Skip to main content

Lenovo va por los trabajadores millennials con su nueva línea ThinkBook

Lenovo estrena la gama de portátiles ThinkBook para millennials

Lenovo sabe que las empresas cuentan con diferentes perfiles de trabajadores. Por ello, ha querido ampliar su familia de ordenadores o laptops con una nueva línea que ha presentado este 27 de septiembre de 2019 en Madrid. Se trata de la gama ThinkBook y está pensada para los trabajadores millennials, aunando un diseño atractivo sin olvidarse de la seguridad y privacidad. La compañía quiere así cubrir la demanda de determinadas empresas que no se cubre con su popular línea ThinkPad.

Según Miguel Hernández, responsable de producto de Lenovo, “los trabajadores millennials no quieren equipos de plástico, sino que quieren que luzcan, que se vean bien. Quieren equipos cómodos y que motiven”.

Y eso es lo que viene a ofrecer la gama ThinkBook: equipos bonitos, con estilo y seguros, que ofrecen una respuesta instantánea, así como mayor cobertura y garantía comercial.

Tres modelos, tres tamaños 

Lenovo ThinkBook de 13″

Pero ¿qué tienen de nuevo estos dispositivos? La línea ThinkBook está compuesta por tres modelos de 13, 14 y 15 pulgadas, aunque el más destacado es el de menor tamaño.

La variante de 13 pulgadas pesa 1.4 kilogramos, cuenta con pantalla Full HD Dolby Vision, sonido Dolby y dos altavoces Harman de 2W, cuerpo de aluminio, batería de hasta 11 horas con carga rápida y el procesador Intel Core i7 de octava generación, entre otras características.

Aunque son más grandes, las pantallas de las ediciones de 14 y 15 pulgadas no son Dolby Vision y vienen con baterías que duran hasta 10 horas, carentes de la opción de carga rápida.

Eso sí, los tres modelos funcionan con Windows 10 Pro y tienen un sistema de arranque o lector de encendido con lector de huellas dactilares, así como un sistema de encriptación para mantener a salvo nuestros datos, botones en el teclado para responder y finalizar videollamadas de Skype, una tapa para la webcam y un diseño elegante con el logo ThinkBook serigrafiado en la parte trasera.

Precio y disponibilidad  

Como el modelo ThinkBook de 13 pulgadas viene con una pantalla de gama más alta, su precio también es un poco más elevado, si se compara con otros modelos de 14 y 15 pulgadas.

Cuesta a partir de los 899 euros y se puede comprar a través de la página web de la firma, mientras que los de 14 y 15 pulgadas llegarán en noviembre por uno precio que arrancará en los 749 euros.

En ningún caso la pantalla es táctil, pero sí Full HD, y llegan con un mínimo de 8G de memoria RAM -ampliable a 16GB y 32 GB- con el fin de “cubrir un nicho de mercado que no se cubría con las verdaderas necesidades que tiene”, tal y como puntualiza el responsable de producto de Lenovo, Miguel Hernández.

ThinkBook 13″ – Lenovo España

Recomendaciones del editor

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Ahora Photoshop podría traer magia de IA a tus imágenes
adobe photoshop relleno generativo generative fill

En estos días, parece que todos y su perro están trabajando la inteligencia artificial (IA) en sus productos tecnológicos, desde ChatGPT en su navegador web hasta la edición de imágenes de clic y arrastre. El último ejemplo es Adobe Photoshop, pero esta no es solo otra solución rápida, no, podría tener un profundo efecto en las imágenes y los creadores de imágenes.

La función más reciente de Photoshop se llama Relleno generativo, y le permite usar mensajes de texto para ajustar automáticamente las áreas de una imagen en la que está trabajando. Esto podría permitirle agregar nuevas funciones, ajustar elementos existentes o eliminar secciones no deseadas de la imagen escribiendo su solicitud en la aplicación.

Leer más
Hackers chinos apuntan a infraestructura crítica de Estados Unidos, advierte Microsoft
Cómo saber si tienes un teléfono intervenido (y qué hacer).

Los hackers patrocinados por el estado con sede en China han estado trabajando para comprometer la infraestructura crítica en los Estados Unidos, dijo Microsoft el miércoles. Se cree que los ataques podrían conducir a la interrupción de importantes comunicaciones entre Estados Unidos y sus intereses en Asia durante futuras crisis.
Dall-E 2
Los sitios objetivo notables incluyen Guam, una pequeña isla en el Pacífico con una importante base del ejército estadounidense que podría desempeñar un papel importante en cualquier enfrentamiento con China sobre Taiwán.

La actividad maliciosa, que se cree que está en curso, aparentemente es obra de Volt Typhoon, un grupo que ha estado activo desde 2021 y generalmente se centra en el espionaje y la recopilación de información. Microsoft se dio cuenta de la acción en febrero, alrededor del momento en que el globo espía chino fue derribado frente a la costa de Carolina del Sur, según un informe del New York Times.

Leer más
Cómo limpiar o restaurar de fábrica una Mac
Cómo limpiar o restaurar de fábrica una Mac.
Leer más