Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

NASA y FAA inician periodo de prueba para controlar tráfico de drones

La NASA ha estado colaborando en un sistema de administración de tráfico aéreo de los vehículos aéreos controlados remotamente (UTM) para poder tener control sobre la cantidad de drones que andan volando los cielos por estos días.

El sistema está en periodo de prueba y tienen vuelos remotos planeados en seis lugares de prueba de la FAA.

Recommended Videos

Relacionado: Japón y la NASA publican fotos térmicas gratuitas de la tierra

Como parte de la prueba, los operadores de drones en cada lugar deben volar de forma simultánea, una variedad de vehículos aéreos no tripulados.

Los lugares de prueba están dispersos por todo el país. Están ubicados en Alaska, Dakota de Norte, Nevada, Nueva York, Virginia y Maryland.

Hay un séptimo lugar de prueba localizado en Corpus Christi, Texas, que también participará, si el clima lo permite.

Hasta 24 drones volarán en el cielo al mismo tiempo durante esta primera prueba.

Cada sitio, volará cuatro drones al mismo tiempo, y van a interactuar con el sistema UTM durante todo su vuelo. Antes de volar, cada operador de dron tendrá que introducir su plan de vuelo en el sistema UTM, que lo comparará con el de los demás para identificar si habría conflictos con otros planes de vuelo y a partir de ahí, daría el visto bueno o lo rechazaría.

Los operadores serían notificados sobre la aprobación de su vuelo antes del inicio del vuelo del dron. Una vez que esté en el aire, este será rastreado por el UTM a nivel local y nacional.

Los vuelos no solamente se podrán rastrear en el lugar de vuelo, sino también de forma remota por los ingenieros de la NASA que trabajan en el Centre de Investigación Ames en Moffett Field, California.

Estas pruebas marcan un hito. Es la primera vez que la plataforma de búsqueda de UTM está siendo operada al mismo tiempo en seis lugares de prueba de la FAA.

Relacionado: La NASA da $ 20M a Lockheed Martin para proyecto de avión de pasajeros supersónico

Es la prueba en vivo más grande, con 24 vuelos simultáneos y es la primera vez que vuelos en vivo y simulados están siendo procesados por esta plataforma.

Es también la primera vez que controladores en cada sitio están probando las pantallas y aplicaciones de UTM para vuelos en vivo desarrollados por la NASA.

La NASA espera que la información recolectada ayude a redefinir el sistema para poder rastrear diferentes tipos de vehículos aéreos sin pasajeros, en diferentes lugares al mismo tiempo.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Windows 12 tendrá que seguir esperando aún más, no llegará pronto
Windows 12

Uno de los grandes anhelos de varios usuarios es dejar en el pasado a Windows 11 de una vez por todas y cambiar a Windows 12. Por eso, incluso hay varios que se resisten a dejar Windows 10, porque la versión actual nunca las ha convencido y convocado.

Y al parecer la espera por Windows 12 será mucho más extensa, porque  Microsoft finalmente confirmó el viernes que la próxima versión de Windows 11, que llegará a finales de este año, será la versión 25H2. La compañía también ha lanzado la primera versión de Insider Preview, lo que significa que los Insiders ya pueden probar las primeras versiones de 25H2.

Leer más
Cloudflare se transforma en un Robin Hood inesperado contra la IA
Agentes de AI

Un inesperado aliado están sumando los sitios webs contra la irrupción de los rastreadores de IA, raspadores de todo el contenido que existe en las páginas y que toma para llenar las bases de datos y capacitar a la inteligencia artificial, se trata de Cloudfare, ya que el proveedor de arquitectura en la web, será un Robin Hood que le quite a la IA para devolvérselo a los verdaderos dueños.

Cloudflare, ahora bloqueará a los rastreadores web de IA conocidos de forma predeterminada para evitar que "accedan al contenido sin permiso o compensación", según un anuncio el martes. Con el cambio, comenzará a preguntar a los nuevos propietarios de dominios si quieren permitir raspadores de IA, e incluso permitirá que algunos editores implementen una tarifa de "pago por rastreo".

Leer más
Gmail y sus molestos anuncios enfrentarán una multa récord
Cómo encontrar correos archivados en tu cuenta de Gmail.

La autoridad francesa de protección de datos CNIL podría propinarle un golpe mayúsculo a Gmail y a Google, todo por el abuso que cometen los banners que simulan ser correos electrónicos legítimos en tu bandeja de entrada y que en realidad son anuncios muy molestos, que también podrían acarrear una multa récord de 525 millones de euros.

El fondo del asunto es muy claro: la molestia de las autoridades galas, con la forma en que Google hace que los usuarios den su consentimiento a las cookies para los anuncios personalizados entra en conflicto con las leyes francesas de protección de datos.

Leer más