La infame pantalla azul de la muerte, a menudo abreviada como BSOD, está cambiando, y muchos fanáticos no están contentos con su nuevo aspecto. Si bien ver el BSOD nunca fue algo bueno, la versión antigua mostró una buena cantidad de información sobre la causa del bloqueo o error. Y en cierto modo, el sentimentalismo también influye. El BSOD ha sido parte de Windows desde 1990, aunque ha cambiado su apariencia un par de veces a lo largo de los años.
Ahora parece que el BSOD está cambiando a la… bueno, el BSOD. La pantalla negra de la muerte. En Windows 11 24H2, el icónico emoji de ceño fruncido ha desaparecido y ha sido reemplazado por una pantalla mucho más sencilla: un fondo negro con las palabras «Tu dispositivo tuvo un problema y necesita reiniciarse». Tiene un contador de progreso debajo, y algunas líneas en la parte inferior que detallan los códigos de parada, así como lo que falló.
Vale la pena señalar que algunas de las primeras versiones de Windows 11 se enviaron con un fondo negro en lugar de azul, pero ese no fue un verdadero rediseño. Todo lo que hizo fue reemplazar el fondo azul por negro, en lugar de rediseñar toda la pantalla.
Los críticos de la nueva versión dicen que se parece demasiado a la pantalla de actualización de Windows, también un fondo negro con una breve cadena de texto y un contador de progreso, y que no proporciona tanta información sobre el error. Después de todo, la pantalla azul de la muerte al menos parecía una disculpa. Más importante aún, proporcionó un código QR que los usuarios podían escanear para buscar más información sobre el problema.
El cambio aún no ha tenido lugar para todos los usuarios, y muchos en la comunidad de Windows esperan que Microsoft tenga en cuenta su recepción y lo retracte. Muchos argumentan que plantea un problema particular para los administradores de sistemas y de TI, que no podrán abordar los problemas tan fácilmente debido a la falta de información.