Skip to main content

Conoce las nuevas funciones que Microsoft trae a nuestro teléfono, correo y Office

Microsoft quiere ayudarnos a estar multi-conectados, mejor organizados y no cometer errores

Microsoft Build 2018 – Estefania Oliver – DTES Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Durante la segunda jornada del Microsoft Build 2018, el sistema Windows 10 ha vuelto a salir al escenario, en este caso, con diferentes funciones nuevas no sólo para nuestro PC, sino también para nuestro smartphone.

A parte de todo el contenido en el que Microsoft está trabajando pensando en los desarrolladores, se han anunciado algunas funciones nuevas de las que vamos a poder disfrutar todos los usuarios.

Recommended Videos

Nuestros teléfonos y ordenadores funcionando juntos

Lo que pretende la compañía es que el universo Microsoft 365, en términos generales, “acoja múltiples dispositivos” y, por ello, la nueva función Timeline o Línea del Tiempo -que ha llegado de la mano del actualizado Windows 10-  estará disponible ahora también en nuestros teléfonos inteligentes, tanto si usan el sistema iOS como si usan Android.

La idea, tal y como ya reconoció el CEO de Microsoft, Staya Nadella, el primer día del Build 2018, es “hacer que nuestro smartphone sea una buena segunda pantalla para nuestro PC”. Por ello, gracias a Timeline, ahora podremos acceder a toda nuestra actividad de una manera sencilla y fácil, moviendo un cursor lateral que nos llevará a todas las tareas que hemos estado realizando. “Queremos que tu teléfono y tu PC estén unidos”, ha señalado parte del equipo de Microsoft durante el Build.

Así, gracias a la aplicación Your Phone App podremos conectar todavía más nuestros smartphones a nuestros ordenadores y computadoras, con la posibilidad de responder a un mensaje desde la pantalla del laptop, enviar imágenes que estén en nuestro escritorio o alguna otra carpeta del ordenador, así como acceder a las fotos del teléfono y también a las notificaciones.

Mayor organización

Otra de las características que, esperamos, que pronto llegue con Windows 10 a nuestros dispositivos es Sets, una nueva función para organizar mejor nuestras tareas diarias. Se trata, fundamentalmente, de agrupar diferentes proyectos en una sola ventana. Así, por ejemplo, si estamos trabajando en una nueva presentación podríamos agrupar en una misma ventana diferentes pestañas, una con el PowerPoint de la presentación, otra con un documento Word relacionado y otra con una búsqueda que hicimos en Internet y que nos puede servir de ayuda.

Es todo un sistema nuevo de ventanas y pestañas que combina el mundo Office, Microsoft Edge y las diferentes aplicaciones de la computadora. Sin embargo, de momento todavía no podemos disfrutar de esta nueva característica hasta que no funcione como Microsoft quiere que lo haga.

Asimismo, Microsoft quiere cambiar la forma en que funciona la función Alt-Tab y, en lugar de tabular entre aplicaciones, Microsoft está experimentando permitir a los usuarios de Windows 10 moverse entre las diferentes pestañas dentro de la función Sets con la interfaz Alt-Tab.

Outlook y Microsoft Pay

Otra de las novedades que se han confirmado durante el Build 2018 y que, sin duda, nos va a facilitar la vida es la oportunidad de poder realizar pagos a través de nuestro correo electrónico o cuenta de Outlook.

Así, imagina que tienes que pagar una factura electrónica, cuyo aviso te ha llegado por email y odias tener que abrir una nueva pestaña con la web en cuestión, añadir todos tus datos de nuevo y realizar el pago. Pues bien, ahora, con Microsoft Pay pronto podrás pagar dichas facturas sin moverte de tu Bandeja de Entrada de tu cuenta Outlook. Es decir, ya no será necesario abrir otra aplicación o ir al navegador web para realizar dicho pago. Todo será mucho más sencillo.

Office 365

Asimismo, Microsoft está utilizando inteligencia artificial y Windows Machine Learning (ML) para mejorar sus productos, incluyendo también el paquete Office 365.

Así, el vicepresidente corporativo de Windows Developer Platform, Kevin Gallo, ha usado Microsoft Word como ejemplo durante el Build 2018, afirmando que el objetivo de la compañía es hacer que todos sean mejores escritores. Pero ¿cómo? A través de una mejor comprobación de la gramática con Windows ML y el uso de inteligencia artificial.

«Algunas áreas son muy, muy difíciles de detectar con los algoritmos tradicionales», dijo. Y es que los diferentes idiomas son complejos, con palabras que tienen diferentes significados según el contexto. Pero, al incorporar el aprendizaje automático, Microsoft puede ayudar a identificar estos pequeños errores.

En una demostración durante el Build 2018, se mostraron dos documentos idénticos: uno editado usando la versión actual de Word, y otro editado usando Word impulsado por el aprendizaje automático o Machine Learning. La versión estándar no detectó tres errores, mientras que el prototipo de la versión con Windows ML sí los encontró.

«Hemos entrenado el corrector gramatical y ahora puede sugerir correcciones», ha señalado Gallo. «Estamos ejecutando esto en Windows ML, que permite a Word crear una experiencia de baja latencia, alta escalabilidad porque hay muchos usuarios de Word y puede funcionar sin conexión».

De manera que, la gran noticia aquí es que los productos de Microsoft, como Word, ahora se basan en algoritmos de aprendizaje automático que se ejecutan localmente en un dispositivo con Windows 10 y no en la nube. Maravilloso, ¿verdad?

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
¿Cómo instalar Chrome OS Flex?
Una imagen de Chrome OS Flex.

Chrome OS Flex es un sistema operativo de Google que inicialmente fue pensado para la arquitectura de los Chromebook, pero que en los últimos años ha sido adaptado para poderse instalar en computadoras Windows.

Chrome OS Flex es una alternativa perfecta si tienes una computadora antigua, especialmente una laptop en la que la duración de la batería suele ser un auténtico dolor de cabeza. Y es que, al igual que Chrome OS, Chrome OS Flex optimiza los recursos de tal forma que la batería logra una duración excepcional.

Leer más
Por fin tenemos buenas noticias sobre la RX 9070 XT de AMD
AMD GPU

AMD anunció su próxima tarjeta gráfica, la RX 9070 XT, el mes pasado, pero los detalles sobre la GPU han sido escasos. Sin embargo, es posible que finalmente tengamos buenas noticias para compartir. Según VideoCardz, AMD tiene previsto celebrar una conferencia de prensa a finales de este mes en la que se detallará la arquitectura RDNA 4 y el rendimiento que podemos esperar de la próxima GPU de AMD.
Aunque sabemos desde hace tiempo que AMD concedería la batalla de los buques insignia a Nvidia frente a la RTX 5090, Team Red fue particularmente ligero en detalles cuando anunció la RX 9070 XT. La compañía ni siquiera compartió las especificaciones de la nueva tarjeta, sino que dejó que los socios de la junta completaran los detalles faltantes. Luego, se informó que la tarjeta se retrasó. AMD originalmente nos dijo que se lanzaría en cuestión de "semanas", solo para retroceder y apuntar hacia un lanzamiento en marzo más tarde.
VideoCardz dice que la actualización llega a través del medio chino Benchlife, aunque no pudimos encontrar la historia original que cita VideoCardz. Según los informes, el medio apuntó hacia un evento de arquitectura para RDNA 4 a fines de febrero, tal vez preparándose para una fecha de lanzamiento en marzo que AMD ha adelantado.
Aunque AMD no ha confirmado nada públicamente, tendría sentido que la compañía realizara un evento en esta época. Nvidia lanzará sus tarjetas gráficas RTX 5070 Ti y RTX 5070 este mes, y AMD podría inclinar su evento para robarle algo de protagonismo al Equipo Verde. También sería una gran oportunidad para que AMD detallara su arquitectura RDNA 4. Hemos aprendido sobre las especificaciones de estas tarjetas de los socios de la placa, pero AMD aún no ha compartido ningún detalle sobre la arquitectura en sí.
Independientemente de cuándo o si AMD realiza un evento, los próximos meses se están calentando para el mundo de las mejores tarjetas gráficas. Tanto AMD como Nvidia tienen dos nuevas GPU en camino, y es probable que todas ellas compitan en rendimiento por el mismo precio. Con suerte, los compradores ganan cuando aparecen las cartas para que no se repita la decepción que vimos con la reciente RTX 5080 de Nvidia.

Leer más
Las PCs de escritorio duran más, pero por estas 5 razones sigo prefiriendo una laptop
Hombre trabajando en una laptop desde un balcón

Si lo que buscas es una computadora que te dure muchos años, una PC de escritorio parece la mejor opción. Son más fáciles de actualizar, ofrecen mayor potencia y, en muchos casos, pueden ser más económicas a largo plazo. Pero aun con todas esas ventajas, me quedo con la laptop. La comodidad y la versatilidad que ofrece un equipo que puedes llevar a cualquier lado terminan pesando más en mi día a día. Estas son las cinco razones por las que sigo prefiriendo una laptop.
1. La portabilidad lo es todo

No importa si estoy trabajando en casa, en una oficina, mientras viajo o en otro destino, mi laptop va conmigo a cualquier parte. Claro, una PC de escritorio puede ofrecer un mejor rendimiento, pero no puede seguirme cuando necesito un cambio de escenario. Esto no solo aplica a viajes o salidas. A veces, simplemente quiero moverme a otra habitación, ya sea para trabajar desde el sofá, el comedor o el balcón. Y si tengo que salir a hacer algunos trámites, también puedo llevar mi laptop y aprovechar los tiempos de espera para trabajar.

Leer más