Skip to main content

Samsung presenta mejoras en Bixby, pero puede que no sean suficientes

Pocos productos han sido tan controvertidos para Samsung como el asistente basado en inteligencia artificial Bixby; llegó demasiado pronto, demasiado verde y para colmo, no lo hizo para todos los mercados ni idiomas. A mayor desgracia, los coreanos dedicaron todo un botón específico para invocar dicho asistente y los usuarios comenzaron a hartarse, hasta el punto que la compañía permitió que los que lo quisieran, pudieran desactivarlo.

Cuando muchos daban por fracasado el intento de Samsung por competir cara a cara con Google o Apple en el terreno de los asistentes por voz, el gigante asiático ha aprovechado este Unpacked para recordar que el servicio sigue muy vivo, y que de hecho, se han aplicado considerables mejoras en el mismo. ¿Cuáles son? ¿Serán suficientes?

Recommended Videos

Ji Soo Yi ha sido el responsable en mostrarnos las mejoras que, en su gran mayoría, pasan por aplicar una interacción “más natural” en la conversación (algo que nos suena ya bastante, ¿verdad, Google?). Y la mención a Google no es gratuita, puesto que Samsung parece haber seguido sus pasos minuciosamente a la hora de evolucionar Bixby. Así, en la presentación, Yi pidió al asistente información sobre conciertos en Brooklyn un día determinado”.

El asistente devolvió al instante la información en la pantalla del dispositivo con las diferentes opciones, pero, y aquí llega la novedad, el ejecutivo de Samsung decidió apretar las cuerdas con un “¿y qué tal durante los fines de semana de octubre?”. La pregunta tenía su miga puesto que de comprenderla, el asistente soportaría la información contextual y no solo comandos aislados, y claro, respondió correctamente.

Bixby ahora además emplea los datos acumulados en el aprendizaje del usuario, dando prioridad a los resultados que más se adapten a sus gustos. Así, por ejemplo, Yi adora la comida francesa y el asistente le propuso en primer lugar restaurantes de esta cocina a la hora de buscar opciones. Por descontado, Bixby pudo efectuar la reserva (al igual que los asistentes de Google y Apple).

El asistente fue capaz también de dar las indicaciones adecuadas sobre cómo llegar al restaurante y analizar las críticas y comentarios de Yelp sin necesidad de tener esta aplicación instalada. En el resto de la demostración, Bixby demostró su habilidad a la hora de reservar transporte como Uber, reconociendo comandos como “necesito ir al aeropuerto” y ofreciendo no solo las opciones, sino también su precio.

El asistente sigue siendo un producto en el que la marca continúa depositando fe pero buena parte del mercado no termina de comprender puesto que los rivales tienen ya disponibles y evolucionado sus propias alternativas. Esta falta de entusiasmo se ha dejado ver en el propio Unpacked en el que el propio Yi se ha visto obligado a pedir apoyos con un par de “pueden aplaudir” tras ciertas demostraciones.

Jose Mendiola
Ex escritor de Digital Trends en Español
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
5 teléfonos que deberías comprar en vez del Samsung Galaxy A56
Samsung Galaxy A56

Si estás pensando comprar el Samsung Galaxy A56, el nuevo rey de la gama media de los coreanos, con su pantalla AMOLED 6,7, su FullHD y su tasa de refresco de 120 Hz, además de su Exynos 1580 y su cámara de 50MP, más los 5,000 mAH de batería, carga rápida y Android 15 con One UI 7: ojo, PARA un momento.

Porque te queremos entregar alternativas para que incorpores insumos antes de la compra.

Leer más
5 teléfonos que deberías comprar en vez del Samsung Galaxy S25 Edge
El Google Pixel 9 Pro XL (izquierda) y Pixel 8 Pro. Ajay Kumar Digital Trends

Es la noche estelar del Samsung Galaxy S25 Edge, el nuevo celular que prepara la firma coreana y del que hemos hablado mucho, ya que las filtraciones han entregado muchísimo material.

Y aún cuando estamos esperando su llegada, es importante evaluar también otras opciones que pueden tener similares características e incluso superiores, con un rango de precios distinto.

Leer más
Tendremos un Samsung Galaxy S25 FE que no será barato, pero tendrá una características más fuerte
Una imagen del Galaxy S24 FE.

Se espera que el Samsung Galaxy S25 FE se lance a finales de este año, ofreciendo un rendimiento y funciones de nivel insignia a un precio más asequible. Si bien se ha esperado durante mucho tiempo que se lance con el chip Exynos 2400e, un nuevo informe sugiere que Samsung podría optar por el MediaTek Dimensity 9400 en su lugar, citando problemas de producción con Samsung Foundry.

El informe proviene de Anil Ganti de NotebookCheck a través de una de sus fuentes internas. Según la fuente, Samsung todavía tiene la intención de lanzar el Galaxy S25 FE con el Exynos 2400e, pero la compañía tiene un plan de respaldo en caso de que surjan problemas de producción, y ese es el Dimensity 9400. Si bien Samsung ha utilizado anteriormente chips Mediatek en la línea Galaxy Tab S10, presenta varias desventajas notables frente a las Exynos.

Leer más