Skip to main content

Steve Ballmer culpa a Windows Phone por su ruptura con Bill Gates

El ex CEO de Microsoft, Steve Ballmer, ha dicho en una entrevista que su decisión de entrar en el negocio del hardware afectó a su relación con el cofundador de la compañía, Bill Gates.

En una entrevista exclusiva con Bloomberg Television Ballmer revela que Gates no compartía su entusiasmo por el hardware. Sin embargo, Ballmer no se arrepiente de sus decisiones. Al contrario, Ballmer dice que lamenta no haber dado el paso hacia el hardware año antes.

Recommended Videos

Relacionado: Surface Dial de Microsoft: diseñar en la PC ya no será lo mismo

«No sabía como manejar a Bill», dijo Ballmer. «No estoy seguro si alguna vez aprendí a hacerlo. Pero nos distanciamos. Hubo un punto de desacuerdo fundamental sobre que tan importante debería ser nuestro negocio en el área del hardware. Yo impulsé el Surface, aunque la junta ejecutiva estuvo poco dispuesto a respaldarla, pero las cosas llegaron a su clímax cuando abordamos el asunto de los teléfonos inteligentes».

Ballmer no dio detalles sobre que fue lo que se discutió acerca de los teléfonos inteligentes. Sin embargo, es evidente que Microsoft fracasó en esa rama del negocio.

Microsoft se lanzó en el mercado de los dispositivos móviles en 2012 con el primer Surface RT. Inicialmente, Surface no fue un éxito y la empresa tuvo que provisionar $900 millones de dólares debido al inventario al que no pudo vender. Sin embargo, ahora la línea Surface genera más de $4 billones de dólares en ventas. El mes pasado, la empresa lanzó el primer Surface todo-en-uno.

Ballmer también admite que se equivocó con el potencial del iPhone. Cuando Apple lanzó el iPhone, Ballmer se burló del teléfono y aseguró que nunca iba triunfar porque era muy caro para los consumidores. «Ojalá me hubiera dado cuenta de que el modelo iba a ser subsidiar los teléfonos a través de los operadores», dijo Ballmer.

Aunque Ballmer dice que no se ha comunicado con Bill, él asegura que tenían una «relación fraternal en las partes buenas y malas». Ambos dejaron la compañía en buena condición ya que la línea Surface es rentable y la compañía ha pasado sus peores momentos con Vista.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Windows 12 tendrá que seguir esperando aún más, no llegará pronto
Windows 12

Uno de los grandes anhelos de varios usuarios es dejar en el pasado a Windows 11 de una vez por todas y cambiar a Windows 12. Por eso, incluso hay varios que se resisten a dejar Windows 10, porque la versión actual nunca las ha convencido y convocado.

Y al parecer la espera por Windows 12 será mucho más extensa, porque  Microsoft finalmente confirmó el viernes que la próxima versión de Windows 11, que llegará a finales de este año, será la versión 25H2. La compañía también ha lanzado la primera versión de Insider Preview, lo que significa que los Insiders ya pueden probar las primeras versiones de 25H2.

Leer más
Cloudflare se transforma en un Robin Hood inesperado contra la IA
Agentes de AI

Un inesperado aliado están sumando los sitios webs contra la irrupción de los rastreadores de IA, raspadores de todo el contenido que existe en las páginas y que toma para llenar las bases de datos y capacitar a la inteligencia artificial, se trata de Cloudfare, ya que el proveedor de arquitectura en la web, será un Robin Hood que le quite a la IA para devolvérselo a los verdaderos dueños.

Cloudflare, ahora bloqueará a los rastreadores web de IA conocidos de forma predeterminada para evitar que "accedan al contenido sin permiso o compensación", según un anuncio el martes. Con el cambio, comenzará a preguntar a los nuevos propietarios de dominios si quieren permitir raspadores de IA, e incluso permitirá que algunos editores implementen una tarifa de "pago por rastreo".

Leer más
Gmail y sus molestos anuncios enfrentarán una multa récord
Cómo encontrar correos archivados en tu cuenta de Gmail.

La autoridad francesa de protección de datos CNIL podría propinarle un golpe mayúsculo a Gmail y a Google, todo por el abuso que cometen los banners que simulan ser correos electrónicos legítimos en tu bandeja de entrada y que en realidad son anuncios muy molestos, que también podrían acarrear una multa récord de 525 millones de euros.

El fondo del asunto es muy claro: la molestia de las autoridades galas, con la forma en que Google hace que los usuarios den su consentimiento a las cookies para los anuncios personalizados entra en conflicto con las leyes francesas de protección de datos.

Leer más