas con el material de magnesio de Microsoft y lucen un robusto soporte articulado con un movimiento de hasta 165 grados. Esto hace que sea difícil distinguirlas de lejos, pero todavía hay una forma de comparar las dos: el tamaño.

La Surface Go es un dispositivo compacto tipo iPad. Tiene una pantalla de 10 pulgadas con una resolución de 1,800 x 1,200 pixeles y una densidad de 217 pixeles. La Surface Pro 6 es más grande, como una laptop tradicional. La pantalla de 12.3 pulgadas representa una resolución mayor, de 2,736 × 1,824 pixeles y una densidad de 267 pixeles.

Ambas pantallas se ven geniales, pero durante largos períodos de uso, la pantalla más grande de la Pro es la opción más cómoda.

Al igual que con la pantalla, los teclados Type Cover también son diferentes entre los dos modelos. El teclado en la Go es impresionante, pero el tamaño de 10 pulgadas no es tan cómodo durante largos períodos, y el diseño es un poco estrecho. Sin embargo, Surface Pro 6 es la mejor opción si escribes mucho.

En ambos casos, la funda de tipo desmontable no está incluida ni el lápiz óptico Surface Pen.

Rendimiento

Surface Go
Luke Larsen / Digital Trends

La diferencia en el rendimiento entre los dos dispositivos Surface se reduce a chipsets y precios.

La Surface Go comienza en $400 dólares y tiene un procesador Intel Pentium Gold 4415Y de doble núcleo con hasta 8 GB de RAM y 128 GB de espacio de almacenamiento. Actualmente, Microsoft ofrece tres configuraciones, incluyendo la más costosa con conectividad celular 4G.

Mientras tanto, Surface Pro 6 tiene más opciones de hardware. Estas incluyen un procesador Intel Core i5 o Core i7 de octava generación de cuatro núcleos con 8 GB o 16 GB de RAM junto con 128 GB a 1 TB de almacenamiento, según la configuración. La Surface Pro 6 base de $900 dólares viene con el procesador Core i5-8250U, que nos pareció lo suficientemente bueno para ejecutar un software más intenso.

Por $500 dólares adicionales, obtienes un procesador más potente con la Surface Pro 6, adecuado para tareas más exigentes como la edición de fotos y videos o la ejecución de una estación de trabajo de múltiples monitores. El chip Intel Pentium Gold 4415Y de doble núcleo en Surface Go es impresionante por lo que es, pero estará limitado a procesos más básicos.

Ten en cuenta que Surface Go se entrega con Windows 10 Home en modo S, por lo que inicialmente estarás limitado a usar aplicaciones en Microsoft Store. Sin embargo, siempre puedes volver a Windows 10 Home de forma gratuita. Surface Pro 6 se viene con Windows 10 Pro, por lo que no hay preocupaciones sobre los límites de la aplicación allí.

Portabilidad

Surface Go

La Surface Go mide 9.65 x 6.90 x 0.33 pulgadas y pesa alrededor de 1.15 libras. Es significativamente más pequeña que la Surface Pro 6, que mide 11.5 x 7.9 x 0.33 pulgadas y pesa 1.71 libras. Aquí, la Surface Go es notablemente más ligera y la convierte en una tableta mucho mejor. A diferencia de la Surface Pro 6, puedes usarla fácilmente con una mano.

Como estás utilizando estos dispositivos fuera de casa, la duración de la batería será un problema. Surface Go se queda muy corta, con entre dos y cinco horas de duración de la batería. Sin embargo, Surface Pro 6 casi triplica eso, ya que entregó 9.5 horas de navegación por la web y 14 horas viendo videos.

En cuanto a la conectividad del dispositivo mientras viajas, las diferencias entre Surface Go y Surface Pro 6 se reducen a USB-C.

La Surface Pro 6 viene con mini-DisplayPort y un puerto USB-A clásico. Esa es una tecnología algo antigua, pero si se trata de vivir una vida sin dongle y aún no te sientes listo para USB-C, será más conveniente.

Surface Go incluye un solo puerto USB-C para carga y datos. Ideal cuando estás buscando cargar el dispositivo mientras viajas o usar esos dongles y ampliar tu rango de conectividad.

Ambos dispositivos también incluyen el puerto patentado Surface Connect de Microsoft y un conector para auriculares.

Más grande, mejor

Las manos de una persona trabajando en una Surface en modo laptop

Si estás considerando ambos dispositivos, la mejor opción es Surface Pro 6 si está en tu rango de precios. Los dos pueden parecer similares, y los precios de la Surface Pro 6 son más altos, pero las especificaciones y el hardware simplemente superan a la Surface Go.

Con Surface Pro 6, sacrificarás la nueva conectividad USB-C y algo de portabilidad. Sin embargo, la pantalla más grande, un procesador robusto, la mejor duración de la batería y el teclado espacioso lo convierten en la opción ideal para tabletas con la marca Surface.

Surface Go, por otro lado, es el dispositivo perfecto para aquellos que necesitan una opción asequible y portátil. Para todos los demás, Surface Pro 6 es el camino a seguir.

Recomendaciones del editor

Jose Luis Plascencia
Ex escritor de Digital Trends en Español
Con especialidad en computación, laptops y televisores, José Luis Plascencia tiene más de 25 años de experiencia en el…
MacBook Pro 14 vs. Surface Laptop Studio: enfrentamiento de insignias
todos anuncios microsoft evento surface laptop studio

La MacBook Pro 14 y la Surface Laptop Studio son dos dispositivos muy similares en términos de precios, pero el parecido no llega mucho más lejos, pues al observar sus funciones, su desempeño y (obviamente) sus sistemas operativos, encontramos grandes diferencias. Pero, ¿cómo se comparan? Para averiguarlo, hemos creado esta comparativa entre las laptop insignia de Apple y Microsoft: MacBook Pro 14 vs. Surface Laptop Studio.
Te va a interesar:

Así es la nueva y renovada MacBook Pro
Surface Laptop Studio vs. Surface Laptop 4
Surface Pro 7 vs. MacBook Pro

Leer más
Microsoft Surface Laptop 4 vs. Dell XPS 15: portables de 15 pulgadas

En esta comparativa, ponemos frente a frente a dos de los equipos de 15 pulgadas más destacados actualmente, la Microsoft Surface Laptop 4 vs. Dell XPS 15. De hecho, esta última figuraría en nuestro listado de las favoritas si no fuera porque su hermana menor, la XPS 13, ya ocupa el primer lugar. Microsoft, por su parte, ingresó a este círculo competitivo con la Surface Laptop, que se encuentra en su cuarta generación.
Te va a interesar:

Microsoft Surface Laptop 3 vs. Dell XPS 13
Dell XPS 15 vs. HP Spectre x360 15
Surface Laptop 4: una computadora, muchas posibilidades

Leer más
Surface Duo 2 vs. Surface Duo: ¿cuál es mejor?
Una mujer recostada en un sofá utilizando su celular para comparar el Surface Duo 2 vs. Surface Duo

El renovado Duo 2 es uno de los teléfonos más interesantes que se lanzarán este año. Es la versión única de Microsoft del género plegable de celulares, y avanza en este concepto sin colapsar en el estilo amigable para el consumidor que vemos en las series de plegables Galaxy Z Fold y Galaxy Z Flip. En lugar de una sola pantalla, esta gama utiliza dos pantallas separadas una al lado de la otra. Comparamos al Surface Duo 2 vs. Surface Duo para destacar las diferencias entre estas dos versiones.
Te va a interesar:

Microsoft Surface Duo 2: todo lo que necesitas saber
Microsoft Surface Duo 2 vs. Samsung Galaxy Z Fold 3
Surface Duo funciona como Xbox portátil

Leer más