Skip to main content

Probamos Arc: ¿podría ser el navegador definitivo de 2024?

Cuando piensas en un navegador web, lo más probable es que imagines un rectángulo con las pestañas en la parte superior de la pantalla, como lo hacen Google Chrome y Mozilla Firefox. Sin embargo, el nuevo navegador Arc ha llegado para cambiar ese paradigma con una interfaz diferente. Lo probamos (en Windows 11), y tenemos un veredicto. Aquí te contamos qué es Arc, qué diferencias lo hacen destacar y qué opinamos sobre este nuevo navegador.

¿Qué es Arc?

Navegador web Arc - Portada.
Karina Tapia / DTES

Es un navegador web gratuito disponible para Windows 11, macOS y iPhone, desarrollado por The Browser Company, una startup con sede en Nueva York. De momento, no está disponible para Windows 10 de manera oficial, aunque se espera una versión pronto, así como una aplicación para Android que está en desarrollo.

Arc se basa en el motor de Chromium, el mismo detrás de Chrome, Edge y Brave. Asimismo, es compatible con todas las extensiones de Chrome, así que puedes acceder a ellas directamente desde la Chrome Web Store.

¿En qué se diferencia Arc de los otros navegadores?

Lo que más destaca de Arc es su interfaz. No tiene una barra de pestañas en la parte superior, como acostumbramos ver en otros navegadores; en su lugar, las pestañas se encuentran apiladas en una barra lateral a la izquierda.

Otro aspecto particular de Arc es que te permite generar “espacios” en la barra lateral, lo cual es útil cuando quieres agrupar ciertos sitios web para el trabajo y otros para tareas y proyectos personales. También puedes asignar diferentes perfiles de navegador, con sus propias cookies, historial y otros ajustes, a diferentes espacios.

Navegador web Arc.
Karina Tapia / DTES

La idea detrás de Arc es generar una experiencia de navegación más intuitiva y productiva para los usuarios. Por eso, también ofrece un enfoque innovador para controlar las pestañas, marcadores y perfiles.

Como usuarios, abrimos y cerramos muchas pestañas a lo largo del día, pero lo que busca Arc es hacerse cargo de esta tarea por nosotros. Así, Arc archiva automáticamente las pestañas después de 12 horas (de manera predeterminada), 24 horas, 7 días o incluso 30 días.

Pero, ¿qué pasa con los marcadores?, te preguntarás. Arc te permite dejar las pestañas que usas con frecuencia fijadas en la parte superior de la barra lateral, las cuales se comparten en todos tus “espacios” abiertos. Basta con arrastrar un sitio a la parte superior izquierda de la pantalla para que quede anclado.

Además, cuando abres una nueva pestaña e ingresas la dirección de un sitio web en Arc, el navegador busca pestañas que ya tengas abiertas y que coincidan con tu búsqueda. De esta manera, evita que abras varias copias de la misma pestaña y te dirige automáticamente a la que buscabas.

Pestañas divididas Arc.
Karina Tapia / DTES

Finalmente, este navegador también ofrece una función de vista dividida que te permite ver hasta cuatro páginas web abiertas una al lado de la otra. Lo interesante es que esto tiene un diseño responsivo, lo que significa que los sitios web se adaptan al espacio disponible y, al estar divididos, lucen como cuando los abres desde tu celular. Además, puedes guardar estos conjuntos de pestañas ancladas en la barra lateral, apareciendo como iconos fijos.

¿Qué opinamos de Arc?

Sin duda, Arc ofrece una forma muy atractiva de trabajar en nuestra computadora, con funciones que, a la larga, parecen muy cómodas. Sin embargo, requiere que nos adaptemos a una nueva experiencia de navegación, ya que los elementos de la interfaz se encuentran en ubicaciones no habituales.

Por ejemplo, si decides instalar Arc en medio de un día de mucho trabajo con la intención de aumentar tu productividad, es probable que no te resulte tan útil. No lograrás utilizar Arc tan rápido como usas tu navegador de preferencia. Arc requiere que le dediques tiempo a aprender cómo funciona y a organizar los sitios web que usas frecuentemente, por lo tanto, solo verás lo beneficioso que es hasta que tengas claro cómo opera.

Switch to tab - navegador Arc.
Karina Tapia / DTES

En conclusión, si te sientes a gusto con tu experiencia de navegación actual y no sientes la necesidad de aprender cómo usar un nuevo navegador (lo cual es comprensible), puedes vivir tranquilamente sin Arc. Pero, si a menudo estás luchando con montones de pestañas y reorganizando tus ventanas para una vista más óptima en tu computadora, Arc puede ayudarte en ese aspecto para aumentar tu productividad.

Si tienes Windows 11 o MacOS, te recomendamos que instales Arc en tu computadora y que lo pruebes durante varios días. Incluso podría convertirse en tu navegador favorito una vez que te acostumbres.

Topics
Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
El hardware de PC será increíblemente caro el próximo año
Comprar una GPU en 2023 está siendo muy desalentador (y con razón).

A ninguno de nosotros nos gustan los precios más altos, pero eso es exactamente lo que podríamos esperar el próximo año.

Voy a analizar el impacto de los aranceles propuestos por Donald Trump en el precio del hardware de PC en el futuro, utilizando no solo algunas estimaciones que están disponibles ahora, sino también el contexto histórico de los aranceles durante la primera administración de Trump. Mi punto no es decir nada de naturaleza política, sino analizar seriamente cuánto afectarán estos aranceles a los precios del hardware de PC.

Leer más
El próximo chip Snapdragon X será aún más potente de lo que pensábamos
proximo chip snapdragon x sera mas potente plus

Como parte del último Investor Day de Qualcomm, la compañía confirmó que su próximo chip para PC, el Snapdragon X Elite Gen 2, utilizará la CPU Oryon v3. Esto es una sorpresa para muchos, ya que el Oryon v2 se anunció el mes pasado junto con los planes para usarlo con el chipset Snapdragon 8 Elite para teléfonos inteligentes.

Dado que el chip Snapdragon X Elite actual utiliza una CPU Oryon v1, muchos asumieron que el chip de 2ª generación utilizaría la CPU de 2ª generación, pero parece que los chips de PC se saltarán esta generación por completo.
Qualcomm
Hasta ahora, sabemos que el Oryon v2 es un 30% más rápido y un 57% más eficiente energéticamente que la primera generación y que el v3 superará al v2. Dado que la tercera generación aún está en desarrollo y no recibirá un anuncio de lanzamiento adecuado hasta la próxima Cumbre de Snapdragon dentro de casi un año, los detalles son prácticamente inexistentes.

Leer más
Microsoft está, una vez más, obligando a los usuarios a usar Edge
microsoft obligando usar edge

Microsoft ha desplegado una gran cantidad de tácticas para llevar a los usuarios de Windows a su navegador Edge, y aunque algunos de los métodos más nefastos para tratar de obligar a los usuarios a recoger el navegador han fracasado, la compañía todavía está experimentando con nuevos métodos. La ruta más reciente inicia Edge automáticamente en su PC al iniciarse y solicita a los usuarios que importen continuamente datos de Chrome, incluido su historial, marcadores y pestañas.

Richard Lawler de The Verge detectó el mensaje, que apareció a principios de este año sin explicación antes de desaparecer. Ahora está de vuelta, y de forma oficial por parte de Microsoft. "Esta es una notificación que da a las personas la opción de importar datos de otros navegadores", dijo Caitlin Roulston de Microsoft en un comunicado a The Verge.

Leer más