Skip to main content

Lenovo va por los trabajadores millennials con su nueva línea ThinkBook

Lenovo estrena la gama de portátiles ThinkBook para millennials

Lenovo sabe que las empresas cuentan con diferentes perfiles de trabajadores. Por ello, ha querido ampliar su familia de ordenadores o laptops con una nueva línea que ha presentado este 27 de septiembre de 2019 en Madrid. Se trata de la gama ThinkBook y está pensada para los trabajadores millennials, aunando un diseño atractivo sin olvidarse de la seguridad y privacidad. La compañía quiere así cubrir la demanda de determinadas empresas que no se cubre con su popular línea ThinkPad.

Según Miguel Hernández, responsable de producto de Lenovo, “los trabajadores millennials no quieren equipos de plástico, sino que quieren que luzcan, que se vean bien. Quieren equipos cómodos y que motiven”.

Recommended Videos

Y eso es lo que viene a ofrecer la gama ThinkBook: equipos bonitos, con estilo y seguros, que ofrecen una respuesta instantánea, así como mayor cobertura y garantía comercial.

Tres modelos, tres tamaños 

Lenovo ThinkBook de 13″ Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero ¿qué tienen de nuevo estos dispositivos? La línea ThinkBook está compuesta por tres modelos de 13, 14 y 15 pulgadas, aunque el más destacado es el de menor tamaño.

La variante de 13 pulgadas pesa 1.4 kilogramos, cuenta con pantalla Full HD Dolby Vision, sonido Dolby y dos altavoces Harman de 2W, cuerpo de aluminio, batería de hasta 11 horas con carga rápida y el procesador Intel Core i7 de octava generación, entre otras características.

Aunque son más grandes, las pantallas de las ediciones de 14 y 15 pulgadas no son Dolby Vision y vienen con baterías que duran hasta 10 horas, carentes de la opción de carga rápida.

Eso sí, los tres modelos funcionan con Windows 10 Pro y tienen un sistema de arranque o lector de encendido con lector de huellas dactilares, así como un sistema de encriptación para mantener a salvo nuestros datos, botones en el teclado para responder y finalizar videollamadas de Skype, una tapa para la webcam y un diseño elegante con el logo ThinkBook serigrafiado en la parte trasera.

Precio y disponibilidad  

Como el modelo ThinkBook de 13 pulgadas viene con una pantalla de gama más alta, su precio también es un poco más elevado, si se compara con otros modelos de 14 y 15 pulgadas.

Cuesta a partir de los 899 euros y se puede comprar a través de la página web de la firma, mientras que los de 14 y 15 pulgadas llegarán en noviembre por uno precio que arrancará en los 749 euros.

En ningún caso la pantalla es táctil, pero sí Full HD, y llegan con un mínimo de 8G de memoria RAM -ampliable a 16GB y 32 GB- con el fin de “cubrir un nicho de mercado que no se cubría con las verdaderas necesidades que tiene”, tal y como puntualiza el responsable de producto de Lenovo, Miguel Hernández.

ThinkBook 13″ – Lenovo España

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Topics
Gmail y sus molestos anuncios enfrentarán una multa récord
Cómo encontrar correos archivados en tu cuenta de Gmail.

La autoridad francesa de protección de datos CNIL podría propinarle un golpe mayúsculo a Gmail y a Google, todo por el abuso que cometen los banners que simulan ser correos electrónicos legítimos en tu bandeja de entrada y que en realidad son anuncios muy molestos, que también podrían acarrear una multa récord de 525 millones de euros.

El fondo del asunto es muy claro: la molestia de las autoridades galas, con la forma en que Google hace que los usuarios den su consentimiento a las cookies para los anuncios personalizados entra en conflicto con las leyes francesas de protección de datos.

Leer más
Perplexity Max: la nueva suscripción de pago que ofrece la IA
Perplexity Max

Un nuevo tipo de suscripción de pago está apareciendo en el ecosistema de los chatbots y buscadores de IA, ya que Perplexity quiere elevar sus prestaciones, ofreciendo un plan más premium, a un costo más alto también.

Se trata de Perplexity Max, que ya está disponible en iOS y en la web y que tendrá un valor de $200 dólares al mes.

Leer más
Cómo será el nuevo MacBook con un chip de iPhone
MacBook Pro 16 M3 Max

Hay que prepararse para novedades en relación al MacBook de Apple, ya que el analista Ming-Chi Kuo, espera que el próximo año se lance un modelo completamente nuevo y más asequible con un chip de iPhone.

La nueva MacBook estará equipada con el chip A18 Pro, según Kuo. Si es así, sería el primer Mac en usar un chip de la serie A de un iPhone. En 2020, Apple ofreció brevemente a los desarrolladores un Mac mini con el chip A12Z del iPad Pro, para ayudarles a prepararse para la transición del Mac de los procesadores Intel al silicio de Apple.

Leer más