Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Los mejores micrófonos USB para podcast y streaming

Por diversos motivos, los podcasts, el streaming vía Twitch o YouTube y las llamadas a través de Zoom se hicieron muy populares desde 2020. Y así fue como mucha gente se dio cuenta de que necesitaba una mejor solución para que su voz se escuche con claridad, algo que los micrófonos en laptops simplemente no son capaces de hacer. Y es ahí donde entran los micrófonos USB, que entregan una calidad de audio muy buena y superior a los micrófonos integrados de computadoras o de manos libres. Pero la oferta actual es amplia y si no sabes nada de audio, será fácil que te pierdas.  Por ello, aquí te mostramos una pequeña lista con los mejores micrófonos USB que puedes encontrar ahora mismo en el mercado.

Todos estos dispositivos funcionan sobre Mac, Windows e incluso, algunos se pueden conectar directo a una consola o un tablet. Y si quieres entrar al maravilloso universo de los podcasts, necesitas sí o sí alguno de estos en tu escritorio.

Los mejores micrófonos USB

Elgato Wave 3

mejores micrófonos USB - Elgato Wave 3
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Este micrófono USB de Elgato es uno de los mejores que hay en el mercado y no solo por la calidad del audio, sino por las características extra que trae. El micrófono tiene un diseño bastante sobrio, y por su tamaño resulta cómodo ponerlo sobre el escritorio sin que se convierta en un estorbo. Viene con un puerto de audio de 3.5 mm para conectar audífonos y monitorear el audio que recibe el micrófono, además de un control físico para ganancia, volumen de los audífonos y mezcla entre el audio de la voz y lo que viene desde la computadora.

Sin embargo, por lo que resalta el Wave 3 es por el software llamado Wave Link (para Windows y Mac), que es básicamente un mezclador de audio para controlar volúmenes tanto del micrófono mismo como de otras fuentes de audio que se escuchan en una transmisión. Además, también permite gestionar algunos filtros para evitar que la señal se sature o que se reduzca el ruido al teclear, por ejemplo.

El Wave 3 cuesta alrededor de $140 dólares y es un micrófono sólido que se integra muy bien con cualquier software de llamadas o de transmisión y su configuración puede ser tan sencilla como llegar y conectar a la computadora.

Blue Snowball

mejores micrófonos USB - Blue Snowball
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Blue Snowball es uno de los micrófonos USB más baratos y populares desde su lanzamiento en el ya lejano 2005. Tal como su nombre lo indica, se trata de un micrófono con forma de bola de nieve que captura señal en una calidad bastante buena y viene con tres modos distintos (que se alternan mediante un pequeño switch en la parte trasera), dependiendo del entorno en el que se quiera utilizar.

Los modos en cuestión permiten capturar la señal de forma estándar desde el frente del micrófono o bien en formato bidireccional, lo que es muy conveniente cuando se quiere grabar una conversación entre varias personas alrededor de una mesa. El micrófono funciona en Windows y Mac y si bien tiene algunas limitaciones en cuanto al formato de audio (solo 44,000 hz y 16-bit), definitivamente es un buen dispositivo.

¿Lo mejor? El Blue Snowball tiene un precio muy conveniente ($60 dólares o incluso menos), por lo que es perfecto para quienes se inician en el mundo del podcast o el streaming.

Rode NT-USB

mejores micrófonos USB - Rode NT-USB
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Rode es una marca con un buen prestigio en cuanto a equipamiento de audio y el micrófono Rode NT-USB es un ejemplo de ello. Este micrófono tiene un diseño sobrio, ofrece buena calidad de audio y en la caja incluye un filtro anti pop, muy útil para eliminar frecuencias y sonidos indeseados o molestos al hablar.

En cuanto a prestaciones, el NT-USB cumple con lo que se espera de un micrófono del estilo. Las perillas de la parte frontal permiten controlar el volumen de los audífonos -viene con un puerto 3.5 mm para monitoreo- o la mezcla de audio entre el micrófono y la música que viene desde el computador. Como la gran mayoría de micrófonos USB, no cuenta con control de ganancia físico, sino que esta tiene que ajustarse en las opciones de sonido del sistema operativo.

El Rode NT-USB ($170 dólares) es un micrófono sencillo en cuanto a extras o presentación, pero con una calidad de audio ideal para las voces. Y el hecho de incluir filtro anti pop es un agregado importante, ya que sea cual sea el micrófono que utilices, la recomendación es siempre tener uno a la mano.

Razer Seiren X

mejores micrófonos USB - Seiren X
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Razer tiene en el Seiren X un micrófono ideal para comenzar en el mundo de los podcasts. La calidad de audio y las frecuencias de respuesta son el estándar de este tipo de micrófonos, pero es algo más pequeño que el resto de los de su tipo.

El Seiren X no viene con un puerto de 3.5 mm para monitorear el audio, pero a cambio incluye una perilla para regular la ganancia del micrófono y además un botón físico para silenciar la señal, lo que puede ser muchas veces extremadamente útil. Por otra parte, se puede conectar de manera directa a la PlayStation 4 para utilizarlo como micrófono en la consola.

El Seiren X tiene patrón tipo super cardioide, lo que significa que el rango de captura de frecuencias es más limitado y por ende, el ruido ambiente se reduce al mínimo. Tal vez no sea el micrófono USB más completo en cuanto a características, pero su sencillez y su precio (se puede encontrar incluso hasta por $80 dólares) lo convierten en una muy buena alternativa.

HyperX Quadcast

mejores micrófonos USB - HyperX Quadcast
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si eres de los que quiere hacer streamings de videojuegos, quizás el HyperX Quadcast es el micrófono más apropiado. Partiendo por como luce, con un estilo muy en línea con el resto de accesorios de HyperX.

El Quadcast sirve para Mac y Windows y tiene cuatro modos distintos que permiten recoger audio desde varias direcciones, lo que es ideal para grabar conversaciones entre varias personas o capturar audio en estéreo. En la caja se incluye un soporte para escritorio, un shock mount, mientras que en la parte superior del micrófono hay un gran botón para silenciarlo y que hace que la luz roja se apague o encienda (dependiendo de la acción) al presionarlo.

En general, el Hyper X Quadcast cuesta $140 dólares y es un dispositivo estándar en cuanto a especificaciones, pero sus características extras como los distintos modos, los accesorios o su diseño lo convierten en una opción interesante si quieres que todo tu equipamiento en podcasts o transmisiones se vea llamativo.

Audio Technica ATR2500x

mejores micrófonos USB - ATR2500-x
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Este es otro de esos micrófonos USB sencillos, pero que son un excelente punto de partida para cualquiera. El ATR2500x de Audio Technica ofrece una muy buena calidad de audio, una construcción robusta y un diseño muy sobrio.

En cuanto a características, este micrófono es tan simple como conectar por USB a la computadora (Windows o Mac). En el aparato hay una salida de audio 3.5 mm para monitoreo junto a controles de volumen de audio… y eso es todo. La ganancia del micrófono habrá que controlarla directamente desde el sistema operativo, en algo habitual en este tipo de aparatos.

El ATR2500x tiene un precio cercano a los $120 dólares y cumple con el estándar mínimo de micrófonos de condensador en cuanto a frecuencias y patrón polar cardioide; en general, es un dispositivo ideal para grabar voces que suenen claras, nítidas y de excelente calidad. No es el micrófono más completo en cuanto a accesorios, pero logra su objetivo sin problemas.

Recomendaciones del editor

Topics
Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Los mejores chatbots de IA que puedes probar: ChatGPT, Bard y más
Los mejores chatbots de IA que puedes probar: ChatGPT, Bard y más

En realidad, la idea de los chatbots ha existido desde que nació Internet. Pero incluso en comparación con asistentes de voz populares como Siri, los chatbots creados en los últimos años son mucho más poderosos.

Y sí: puedes conversar con ellos en lenguaje natural, pero también pueden generar texto de todo tipo, desde poesía hasta código, y los resultados son realmente espectaculares. ChatGPT sigue siendo el más popular, pero a medida que crece el interés, aparecen más y más rivales que desafían su corona.
ChatGPT

Leer más
Los mejores cables USB-C para tu teléfono o portátil
Los mejores cables USB-C para tu teléfono o portátil.

Es más veloz para cargar y transferir datos, y algo que nos encanta es que puedes insertar el cable como sea, sin necesidad de estar buscando el lado correcto. Además, lo puedes usar con teléfonos, tabletas, cargadores y hasta laptops. ¡Incluso dentro de poco lo veremos también en los iPhone! Eso sí, no todos son iguales, por supuesto, y si lo usarás con varios dispositivos te conviene adquirir uno duradero y confiable. A continuación te presentamos nuestra selección de los mejores cables USB-C.

Quizá también te interese saber qué es Thunderbolt, o leer la comparativa entre USB-C vs. Thunderbolt 3.
Amazon Basics cable USB-C a Lightning

Leer más
Canva añade IA en su plataforma para mejorar video y más
canva ia video magic design

Canva, la plataforma de diseño en línea utilizada para crear logotipos, presentaciones, infografías y más, anunció un nuevo conjunto de herramientas de inteligencia artificial que pueden hacer de todo, desde generar nuevas imágenes hasta editar videos automáticamente para usted.

El conjunto de herramientas toca casi todas las partes de la suite de diseño de Canva. Comienza con Magic Design, que diseñará automáticamente un gráfico para usted basado en una imagen cargada y el estilo seleccionado. Los usuarios son libres de editar el diseño después del hecho, y pueden traducirlo automáticamente con la nueva función de traducción impulsada por IA de Canva que admite más de 100 idiomas.
Canva
Una vez que tengas el diseño inicial, Canva tiene Magic Edit y Magic Eraser para ayudarte a refinarlo. Magic Eraser habla por sí mismo: borra partes de la imagen, con AI teniendo en cuenta el resto de la imagen, pero Magic Edit es interesante. Puede agregar o reemplazar cualquier cosa en una imagen, según Canva. Todo lo que necesita hacer es preguntar a la IA sobre lo que desea agregar o reemplazar, y completará los detalles faltantes.

Leer más