Skip to main content

Los líderes en la industria de la tecnología tendrían que dejarse de copiar unos a otros

lideres tecnologia dejen la copia steve jobs bill gates 640x420
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Dicen que la imitación es un forma de adulación, pero todo tiene un límite, los líderes en la industria de la tecnología tendrían que dejar de copiarse unos a otros y tratar de innovar o mejorar los productos que los hicieron famosos.

Hagamos historia, Microsoft es una empresa de software, así comenzó y en mi opinión así debería de seguir, Windows es el programa computacional en forma de sistema operativo más usado en el mundo, es la biblia del mundo de la computación y Office debe de ser quien le sigue, deben de ostentar un honroso segundo lugar.

Relacionado: Windows 10 ya sobrepasa 120 millones de instalaciones

Pero de un tiempo a la fecha, los de Redmond, comenzaron a ver un declive en sus ventas de computadoras personales para uso casero, sin duda el mundo empresarial nunca los va a abandonar y ciertamente si tuvieran que escoger, seguramente serían felices con solo dominar el mundo corporativo, uno pensaría.

Nos equivocamos, también quieren reinar en el mercado doméstico, una frase recurrente de mucha gente es: “en la oficina uso Windows pero en la casa una Mac”, evidentemente a los creedores del sistema operativo gráfico más popular en el mundo eso les molesto.

Apple por su lado siempre ha sido una empresa de hardware que como valor agregado incluía un software que solo funcionaba en su hardware y viceversa, pero en algún momento de sus vidas no les pareció que fuera correcto que la gente usara Mac en sus casas pero BlackBerry o Nokia como celular, comenzaron a hacer teléfonos móviles y uno muy bueno, seamos sinceros.

Relacionado: BlackBerry confirma Priv, su primer teléfono móvil con Android

Google un buscador de internet que llegó para quedarse y desplazó a Yahoo!, era feliz porque al ser una página web, era usado desde las computadoras Windows, Mac, los celulares BB, Nokia y los iPhones, Google estaba en todos lados.

Samsung que debería de preocuparse por Sony, Panasonic, LG o Toshiba, decido hacer celulares con pantalla táctil como Apple, pero de un tamaño gigantesco, y Google le dijo: yo te hago el sistema operativo y le llamaremos Android (no pasó así, pero suena bien).

Zapatero a tus zapatos

La actual situación de la industria de la tecnología, me recuerda a cuando éramos niños y en la escuela le picábamos las costillas al de al lado y este por quitarse empujaba al del otro lado y cuando menos acordábamos todo era un caos.

Las corporaciones tecnológicas se están picando las costillas unos a otros, Microsoft hace tabletas de una apariencia horrible, ¿por qué? Es que quieren que parezcan iPads pero que sean tan potentes como una MacBook Air.

Apple hace teléfonos gigantes como Samsung, ¿por qué? Quieren que parezcan a los Note, pero con un mejor diseño, no importan que sean la cosa más impráctica del mundo y que no puedan guardarse en la bolsa del pantalón, y que se necesiten dos manos para interactuar con ellos, ¡no! No importa, y no quedó ahí la cosa. Microsoft tiene una tableta gigante, Apple va a sacar una tableta gigante, Microsoft tiene un teclado de hule, Apple teclado de hule, los otros tiene un lápiz, ya saben lo demás.

Relacionado: Surface Pro 4 de Microsoft es más delgada y ligera

No importando que según la nueva película de Steve Jobs, el famoso lápiz fue la razón por la cual Jobs terminó con el Newton, “si usas un lápiz (stylus) no puedes usar los otros cinco apuntadores que tienes (los dedos de la mano)”, si Jobs observara un iPhone 6 Plus, una iPad Pro con un teclado y un lápiz, yo creo que una vez más fundaría otra compañía.

Ahora Google hace celulares llamados Nexus, Samsung también tiene celulares, tabletas, laptops.

El exhorto que hago a la industria es que dejen de la innovación horizontal, vulgarmente llamada copia, y que exploren la innovación vertical, que en sí es un pleonasmo, toda la innovación tendría que ser vertical y de sur a norte, y que esa innovación sea en la rama de la industria en la que son expertos, ¿es mucho pedir? No lo creo.

Pero una cosa si les digo, no importa cuánto se esmeren en querernos vender cosas que no necesitamos, que sean horribles y poco funcionales, siempre vamos a trabajar con una Windows, nos vamos a divertir con una Mac, vamos a comunicarnos con un iPhone o un Galaxy, y buscaremos todo lo que necesitamos en Google, y por último vamos a comprar todo en Amazon, y querido Amazon deja de hacer dispositivos que ni siquiera merecen mención.

Recomendaciones del editor

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Un error masivo en la Búsqueda de Google está afectando a los principales editores

Google ha informado de un problema con su motor de búsqueda que actualmente está afectando a los editores.

Los artículos recientes y el contenido de varias fuentes parecen tener una serie de desafíos, incluidos los artículos recién publicados que no aparecen en la búsqueda de Google en absoluto, como lo ha señalado CNET.

Leer más
Las empresas con los dispositivos más difíciles de reparar
dispositivos mas dificiles reparar apple microsoft google celular

De acuerdo con un informe elaborado por la organización PIRG de Estados Unidos, las computadoras portátiles y los celulares fabricados por Apple, Microsoft y Google son los más difíciles de reparar, en comparación con otros dispositivos desarrollados por competidores como Dell, Motorola y Asus.

El documento fue confeccionado basándose en los datos aportados por las propias compañías con el objetivo de cumplir con una legislación francesa sobre reparabilidad, que establece un índice de recuperabilidad de aparatos electrónicos.

Leer más
Los mejores trucos de Excel que te facilitarán la vida
mejores trucos de excel mujer laptop lentes
Leer más