Skip to main content

Lanzarán servicio de correos electrónicos que se autodestruyen luego de ser leidos

lanzaran servicio de correos electronicos que se autodestruyen luego ser leidos email marketing
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un “start up”  anunció, que  a partir del 21 de mayo y  mediante una aplicación para iOS,  se podrán enviar  correos electrónicos auto-destructibles,  es decir que  desaparecen de forma automática después ser leídos.

Recommended Videos

A diferencia de sistemas similares, “Confidencial CC” no necesita de ninguna conexión a  servidores propietarios, por el contrario, la aplicación trabaja con las cuentas habituales del usuario (Google, Aol, Yahoo, Outlook, etc.), para agregar un campo «CCC» y  donde se deberá  introducir la  dirección electrónica del destinatario. El correo no será enviado por el protocolo tradicional (SMTP), sino por un protocolo  privado.

Los mensajes CCC  son encriptados  y ningún dato se mantiene en el servidor de Confidential CC,  se  almacena en los dispositivos móviles, o incluso en el  caché. Los mensajes se descifran para la lectura,  destruidos inmediatamente después, y   no se pueden  transmitir a terceros, imprimir, realizar captura de pantalla o copiarlos  en la memoria”,  explica la página web de la compañía.

La aplicación, ofrece además otras características que proporcionan utilidad, como la programar el   envío de  recordatorios a los correos sin leer  y la posibilidad de cancelar un mensaje enviado.

Confidencial CC es gratuito, pero está destinado a un modelo de financiación por publicidad, lo que me inclina a pensar que las empresas participantes estarán interesadas en el procesamiento estadístico del contenido y de   quién envía a quién.

Resultará  divertido ver como el mensaje se “evaporan”, pero hasta que no se compruebe la privacidad del sistema, no debe ser utilizado para enviar correos “realmente” confidenciales.

Se puede descargar de la tienda de iTune , y aseguran que versiones  para Android y  computadoras estarán disponibles muy pronto.

Aquí tienes un video para que veas como funciona:

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Sam Altman se puso mesiánico: define qué es la era de la inteligencia
Sam Altman

Sam Altman parece haber entrado en Modo Dios, porque una publicación de su blog personal titulada "La era de la inteligencia", da a entender de que estamos ante un cambio de paradigma en la humanidad y que nada volverá a ser como antes con el advenimiento de la IA.

Veamos las frases más controvertidas de esta publicación en su página, y por qué parece estar entrando en un espiral peligroso.
El evangelio de La era de la inteligencia, según Sam Altman

Leer más
ChatGPT: la cantidad de recursos que necesita para funcionar se está saliendo de control
IA generativa ChatGPT.

No es un secreto que el crecimiento de la IA generativa ha requerido cantidades cada vez mayores de agua y electricidad, dado que la infraestructura necesaria para soportar estas tecnologías implica un uso intensivo de recursos. Sin embargo, un nuevo estudio de The Washington Post e investigadores de la Universidad de California, Riverside, muestra cuántos recursos necesita el chatbot de OpenAI para realizar incluso sus funciones más básicas.

En términos de uso de agua, la cantidad necesaria para que ChatGPT redacte un correo electrónico de 100 palabras depende del estado y de la proximidad del usuario al centro de datos más cercano de OpenAI. Cuanto menos prevalente sea el agua en una región determinada y cuanto más barato sea la electricidad, más probable es que el centro de datos dependa de unidades de aire acondicionado eléctricas. En Texas, por ejemplo, el chatbot solo consume un estimado de 235 mililitros para generar un correo electrónico de 100 palabras. Ese mismo correo redactado en Washington, por otro lado, requeriría 1,408 mililitros (casi un litro y medio) por correo.

Leer más
La app de Windows para iPhone, Mac y Android puede no ser lo que esperas
windows propia version airdrop

Microsoft anunció el lanzamiento de una aplicación de Windows para iOS, MacOS y Android. La app llega a sustituir la aplicación Remote Desktop en iOS y MacOS y sirve primordialmente para utilizar una PC de vía remota realizando un streaming a través de internet, una acción que ya era posible con la aplicación Remote Desktop.

Windows App: Your gateway to Windows on any device

Leer más