Skip to main content

Starlink quiere llevar mensajes SOS satélites para todo el mundo

Una gran posibilidad de aumentar las comunicaciones de emergencia en todo el mundo es lo que podría proveer el servicio satelital de Elon Musk, Starlink.

Esto, porque la compañía está pensando en abrir para todo el mundo a través de sus redes, los mensajes SOS satelitales.

Recommended Videos

Y lo mejor, sería gratis y para todos los celulares inteligentes, sin distinción, algo que hoy se circunscribe específicamente a algunos iPhones de última generación y solo al Google Pixel 9 para los Android fuera de China.

El CEO de SpaceX, Elon Musk, afirmó que los satélites Starlink de la compañía proporcionarán acceso gratuito a los servicios de emergencia en teléfonos inteligentes. El multimillonario también afirmó que esto se aplicará a nivel mundial, aunque sujeto a la aprobación de los gobiernos nacionales.

After thinking it through, SpaceX Starlink will provide emergency services access for mobile phones for people in distress for free.

This applies worldwide, subject to approval by country governments.

Can’t have a situation where someone dies because they forgot or were unable…

— Elon Musk (@elonmusk) August 27, 2024

Este desarrollo es parte de las pruebas de SpaceX y T-Mobile de una red basada en satélites. Las dos compañías anunciaron una asociación en 2022 que vería el uso de satélites de SpaceX para mejorar la cobertura celular en teléfonos inteligentes regulares, incluidas las capacidades de mensajería de texto.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
United Airlines tendrá internet gratis a bordo gracias a Starlink
united airlines internet gratis starlink

Una buena noticia para todos aquellos usuarios de United Airlines o que piensen viajar en el futuro próximo con esta aerolínea, ya que la compañía anunció que proveerá internet gratis gracias a una asociación estratégica con Starlink.

Actualmente, United ofrece Internet a bordo con una mezcla de proveedores, entre ellos Panasonic, y cobra a los miembros del programa de lealtad $8 y a todos los demás $10 por el acceso en vuelos nacionales e internacionales de corta distancia.

Leer más
Atención ché: Starlink rebaja en 50% sus precios en Argentina
starlink caida velocidades descarga internet

La adopción de Starlink en Argentina no es lo que esperaba Elon Musk y compañía, ya que en el país de Lionel Messi la pelotita de la antena satelital es muy cara para la población.

Pero además, hay otro problema asociado para los argentinos: una de las grandes críticas que de los primeros compradores fue el mal desempeño del router WiFi integrado. Si bien la velocidad de internet que registra la antena suele estar entre los 200 y 300 Mbps, la velocidad real que entrega la conexión inalámbrica nativa es bastante más baja.

Leer más
El servicio de Starlink chino despegó para tomarse los cielos
proyecto qianfan china starlink satelites shanghai yuanxin satellite technology company

China ya lanzó al espacio su primera partida de satélites que son una copia del servicio Starlink de Elon Musk y que tiene la ambiciosa misión de tener más de 14,000 satélites para 2030 y así poder implementar un sistema de pago privado.
Los 18 satélites de comunicaciones entraron sin problemas en sus órbitas designadas después de despegar del Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan en la provincia de Shanxi, según la agencia estatal de noticias Xinhua.
El proyecto para establecer la constelación Qianfan, también conocida como la constelación G60, se estableció el año pasado con el ambicioso objetivo de establecer una red global de Internet satelital de órbita terrestre baja (LEO) china.
El proyecto Qianfan, operado por la empresa estatal Shanghai Yuanxin Satellite Technology Company, tendrá tres fases de desarrollo.
Para finales de 2025, su objetivo es tener 648 satélites en órbita para proporcionar cobertura de red regional, y luego hacer que su cobertura sea global para 2027. Por último, para 2030, espera operar más de 14.000 satélites para proporcionar integración multiservicio directamente a dispositivos móviles.
Los satélites LEO operan entre 160 y 2.000 km (100-1.200 millas) sobre la Tierra, lo que ofrece retrasos de transmisión reducidos y menores pérdidas de enlace en comparación con los satélites geoestacionarios, lo que los hace muy adecuados para los servicios de Internet por satélite.

Los satélites LEO también pueden ofrecer comunicaciones más rápidas a través de los océanos en comparación con los cables submarinos, y son estratégicamente importantes debido a sus mínimos puntos ciegos y su rentabilidad en zonas remotas.
"Es probable que el futuro de Internet satelital vea una feroz competencia entre Estados Unidos, China, la Unión Europea y Rusia", dijo Zhang Rui, miembro del consejo de la Asociación de Marketing de China.
"Estas son las únicas economías importantes con capacidades integradas en la fabricación de satélites, lanzamiento, equipos terrestres y servicios operativos".

Leer más