Skip to main content

Julian Assange aceptará ser arrestado si un panel de la ONU falla en su contra

«Si las Naciones Unidas anuncia que he perdido mi caso contra el Reino Unido y Suecia, saldré de la embajada al mediodía del viernes y me entregaré a la policía”, así informa un mensaje en la cuenta de Twitter Julian Assange, el fundador de WikiLeaks que lleva asilado desde el 2012 en la embajada ecuatoriana en Londres.

El periodista recurrió al llamado «Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias» de la ONU, que determinará el viernes si Assange está siendo retenido de «manera arbitraria», o, por el contrario, su confinamiento es legal.

Recommended Videos

Relacionado: Los artículos más leídos en Wikipedia en el 2015

160204085026_assange_twitter_624x351_bbc_nocredit

El australiano de 41 años, quiere evitar su extradición a Suecia, que lo reclama para interrogarlo por delitos sexuales contra dos mujeres  y que él niega rotundamente.

«Aceptaré la detención de la policía británica, al no haber perspectivas significativas de una nueva apelación», dijo Assange en el tweet.

«No obstante, si gano y se concluye que los Estados implicados actuaron de manera ilegal, por lo que  espero que se me devuelva inmediatamente el pasaporte y terminen los intentos por detenerme», concluyó diciendo.

El panel perteneciente a la comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en el pasado se ha pronunciado sobre la legalidad de encarcelamientos y detenciones de otros casos como el de Alfonso Martín del Campo Dodd en México.

Del Campo Dodd, fue liberado en marzo del 2015 tras 22 años de cárcel por la Corte Suprema de México al ser presionada por la publicidad adversa internacional, que  decidió reabrir el caso  determinando que la confesión del doble  asesinato de su hermana y su cuñado fue realizado bajo tortura.

En el documento que entregó al panel en el 2014, Assange lamenta que desde hace casi cuatro años se le ha «privado de varias libertades fundamentales» y que en la embajada, donde vive es una habitación de 30 metros cuadrados, no tiene acceso «al aire fresco ni a la luz solar» y sus comunicaciones están restringidas y son intervenidas frecuentemente .

Assange cree que si es llevado a Suecia, será extraditado a Estados Unidos para responder a acusaciones de espionaje relacionadas con las actividades de WikiLeaks al divulgar en internet miles de documentos secretos gubernamentales.

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Abandoné Chrome por el navegador Vivaldi, y es increíble
Vivaldi

Por Willow Roberts  de DT en inglés

Mis PC principales han sido MacBook Air durante casi una década, y durante la mayor parte de ese tiempo, he usado una combinación de Safari y Google Chrome como navegadores. Luego tuve un breve período con Mozilla Firefox, pero su rendimiento fue bastante decepcionante. Ahora, estoy usando el navegador Vivaldi y estoy bastante seguro de que he encontrado el indicado.

Leer más
Generar un video con IA será el nuevo rey para Gemini Advanced
Video generado por Veo2

Este miércoles 16 de abril Google anunciará que los usuarios de Gemini Advanced podrán generar y compartir videos utilizando Veo 2.

Google Labs también está haciendo que Veo 2 esté disponible a través de Whisk, un experimento de IA generativa que te permite crear nuevas imágenes a partir de texto e imágenes, y ahora puedes animarlas.

Leer más
El último examen de la humanidad: la prueba definitiva que debería dar la IA y aprobar
IA- robot frente a un PC

Existe consenso entre la comunidad científica de que los modelos de lenguaje de IA (LLM) deben tener mayor precisión para convertirse en verdaderos aportes sociales y así no perjudicar a la humanidad.

Por eso, un grupo de científicos está creando la prueba final para poner a prueba a las diferentes empresas que están detrás de estos sistemas.

Leer más