Skip to main content

Samsung presenta una patente para casco de realidad virtual

Google Glass, los anteojos de realidad aumentada nefasto que Google archivó en el 2014, tiene un sucesor espiritual. El nuevo producto llamado ‘Ahead’ (Adelante), fue anunciado a principios de este año, por un fabricante poco probable: Samsung. Aunque aún no se sabe a forma que tomará, tiene funciones similares a las que ofrecía Google Glass.

El fabricante de productos electrónicos con sede en Corea ha presentado recientemente una solicitud de patente relacionada con ‘Ahead’ en la Oficina de Patentes y Marcas (USPTO) de los EE.UU., lo cual podría revelar más acerca de los planes que de la firma tiene para el dispositivo.

Recommended Videos

Relacionado: Nuevos rumores del Samsung Galaxy X con pantalla flexible

‘Ahead’ es un proyecto que Samsung esta desarrollando en sus Estudios-C (C-Lab) llamados Sonic Skunkworks en California. El proyecto se dio a conocer en conferencia de desarrolladores de la compañía a principios de este año.

Por el momento, ‘Ahead’ es un pequeño dispositivo, de forma triangular que se adhiere a un casco a través de unos imanes ‘super-fuertes’. Se puede conectar con cualquier teléfono inteligente a través de Bluetooth para realizar y recibir llamadas, recibir notificaciones de voz y reproducir música. También tiene botones reales para ajustar el volumen, cambiar de música, y desactivar alertas.

Pero aquí está lo que es único: ‘Ahead’ utiliza «osciladores» y micrófonos de medición de sonido doble para producir un efecto de «sonido envolvente» sin silenciar el ambiente que le rodea. Es como tener auriculares del oído libre. Una versión de Push to Talk (PTT) es compatible con sesiones de voz entre múltiples dispositivos y también de un enlaces de radio de dos vías.

Esto es lo que se sabe de la encarnación actual de Samsung ‘Ahead’, pero el registro de patentes de la compañía es un poco más amplio. En él se describe un sistema operativo para un «dispositivo electrónico digital» que tiene un soporte integrado para «módulos de visualización electrónica» como por ejemplo una pantalla, con auriculares capaces de reproducir MP3 y MP4 y de establecer comunicaciones digitales. Están mencionadas también capacidades de cámaras – las referencias de la patente incluye periféricos como cámara digital y cámaras de video.

Que forma tomarán los dispositivos de ‘Ahead’ es un misterio. La aplicación de la patente habla del hadware como una ‘computadora usable en forma de casco’ o como ‘dispositivos electrónicos digitales portátiles compuestos principalmente de los teléfonos inteligentes en forma de casco’. Lo que sí tienen en común es que

De acuerdo con la presentación, un auricular Ahead se basaría en una forma de ‘inalámbrico’ para ‘mensajería portátil instantánea’.

Esta no es la primera vez que Samsung ha jugado con la idea de sombreros de realidad aumentada o virtual. En 2013, el blogger Eldar Murtazin informó que la empresa estaba desarrollando una pantalla montada en la cabeza similar a Google Glass, y que su debut sería bajo una nueva marca llamada ‘Engranaje de Cristal’ (‘Gear Glass’) en marzo o mayo del mismo año.

Esas predicciones nunca llegaron a pasar, pero una aplicación revelada un tiempo después por The Wall Street Journal mostraron un par de lentes translúcidos con auriculares incorporados, botones laterales para hacer clic, una cámara al frente, y la capacidad de conectarse de modo inalámbrico con una smartphone para poder “tomar las llamadas telefónicas y escuchar música». En el 2014, un rumor del diario Business Corea sugirió que Samsung podría lanzas un auricular para ‘Engranaje de Cristal’ – usando el sistema operativo Tizen de la compañía – en la IFA en septiembre junto a su entonces microteléfono – su Galaxy Note 4 que nunca llegó a buen término tampoco.

Samsung tendrá que superar algunos de los mismos obstáculos que Google Glass ha encontrado. De acuerdo con un informe de Reuters del 2014, Google Glass tenía varias limitaciones de hardware. Entre otras una pantalla de baja resolución, batería pequeña, y el procesador débil. De hecho 9 de los 16 ingenieros que trabajaban en proyecto se salieron de la plataforma.

Google Glass también pareció no tener mucha apelación con los clientes, cuestionando así que éste sea realmente un nicho potencial para la expansión de éste tipo de tecnología.

Así mismo, Glass despertó controversias acerca de las capacidades de grabación ilegal del hardware. Propietarios de bares y cafés prohibieron el uso del ‘cristal’ en sus establecimientos, y también se crearon movimientos como el de anti-Glass, que se comprometió a interrumpir cualquier uso de aplicaciones de reconocimiento facial que alguien usando Google-Glass podría emplear.

Por otro lado, el panorama ha cambiado un poco desde que Google dejó de vender el Google Glass. Al parecer, la compañía está probando un auricular nuevo, una llamado «edición empresarial de cristal». Ésta viene con una pantalla y un procesador mejorados; una bisagra de plegado, y un diseño resistente al agua. Su Wi-Fi es más rápido, y tiene una batería mucho mejor.

Esta nueva oferta de Google se describe como «duradero», y se dirige a los profesionales de salud, almacenes y otros negocios que precisan usar hardware con las manos libres.

HoloLens de Microsoft, unos auriculares de realidad aumentada con más o menos las mismas capacidades, está similarmente dirigido para aplicaciones empresariales. La compañía ha anunciado acuerdos con la Case Western Reserve University, Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, y otros.

Geny Caloisi
Ex escritor de Digital Trends en Español
Microsoft tiene una nueva forma de hacer que elijas Bing en vez de Google
microsoft nueva forma elijas bing en vez de google

Microsoft está probando una estrategia bastante inusual para evitar que los usuarios de Bing se cambien a Google cuando necesitan buscar algo. Según lo detectado por los usuarios de Reddit, si escribe "Google" en Bing en este momento, será llevado a una página de resultados con un encabezado especial que se parece a la barra de búsqueda de Google.

La página incluso se carga con la barra de búsqueda superior de Bing oculta: debe desplazarse hacia arriba para que aparezca. Dado que lo que está viendo es en realidad Bing, no dice "Google" encima de la barra de búsqueda centrada. Aún así, el estilo de la barra de búsqueda y la ilustración es similar a lo que a menudo puede encontrar en Google.
Microsoft
Básicamente, si no estás pensando demasiado en ello, parece que Bing se saltó la página de resultados en la que habrías hecho clic en el enlace de Google y te llevó directamente a la página de inicio de Google.

Leer más
Cuatro consejos de experto para comprar una laptop 2025
Una imagen de la ASUS ProArt P16 (H7606).

Año nuevo, laptop nueva. Bueno, si es tu caso —o al menos tu intención— creemos que hay algunos aspectos que deberías considerar. Algunos nos parecen sumamente cruciales, especialmente para que tu compra se sienta como un acierto total, y es que después de varios años de innovaciones poco relevantes para los usuarios en general, 2025 llega con mejoras importantes, así que aquí te compartimos algunos consejos para comprar una laptop en 2025.
Evita comprar una laptop 2024

Considerar cuál es el mejor producto depende de las necesidades de cada usuario, y esta verdad no podría ser más cierta al momento de comprar una laptop. Lo decimos porque, para muchos, tener lo último no siempre es realmente importante, y bien podrías terminar sumamente satisfecho y resuelto con una laptop del año pasado.

Leer más
Este par de monitores para juegos de Samsung incluye un OLED de 500 Hz
samsung monitores juegos 2025 oled 500hz odyssey

Si pensabas que el CES 2025 no sería emocionante para los monitores gaming OLED, te equivocas. Samsung ya está preparando el escenario para el espectáculo con un par de nuevos monitores OLED para juegos bajo su marca Odyssey, uno de los cuales lleva la tecnología de pantalla a lugares a los que nunca antes había ido con una frecuencia de actualización de 500 Hz.

El Odyssey OLED G6 es una nueva oferta QD-OLED de 27 pulgadas y 1440p de Samsung que puede alcanzar los 500 Hz, lo que supone un gran avance para las pantallas OLED. El año pasado, vimos monitores como el Alienware 27 QD-OLED que podía borrar 360Hz a 1440p, así como pantallas de doble frecuencia de actualización como el LG UltraGear Dual Mode OLED que podía alcanzar los 480Hz a 1080p. Con la nueva pantalla de Samsung, puedes tener tu pastel y comértelo también: obtienes una resolución completa de 1440p y esa increíble frecuencia de actualización de 500Hz.
Samsung (Estados Unidos)
Hace solo dos años, vimos la revelación de los primeros monitores de 500 Hz con pantallas como la Alienware AW2524H. La frecuencia de actualización fue realmente el atractivo, ya que este monitor, y otros similares, usaban un panel IPS muy débil con poco brillo y una gama de colores limitada. Dos años después, esa marca de 500 Hz aparece en una pantalla OLED. Todavía no hemos probado el monitor, pero si los anteriores OLED de Samsung, como el Odyssey OLED G9, son algo a tener en cuenta, debería ser una maravilla.

Leer más