Skip to main content

Rusia no se queda atrás con ChatGPT y crea GigaChat

Como era de esperarse, los rusos no han querido quedarse atrás en el uso de ChatGPT y por supuesto en el desarrollo de su propia tecnología asociada, por eso la compañía Sbert creó GigaChat.

En una primera fase, estará disponible en modo piloto y sólo se podrá acceder a ella por invitación. La red puede responder preguntas, mantener diálogos, escribir código de programas, crear textos e imágenes basados en descripciones dentro de un mismo contexto. A diferencia de la red neuronal creada en el extranjero, GigaChat se diseñó inicialmente para soportar la interacción multimodal y comunicarse en ruso de forma más inteligente.

«La arquitectura de GigaChat se basa en el modelo de conjunto de redes neuronales llamado NeONKA (Neural Omnimodal Network with Knowledge-Awareness), que incluye varios modelos de redes neuronales junto con el ajuste fino supervisado y el aprendizaje por refuerzo con retroalimentación humana. Gracias a ello, la nueva red neuronal de Sber es capaz de abordar numerosas tareas intelectuales: mantener una conversación, redactar textos y responder a preguntas basadas en hechos. Al incorporar el modelo Kandinsky 2.1 al conjunto, la red neuronal puede crear imágenes. Tenemos previsto poner a disposición del público NeONKA 3.5 con 13.000 millones de parámetros para acelerar la evolución de la comunidad de código abierto y la inteligencia artificial. Para nosotros es muy importante permitir que el mayor número posible de estudiantes, científicos y desarrolladores con talento utilicen la última tecnología disponible», comentó Herman Gref, Consejero Delegado y Presidente del Consejo Ejecutivo de Sberbank.

La nueva red neuronal inteligente es perfecta para profesionales de los medios de comunicación, editores, programadores, profesores, estudiantes, profesionales del marketing y otras profesiones. En el futuro, GigaChat también estará disponible para desarrolladores y empresas a través de una API en la nube.

Hasta la fecha, el modelo es una beta cerrada. Para entrar hay que solicitar la beta en un canal cerrado de Telegram para estar entre los primeros usuarios que prueben gratis la nueva red neuronal.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El Bing Chat actualizado supera a ChatGPT en 6 nuevas formas importantes
bing chat supera chatgpt de estas seis formas

Apenas tres meses después de su lanzamiento inicial, Microsoft ha presentado una evolución de Bing Chat que agrega algunas características nuevas clave y, de alguna manera, lo lleva más allá de lo que se puede hacer con ChatGPT.

Bing Chat ha dejado oficialmente su etapa de vista previa limitada, eliminando la lista de espera y abriendo el acceso a todos. Se puede acceder a esta nueva versión de Bing Chat a través de Bing y el explorador Edge iniciando sesión en su cuenta Microsoft. Una vez allí, encontrará acceso a estas cuatro nuevas características que amplían en gran medida lo que pueden hacer las capacidades de IA de Bing Chat.
Respuestas visuales

Leer más
Meta emite una advertencia sobre estafas relacionadas con ChatGPT
meta advierte estafas chatgpt jefferson santos 9socnyqmkzi unsplash

Tan seguro como la noche sigue al día, los estafadores se han interesado rápidamente en ChatGPT, el chatbot avanzado impulsado por IA de OpenAI respaldado por Microsoft que irrumpió en escena en noviembre.

En un nuevo informe de seguridad publicado por Meta el miércoles, la compañía anteriormente conocida como Facebook dijo que solo desde marzo, sus analistas de seguridad han descubierto alrededor de 10 tipos de malware que se hacen pasar por ChatGPT y herramientas similares basadas en IA que tienen como objetivo comprometer las cuentas en línea, especialmente las de las empresas.

Leer más
Samsung prohíbe a sus empleados el uso de ChatGPT
samsung prohibe chatgpt babak habibi 34uoal1he4w unsplash

Samsung ha dicho al personal que deje de usar herramientas generativas de inteligencia artificial como ChatGPT y Bard por preocupaciones de que representan un riesgo de seguridad, informó Bloomberg el lunes.

La medida sigue a una serie de vergonzosos errores el mes pasado cuando los empleados de Samsung supuestamente alimentaron datos confidenciales relacionados con semiconductores en ChatGPT en tres ocasiones.

Leer más