Skip to main content

Probamos Arc: ¿podría ser el navegador definitivo de 2024?

Cuando piensas en un navegador web, lo más probable es que imagines un rectángulo con las pestañas en la parte superior de la pantalla, como lo hacen Google Chrome y Mozilla Firefox. Sin embargo, el nuevo navegador Arc ha llegado para cambiar ese paradigma con una interfaz diferente. Lo probamos (en Windows 11), y tenemos un veredicto. Aquí te contamos qué es Arc, qué diferencias lo hacen destacar y qué opinamos sobre este nuevo navegador.

¿Qué es Arc?

Navegador web Arc - Portada.
Karina Tapia / DTES

Es un navegador web gratuito disponible para Windows 11, macOS y iPhone, desarrollado por The Browser Company, una startup con sede en Nueva York. De momento, no está disponible para Windows 10 de manera oficial, aunque se espera una versión pronto, así como una aplicación para Android que está en desarrollo.

Arc se basa en el motor de Chromium, el mismo detrás de Chrome, Edge y Brave. Asimismo, es compatible con todas las extensiones de Chrome, así que puedes acceder a ellas directamente desde la Chrome Web Store.

¿En qué se diferencia Arc de los otros navegadores?

Lo que más destaca de Arc es su interfaz. No tiene una barra de pestañas en la parte superior, como acostumbramos ver en otros navegadores; en su lugar, las pestañas se encuentran apiladas en una barra lateral a la izquierda.

Otro aspecto particular de Arc es que te permite generar “espacios” en la barra lateral, lo cual es útil cuando quieres agrupar ciertos sitios web para el trabajo y otros para tareas y proyectos personales. También puedes asignar diferentes perfiles de navegador, con sus propias cookies, historial y otros ajustes, a diferentes espacios.

Navegador web Arc.
Karina Tapia / DTES

La idea detrás de Arc es generar una experiencia de navegación más intuitiva y productiva para los usuarios. Por eso, también ofrece un enfoque innovador para controlar las pestañas, marcadores y perfiles.

Como usuarios, abrimos y cerramos muchas pestañas a lo largo del día, pero lo que busca Arc es hacerse cargo de esta tarea por nosotros. Así, Arc archiva automáticamente las pestañas después de 12 horas (de manera predeterminada), 24 horas, 7 días o incluso 30 días.

Pero, ¿qué pasa con los marcadores?, te preguntarás. Arc te permite dejar las pestañas que usas con frecuencia fijadas en la parte superior de la barra lateral, las cuales se comparten en todos tus “espacios” abiertos. Basta con arrastrar un sitio a la parte superior izquierda de la pantalla para que quede anclado.

Además, cuando abres una nueva pestaña e ingresas la dirección de un sitio web en Arc, el navegador busca pestañas que ya tengas abiertas y que coincidan con tu búsqueda. De esta manera, evita que abras varias copias de la misma pestaña y te dirige automáticamente a la que buscabas.

Pestañas divididas Arc.
Karina Tapia / DTES

Finalmente, este navegador también ofrece una función de vista dividida que te permite ver hasta cuatro páginas web abiertas una al lado de la otra. Lo interesante es que esto tiene un diseño responsivo, lo que significa que los sitios web se adaptan al espacio disponible y, al estar divididos, lucen como cuando los abres desde tu celular. Además, puedes guardar estos conjuntos de pestañas ancladas en la barra lateral, apareciendo como iconos fijos.

¿Qué opinamos de Arc?

Sin duda, Arc ofrece una forma muy atractiva de trabajar en nuestra computadora, con funciones que, a la larga, parecen muy cómodas. Sin embargo, requiere que nos adaptemos a una nueva experiencia de navegación, ya que los elementos de la interfaz se encuentran en ubicaciones no habituales.

Por ejemplo, si decides instalar Arc en medio de un día de mucho trabajo con la intención de aumentar tu productividad, es probable que no te resulte tan útil. No lograrás utilizar Arc tan rápido como usas tu navegador de preferencia. Arc requiere que le dediques tiempo a aprender cómo funciona y a organizar los sitios web que usas frecuentemente, por lo tanto, solo verás lo beneficioso que es hasta que tengas claro cómo opera.

Switch to tab - navegador Arc.
Karina Tapia / DTES

En conclusión, si te sientes a gusto con tu experiencia de navegación actual y no sientes la necesidad de aprender cómo usar un nuevo navegador (lo cual es comprensible), puedes vivir tranquilamente sin Arc. Pero, si a menudo estás luchando con montones de pestañas y reorganizando tus ventanas para una vista más óptima en tu computadora, Arc puede ayudarte en ese aspecto para aumentar tu productividad.

Si tienes Windows 11 o MacOS, te recomendamos que instales Arc en tu computadora y que lo pruebes durante varios días. Incluso podría convertirse en tu navegador favorito una vez que te acostumbres.

Recomendaciones del editor

Topics
Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Intel acaba de aumentar el rendimiento de los juegos hasta en un 155%
intel aumenta rendimiento juegos gpu arc

Una vez más, los ingenieros de Intel lograron introducir mejoras significativas en la última actualización de controladores, pero esta vez, no son las tarjetas gráficas discretas las que recibieron un impulso. En cambio, el parche reciente se dirige a las GPU Intel Arc integradas que se encuentran en los procesadores Intel Core Ultra, que son algunas de las mejores CPU de Intel para computadoras portátiles. Esta actualización agrega soporte para un par de juegos, pero lo más importante es que aumenta el rendimiento de los juegos hasta en un 155%.

Para empezar, el nuevo controlador WHQL 31.0.101.5333 agrega soporte para Last Epoch y Sea of Thieves, más precisamente, la actualización DX 12. Esto se aplica tanto a la serie Intel Arc A, es decir, a las GPU dedicadas, como a los chips Core Ultra. A continuación, tenemos una gran cantidad de mejoras de rendimiento en los juegos DX11.

Leer más
¿Buscas alternativas a Chrome y Edge? Usa uno de estos 7 navegadores seguros
Un hombre preocupado utilizando su laptop.

Google Chrome y Microsoft Edge son algunos de los navegadores más populares, y con justa razón, ya que son rápidos e incluyen funciones convenientes, pero no son los únicos disponibles para tu computadora. Mientras que dichas alternativas son conocidas por rastrear información sobre sus usuarios, hay otros competidores que se pueden adecuar mejor a tus necesidades y preocupaciones de privacidad, y que también han recibido recientemente nuevas funciones inteligentes. Así que, si quieres dejar de utilizar Chrome o Edge, aquí tienes siete navegadores seguros.
Firefox

Mozilla Firefox ha sido históricamente uno de los competidores más sólidos en el mundo de la navegación web, destacándose como la principal alternativa a Internet Explorer en sus primeros días. Sin embargo, su popularidad ha disminuido desde la llegada de Google Chrome. A pesar de esto, Mozilla, una organización sin fines de lucro, no ha dejado de trabajar en la mejora de Firefox y de resaltar sus ventajas en comparación con Chrome.

Leer más
Cómo eliminar cookies de tu navegador en unos breves y simples pasos
Cookies browser

Ciertamente, cuando hablamos de “cookies” en Internet, no nos referimos a esa receta de avena con pasas que hacen las abuelas, sino a unos pequeños archivos que tu navegador va guardando cuando visita algunos sitios. Suele tener que ver con publicidad, aunque también pueden incluirse datos más confidenciales, por lo que es buena idea eliminar cookies con cierta regularidad, proceso que –créenos– resulta sumamente sencillo.
Te va a interesar:

Los mejores navegadores web
Los mejores temas de Google Chrome
Cómo cambiar la imagen de fondo en Chrome

Leer más