Skip to main content

Review LG Gram 17 2020: análisis y opinión

review lg gram 17 2020 analisis opinion precio teclado
Marta Villalba/Digital Trends en Español
Review LG Gram 17 2020: análisis y opinión
“Nos ha encantado por su peso pluma en un gran tamaño. Unido a una excelente autonomía, el resultado es un portátil ideal para llevártelo a todas partes”
Pros
  • Peso pluma con pantalla gigante
  • Excelente autonomía
  • Teclado y panel táctil grandes
  • Lector de huellas
  • Wi-Fi 6
Cons
  • Nitidez de la webcam mejorable
  • Pantalla brillante da mucho reflejo

La compañía coreana LG es un referente en televisores, y con su línea de portátiles ultraligeros, LG Gram, también se ha convertido en una marca imprescindible si buscas un equipo extremadamente liviano sin renunciar a una pantalla grande. En 2020, la multinacional ha actualizado esta serie con mejor batería y capacidad gráfica, entre otras novedades, y modelos con tamaños más pequeños (incluido un convertible). En esta review analizamos el modelo más grande, el de 17 pulgadas (17Z90N-V.AA78B), un dispositivo con un peso sin igual para su tamaño. Es único en su especie.

Toda una proeza en la relación tamaño-peso

Para pesar menos, el portátil LG Gram de 17 pulgadas está fabricado con unos materiales especiales. Se trata de una aleación de magnesio y nanocarbono, este último utilizado en la industria aeroespacial. El resultado es un equipo con una pantalla muy grande con un peso de 1.3 kilos, una cifra habitual en los de 15 pulgadas. La sensación al agarrarlo es bestial. Todo el mundo cuando lo toma en sus manos piensa, ¡es superligero! A la vez, cuenta con un peso suficiente para trabajar con él sobre las piernas sin que se caiga.

Marta Villalba/Digital Trends en Español

Los materiales utilizados, además, le confieren una estética decente, tanto por fuera como por la parte del teclado. Con un tono gris y un chasis esbelto (380.6 x 262.6 x 15.4~17.4 mm), el portátil puede presumir de un aspecto atractivo y actual, como el de muchas otras marcas, sin que pretenda estar en la lista de los más elegantes. Y aún mejor: resistirá las amenazas diarias, ya que cumple con estándares militares (STD-MIL-810G) frente a golpes, polvo y temperaturas extremas.

El portátil viene muy bien equipado en cuanto a conexiones: en el lado izquierdo, un USB-A, un HDMI y un USB-C (Thunderbolt). En el derecho, un mini jack de 3.5 mm para auriculares, dos puertos USB-A, un orificio de seguridad Kensington (por si lo quieres atar con un candado) y una ranura para tarjetas microSD. Como es habitual en la mayoría de las laptops, no dispone de puerto RJ45, pero si lo quieres enchufar se soluciona fácilmente con un cable adaptador de USB a Ethernet.

Un teclado a lo grande, con lector incluido

La pantalla de 17 pulgadas WQXGA (2,560 x 1,600) de formato 16:10 apenas tiene biseles y es bastante brillante (a veces demasiado para trabajar en exteriores). Con estas características no podrás sacar el máximo partido a los contenidos en 4K, y eso no quita para que satisfaga de sobra las necesidades habituales de un usuario que no necesita lo mejor.

Marta Villalba/Digital Trends en Español

Con estas dimensiones tan grandes, el teclado completo del LG Gram no ha reducido su tamaño, como sucede con otros portátiles. Es como si estuvieras trabajando con uno de PC de escritorio. Para la escritura con las teclas basta con pulsaciones suaves, van de maravilla. Para los que buscan seguridad, el botón de encendido y apagado, situado en el teclado arriba a la derecha, integra un lector de huellas que funciona siempre bien y es rápido, y resulta muy cómodo para no tener que estar tecleando la contraseña continuamente.

El panel táctil –también grande– está justo en medio y esto permite apoyar las muñecas sin problemas a los lados del touchpad para escribir cómodamente. Sin embargo, el teclado está lejos y se hace un poco raro al escribir, debes acostumbrarte.

Marta Villalba/Digital Trends en Español

La webcam HD no ofrece las imágenes nítidas a toda pantalla, sino ligeramente borrosa, y vale para su cometido. Los altavoces se encuentran por debajo y son compatibles con el formato de sonido envolvente DTS: X. Y cumplen su función pero no son brillantes.

En especificaciones técnicas apunta alto, no te faltará rendimiento incluso para labores edición no demasiado exigentes (Windows 10 Home viene con un editor de video muy sencillo dentro de la aplicación Fotos): procesador Intel Core i7 de décima generación, gráfica Iris Plus 655, 16 GB de RAM y disco SSD de 512 GB de almacenamiento (ampliables hasta 4 TB).

Batería y carga que no defraudan

La autonomía del equipo, sobre el papel, alcanza las 17 horas. En nuestras pruebas, con el brillo a la mitad (a este nivel se trabaja bien en interiores), el audio al 25 por ciento y el modo de energía en máximo rendimiento, a las cinco horas de reproducción de video de YouTube, quedaba el 50 por ciento de la autonomía. La batería se agotó por completo en 11 horas. Cuando lo pusimos a cargar, en solo una hora ya había alcanzado el 50 por ciento.

El adaptador para cargarlo, como es de esperar en un equipo que presume de ser el más ligero de 17 pulgadas, no abulta ni pesa mucho.

Conclusión

El precio oficial del LG Gram 17 en su versión de 2020 es de 1,755 euros, una cantidad considerable de dinero. Te merecerá la pena gastarlo si buscas el portátil más ligero con la pantalla más grande, un logro sin rival por ahora. Después de probar el equipo, todos los demás irremediablemente nos van a parecer pesados y pequeños. Es más, queremos que todos los portátiles pesen tan poco como este o menos aún para aminorar la carga en los viajes.

Marta Villalba/Digital Trends en Español

Si lo tuyo son los portátiles con un aspecto premium y la tecnología más avanzada del momento, entonces mira otras opciones. LG Gram no viene con lo último de Intel ni con la mejor resolución de pantalla, sino que destaca, además de en ligereza, en rendimiento, autonomía y carga rápida. Es perfecto para llevártelo a cualquier parte y realizar tareas cotidianas con el PC y entretenerte con películas en uan patnalla grande sin maltratar tu espalda. Eso sí, tendrás que llevar una mochila o una bolsa más grande de lo habitual porque ocupa bastante. Simplemente nos ha enamorado. Por si este equipo liviano no te encaja, tal vez alguno de esta lista sí.

Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
Asus revoluciona CES 2025 con productos que darán que hablar
Asus Zephyrus

El Asus ROG Zephyrus G14 ya es uno de los mejores portátiles para juegos que puedes comprar. Pero Asus está dando un gran impulso a sus portátiles para juegos delgados y ligeros en el CES 2025, añadiendo un poco de tamaño extra para que pueda empaquetar hasta una tarjeta gráfica RTX 5080 para portátiles.

Con solo 0.63 pulgadas de grosor y 3.46 libras de peso, Asus dice que puede empacar hasta una RTX 5080 y AMD Ryzen AI 9 HX 370 en su computadora portátil de 14 pulgadas. Con el Zephyrus G14 del año pasado, Asus completó la gama con una RTX 4070 para lograr un factor de forma que es aún más delgado y liviano que un MacBook Pro. Este año, Asus dice que es capaz de extenderse hasta una RTX 5080 añadiendo 2 mm de tamaño al portátil, lo que no es mucho.

Leer más
¿Qué es Windows ARM y por qué importa?
snapdragon x elite

Creemos firmemente que en 2025 uno de los conceptos que escucharás con mayor frecuencia, especialmente si planeas comprar una laptop, es Windows ARM. En este artículo vamos a explicar de la manera más sencilla posible qué es Windows ARM y por qué importa, y es que si bien desde hace algunos años la arquitectura ARM ha jugado un papel crucial en nuestras vidas (¡los smartphones usan procesadores con arquitectura ARM!), las fantásticas portátiles con procesadores Snapdragon X harán que el concepto Windows ARM te suene más y más.

Incluso con el arranque de CES 2025, el concepto se ha popularizado mucho más y seguro será una tendencia importante todo el año.
¿Qué es Windows ARM?
Típicamente, cuando compras una computadora de escritorio o una portátil, tendrá un procesador con arquitectura x86 o x64, es decir, un procesador con arquitectura de 32 o 64 bits. Estos procesadores han sido diseñados con un objetivo primordial: ofrecer la mayor potencia posible, y para ello requieren un suministro considerable de electricidad.

Leer más
El nuevo laptop enrollable de Lenovo es pura diversión
Lenovo laptop enrollable

En el CES 2025, Lenovo ha anunciado uno de los portátiles más interesantes que he visto nunca, el ThinkBook Plus Rollable. Comienza como una computadora portátil Lenovo de 14 pulgadas de aspecto bastante típico, pero con solo presionar una tecla dedicada o el gesto de una mano, la pantalla puede extenderse hasta una pantalla de 16.7 pulgadas que es más alta que ancha. En unos 8 segundos, la pantalla se despliega desde la bisagra, manteniendo la cámara web en la parte superior. Puede escuchar el motor moviéndose a medida que se desenrolla la pantalla.

La relación de aspecto comienza en 5:4 para el panel de 14 pulgadas, y luego se extiende a 8:9, añadiendo un 50% más de espacio en la pantalla. La idea con más espacio vertical es permitirle ver muchas celdas adicionales en una hoja de cálculo, la longitud completa de una página web o incluso dos aplicaciones una encima de la otra. El panel en sí es en realidad un panel flexible de 18 pulgadas con una resolución de 2,6K, pero no todo es visible.

Leer más