Skip to main content

Esta herramienta muestra cómo varían los resultados de Google en el mundo

Estudiantes de doctorado desarrollaron Search Atlas, una herramienta que pretende mostrar cómo el buscador de Google ofrece distintos resultados en cada parte del mundo y así revelar las diferencias entre los algoritmos de cada región.

Se trata de una interfaz experimental del buscador de Google que, en lugar de mostrar solo una columna de resultados de una consulta, muestra tres. Así, puedes seleccionar una región para cada columna y cada una de ellas revelará un resultado distinto.

Por ejemplo, si en Google buscas la palabra “Dios”, es probable que te aparezca una columna de resultados con la deidad cristiana. Sin embargo, con Search Atlas puedes escoger tres regiones distintas para que las respuestas del navegador ante esta búsqueda difieran de las que sueles ver; la variedad de resultados dependerá del país e idioma que selecciones.

Search Atlas: Visualizing Divergent Search Results Across Geopolitical Borders [Preview]

Google genera sus filtros mediante datos de los usuarios, como la ubicación, el idioma y el historial de búsqueda de cada persona, y con esa información puede reflejar o amplificar las diferencias culturas o gubernamentales en sus resultados. De esa manera, determina si un lugar específico de un país aparece primero en las búsquedas como una atracción turística o un lugar de represión militar.

“Los motores de búsqueda reflejan el mundo y lo reasignan, determinando la información que ven los usuarios. Creamos Search Atlas para que puedas buscar más allá de las fronteras”, dijo Katherine Ye en Twitter, cocreadora del proyecto.

Search Atlas fue desarrollado por Ye, de la Universidad Carnegie Mellon, y Rodrigo Ochigame, del Instituto de Tecnología de Massachusetts.

Según The Wired, los creadores presentaron Search Atlas en la conferencia académica Designing Interactive Systems en junio, y por el momento se encuentra en una beta privada. Sin embargo, evalúan cómo expandir el acceso a esta herramienta.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
La broma que originó el primer Doodle de Google
Burning Man, el primer Doodle de Google

Con más de 4,000 diseños después de dos décadas, los Doodles se han convertido en uno de los sellos más característicos del buscador de Google. Sin embargo, todo comenzó en 1998 como una “broma” de Larry Page y Sergey Brin para confirmar su asistencia a Burning Man, uno de los festivales más tradicionales en Estados Unidos.

Los fundadores de Google querían comunicarle al mundo –y también al resto de los empleados– que durante siete días no estarían a cargo de la empresa, sino que se encontrarían en Black Rock, Nevada, la ciudad artificial que acoge Burning Man.

Leer más
Cómo mejorar el rendimiento de tu PC en tres sencillos pasos

Una computadora es como un automóvil; si quieres obtener un gran desempeño por un largo tiempo, es importante realizar algo de mantenimiento de rutina para asegurarse de que siempre opere adecuadamente. Con eso en mente, creamos para ti esta guía detallando cómo mejorar el rendimiento de tu PC en tres sencillos pasos y sin necesidad de herramientas de terceros.
Te va a interesar:

Problemas al instalar Windows 10 y sus soluciones
Te explicamos cómo instalar Windows 10 en Mac
Cómo descargar Windows 10 ISO e instalarlo después

Leer más
Society of the Snow: el drama de los uruguayos en Los Andes regresa
society of snow netflix trailer uruguayos los andes the

La tragedia de los Andes el 13 de octubre de 1972, donde un equipo uruguayo de rugby cayó con su vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, es quizás una de las historias de sobrevivencia más espectaculares de la historia, donde 29 de 45 pasajeros lograron ser rescatados después de meses de agonía en la cordillera del lado chileno.

Esta historia ya se contó en "Viven" en 1993 con un elenco hollywodense, donde se relató la historia del  Old Christians Club de Carrasco.

Leer más