Skip to main content

¿Por qué Estonia es referente del voto electrónico?

Estonia es una nación pequeña de Europa, que rara vez hace noticia. Sin embargo, es pionera en un hecho relevante: fue el primer país del mundo en permitir el voto electrónico.

Ocurrió el 4 de marzo de 2007, es decir, un día como hoy hace 14 años.

En aquella ocasión, uno de cada treinta estonios con derecho a sufragar, que equivale al 3 por ciento del electorado, votó a través de internet, de acuerdo con datos de la Comisión Electoral Central de Estonia.

Para hacerlo, los ciudadanos solo necesitaron de una computadora que estuviera dotada de un lector electrónico de datos que pudiera reconocer el documento de identidad, la firma electrónica y una contraseña.

Si bien antes de ser aprobado muchos expresaron su desconfianza hacia este sistema innovador, las autoridades encargadas se apoyaron en un dato relevante: 82 por ciento de los estonios tramitaba en aquella época la devolución de impuestos a través de internet, por lo mismo no había motivos para desconfiar de la nueva modalidad.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Derecho a recapacitar

Hoy día, Estonia es el único país del mundo que permite a su electorado votar por internet en todas las consultas, incluidas las del Parlamento Europeo.

La confianza también ha crecido y mucho: aquel pequeño 3 por ciento de la primera elección se convirtió en unos auspiciosos 44 puntos porcentuales, por lo menos en las elecciones generales de 2019.

Un artículo de la agencia AP muestra la respuesta positiva de las personas ante este sistema. “No concibo hacerlo de otro modo. Todo lo hago por internet, así no tengo que hacer colas ni llenar formularios”, señaló una joven llamada Linda Lainvoo.

Para votar de esta forma, los estonios tienen que descargar una aplicación e identificarse. Luego pueden acceder a las listas electorales en una especie de “cabina virtual” y elegir a su candidato.

Una de sus principales ventajas es que esta modalidad permite a los ciudadanos votar varias veces dentro de un plazo, y solo se toma en cuenta la última. Es una manera de evitar el voto forzado.

Desde el Consejo Electoral han señalado que, en un comienzo, los jóvenes con conocimientos en tecnología eran los que más utilizaban el voto electrónico.

Sin embargo, en las últimas elecciones este número se ha disparado tanto que hoy es difícil determinar quiénes son los que más lo hacen.

Sin duda, un práctico y cómodo sistema que podría aplicarse en otros países.

Topics
Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Samsung estrena navegador web para Windows en PC
samsung navegador web windows internet

Si eres usuario de celulares Samsung, es posible que hayas utilizado en algún momento Samsung Internet, el navegador móvil de la compañía para sus dispositivos.

Y ahora tendrás la oportunidad de acceder por primera vez a este navegador en versión web de escritorio, ya que abrió un enlace en la Microsoft Store de Windows.

Leer más
Google Drive tendrá nueva apariencia, echa un vistazo
Google Drive

Con el objetivo de aumentar la productividad, ordenando los elementos dentro del programa, Google anunció en su blog oficial una nueva apariencia para Google Drive.

Google subraya sobre la actualización:

Leer más
Microsoft no deja sus tradiciones: lanza muy especial jersey navideño
microsoft jersey navideno 2023 windows xp bliss

Microsoft ha sabido sacarle provecho a su departamento de marketing todos los años durante las fiestas navideñas, ya que este 2023 y como no podía ser menos, lanzó su jersey decembrino, especialmente dedicado a Windows XP.

El homenaje esta vez es para Bliss, el particular fondo de pantalla de escritorio que era el predeterminado de este sistema operativo.

Leer más