Skip to main content

Los líderes en la industria de la tecnología tendrían que dejarse de copiar unos a otros

Dicen que la imitación es un forma de adulación, pero todo tiene un límite, los líderes en la industria de la tecnología tendrían que dejar de copiarse unos a otros y tratar de innovar o mejorar los productos que los hicieron famosos.

Hagamos historia, Microsoft es una empresa de software, así comenzó y en mi opinión así debería de seguir, Windows es el programa computacional en forma de sistema operativo más usado en el mundo, es la biblia del mundo de la computación y Office debe de ser quien le sigue, deben de ostentar un honroso segundo lugar.

Recommended Videos

Relacionado: Windows 10 ya sobrepasa 120 millones de instalaciones

Pero de un tiempo a la fecha, los de Redmond, comenzaron a ver un declive en sus ventas de computadoras personales para uso casero, sin duda el mundo empresarial nunca los va a abandonar y ciertamente si tuvieran que escoger, seguramente serían felices con solo dominar el mundo corporativo, uno pensaría.

Nos equivocamos, también quieren reinar en el mercado doméstico, una frase recurrente de mucha gente es: “en la oficina uso Windows pero en la casa una Mac”, evidentemente a los creedores del sistema operativo gráfico más popular en el mundo eso les molesto.

Apple por su lado siempre ha sido una empresa de hardware que como valor agregado incluía un software que solo funcionaba en su hardware y viceversa, pero en algún momento de sus vidas no les pareció que fuera correcto que la gente usara Mac en sus casas pero BlackBerry o Nokia como celular, comenzaron a hacer teléfonos móviles y uno muy bueno, seamos sinceros.

Relacionado: BlackBerry confirma Priv, su primer teléfono móvil con Android

Google un buscador de internet que llegó para quedarse y desplazó a Yahoo!, era feliz porque al ser una página web, era usado desde las computadoras Windows, Mac, los celulares BB, Nokia y los iPhones, Google estaba en todos lados.

Samsung que debería de preocuparse por Sony, Panasonic, LG o Toshiba, decido hacer celulares con pantalla táctil como Apple, pero de un tamaño gigantesco, y Google le dijo: yo te hago el sistema operativo y le llamaremos Android (no pasó así, pero suena bien).

Zapatero a tus zapatos

La actual situación de la industria de la tecnología, me recuerda a cuando éramos niños y en la escuela le picábamos las costillas al de al lado y este por quitarse empujaba al del otro lado y cuando menos acordábamos todo era un caos.

Las corporaciones tecnológicas se están picando las costillas unos a otros, Microsoft hace tabletas de una apariencia horrible, ¿por qué? Es que quieren que parezcan iPads pero que sean tan potentes como una MacBook Air.

Apple hace teléfonos gigantes como Samsung, ¿por qué? Quieren que parezcan a los Note, pero con un mejor diseño, no importan que sean la cosa más impráctica del mundo y que no puedan guardarse en la bolsa del pantalón, y que se necesiten dos manos para interactuar con ellos, ¡no! No importa, y no quedó ahí la cosa. Microsoft tiene una tableta gigante, Apple va a sacar una tableta gigante, Microsoft tiene un teclado de hule, Apple teclado de hule, los otros tiene un lápiz, ya saben lo demás.

Relacionado: Surface Pro 4 de Microsoft es más delgada y ligera

No importando que según la nueva película de Steve Jobs, el famoso lápiz fue la razón por la cual Jobs terminó con el Newton, “si usas un lápiz (stylus) no puedes usar los otros cinco apuntadores que tienes (los dedos de la mano)”, si Jobs observara un iPhone 6 Plus, una iPad Pro con un teclado y un lápiz, yo creo que una vez más fundaría otra compañía.

Ahora Google hace celulares llamados Nexus, Samsung también tiene celulares, tabletas, laptops.

El exhorto que hago a la industria es que dejen de la innovación horizontal, vulgarmente llamada copia, y que exploren la innovación vertical, que en sí es un pleonasmo, toda la innovación tendría que ser vertical y de sur a norte, y que esa innovación sea en la rama de la industria en la que son expertos, ¿es mucho pedir? No lo creo.

Pero una cosa si les digo, no importa cuánto se esmeren en querernos vender cosas que no necesitamos, que sean horribles y poco funcionales, siempre vamos a trabajar con una Windows, nos vamos a divertir con una Mac, vamos a comunicarnos con un iPhone o un Galaxy, y buscaremos todo lo que necesitamos en Google, y por último vamos a comprar todo en Amazon, y querido Amazon deja de hacer dispositivos que ni siquiera merecen mención.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Los ruidos en la PC que son motivo de advertencia
Una computadora de escritorio con Windows 10.

Para nadie debería ser novedad que las PC hacen ruido, a veces mucho, a veces poco. Y es que los enormes ventiladores o sistemas de enfriamiento necesarios para mantener tu PC por debajo de los 90 grados invariablemente harán ruido. Sin embargo, hay algunos ruidos en la PC que pueden ser motivo de advertencia de que quizá algo anda o esté por acabar mal. Aquí te decimos cuáles son, te mostramos cómo suenan y qué podrías hacer para solucionarlos.
El quejido o coil whine
Este ruido es bastante común en tarjetas gráficas o fuentes de alimentación. Se origina por las bobinas de algunos componentes de PC de alto consumo eléctrico, y no necesariamente significa un problema, sin embargo, si lo detectas cuando tu PC tiene poca carga de trabajo, quizá se deba a componentes de baja calidad.

Insane 3090 FE coil whine

Leer más
Todo lo que debes saber de la protección de Google en tiempo real contra phishing
Email en anonimato

Google anunció una serie de mejoras para la función Navegación segura de su navegador Chrome. A grandes rasgos, el navegador realizará revisiones en tiempo real para determinar si un sitio web representa un riesgo potencial para el usuario o su dispositivo.

En una nota publicada en su blog oficial, Google detalla que el modo Protección estándar de Navegación segura consultará en tiempo real la base de datos de Google de sitios considerados peligrosos. Si el sitio representa un riesgo para el usuario o su dispositivo, Google mostrará una alerta como la de la imagen debajo. 

Leer más
Las mejores marcas de laptops que puedes comprar en 2024
Las mejores marcas de laptops que puedes comprar en 2023.

Escribir, navegar, jugar o trabajar en diferentes partes de tu hogar u oficina: da igual la actividad que estés realizando en tu día a día, contar con una buena computadoras portátil será una necesidad de primer nivel. Y el problema no es encontrar “alguna”, sino que hay muchas (¡demasiadas!) para elegir, y por ello una buena idea es limitar las opciones enfocándote en las mejores marcas de laptops que puedes comprar actualmente
Dell

El trabajo de Dell, en particular en el campo de las ultrabooks, ha sido espectacular. La empresa ha logrado crear laptops ultraportátiles que funcionan de manera estupenda, son rápidas y tienen especificaciones potentes.

Leer más