Skip to main content

Si vas a Japón, podrás pagar con tu huella digital

Japón es uno de los países más reconocidos por su avanzada tecnología e innovación y ahora, los turistas podrán hacer compras con el tacto.

El país está trabajando en implementar un nuevo sistema de pagos durante este verano: la huella dactilar.

Relacionado: Pronto podrás pagar con Facebook Messenger

A lo largo de la historia, hemos tenido diferentes divisas, desde la sal y el oro, hasta el papel y la tarjeta de crédito.

Los oficiales japoneses esperan que esta idea mejore la productividad y ayude a prevenir crímenes financieros, especialmente durante los Juegos Olímpicos del 2020 que tomarán lugar en Tokio al cual se espera que asistan miles de turistas extranjeros.

Actualmente, 300 tiendas, restaurantes, hoteles y otros negocios se han unido a la iniciativa para participar en la prueba piloto.

La idea es parecida a la de la aplicación Apple Pay y otro tipo de sistemas de pago similares a través de celulares que utilizan la tecnología de escaneo de huella dactilar.

Si se llega a implementar la tecnología, los turistas tendrán que registrar su huella dactilar en el aeropuerto u otras oficinas oficiales y conectarla con información importante como la tarjeta de crédito.

A partir de ese momento, los consumidores podrán comprar mercancía o pagar por servicios con solo ubicar dos dedos en unos aparatos especiales que serán repartidos por todo el país.

Y a pesar de que tu huella dactilar es una de las formas más importantes de identificación, no remplazará otro tipo de formas de identificación. Por ello, si te vas a registrar en un hotel, tendrás que seguir mostrando tu pasaporte.

Esa tecnología ya fue implementada en un parque de diversiones llamado Huis Ten Bosch en Sasebo, Japón. Ahí, los clientes pueden utilizar esa forma de pago en más de 30 restaurantes y tiendas y aparentemente, ha tenido un gran éxito.

Relacionado: MasterCard busca aliarse con Facebook y Twitter

“El sistema ha sido bien recibido por los clientes, sobre todo por aquellos con niños, ya que les ahorra tener que sacar la billetera y buscar la tarjeta”, afirma un empleado del sitio.

Aeon Bank está también planeando en implementar la tecnología en los cajeros automáticos. Según el banco, esto ayudaría con la seguridad de las máquinas. “El sistema podría prevenir que otras personas se hagan pasar por nuestros clientes”, afirma un vocero.

Así que si vives con miedo de perder tu billetera, este podrá ser un momento perfecto para ir a Japón. Lo único que tienes que presentar son tus dedos.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Google presenta Gemini: su respuesta más poderosa a GPT-4
google gemini

El área de investigación Google DeepMind acaba de lanzar el competidor más poderoso hasta la fecha del popular estándar GPT-4, ya que presentó Google Gemini, su modelo de lenguaje grande más grande y más capaz hasta la fecha. A partir de hoy, el chatbot Bard de la compañía funcionará con una versión de Gemini y estará disponible en inglés en más de 170 países y territorios. Los desarrolladores y clientes empresariales tendrán acceso a Gemini a través de API la próxima semana, y una versión más avanzada estará disponible el próximo año.

¿Google dice que el rendimiento de su modelo más capaz "supera los resultados actuales de última generación en 30 de los 32 puntos de referencia académicos ampliamente utilizados en investigación y desarrollo de LLM". Gemini también obtuvo una puntuación del 90,0% en una prueba conocida como " Comprensión masiva del lenguaje multitarea " o MMLU, que evalúa las capacidades en 57 materias, incluidas matemáticas, física, historia y medicina. Es el primer LLM que se desempeña mejor que los expertos humanos en la prueba, dijo Google.

Leer más
Cómo descargar Microsoft Office gratis (ahora Microsoft 365)
Cómo descargar Microsoft Office gratis (ahora Microsoft 365).

Es la dura realidad: Microsoft Office (ahora conocida como Office 365) está disponible a diferentes precios, ninguno de ellos precisamente “económico”. Las escasas versiones independientes de esta suite rondan los $150 dólares, mientras que las suscripciones te costarán $70 dólares al año (o más, según para qué lo necesites).

Hay algunas muy buenas alternativas gratuitas a esta suite, aunque la buena noticia es que (aún) existen formas de obtener Microsoft 365 sin costo. No son muchas: pero algo es mejor que nada.

Leer más
¿Tienes Windows 10? tendrás que pagar actualizaciones de seguridad
Cómo dividir la pantalla en Windows 10.

Si eres de los usuarios más fieles de Microsoft que aún utilizan Windows 10, entonces esta noticia te resultará útil, ya que es muy seguro que la compañía fundada por Bill Gates desde ahora te cobre por las actualizaciones de seguridad.

El asunto es así:

Leer más