Skip to main content

Experiencia con la Huawei MateStation X como monitor externo

La Huawei MateStation X ratifica a la firma como un fabricante confiable de computadoras. Se trata de una máquina todo en uno —la primera de este tipo de la compañía china— que también se puede usar como monitor externo. Una vez que ya probamos sus bondades como PC, hablemos de la experiencia que deja al enlazarle una MacBook Air reciente (la que integra el chip M1), es decir, en su modo como segunda pantalla.

El display de esta todo-en-uno es un Full View de 28.2 pulgadas y cuenta con resolución 4K (3,840 x 2,560 pixeles), relación de aspecto de 3:2 y brillo máximo de 500 nits. Asimismo, incluye un revestimiento AR de cinco capas que reduce los reflejos del panel hasta en un 50 por ciento.

Te va a interesar:

Conexión de la pantalla Huawei Mate Station X

Analizamos la MateStation X como monitor en dos aspectos: el de la productividad y el del entretenimiento, con resultados favorables en ambos casos.

Impulso a la productividad

Si se pondrá permanentemente en el escritorio, es casi un hecho que cualquier portátil de 13 pulgadas —como la MacBook Air con el chip M1— necesitará un display externo, sobre todo para facilitar las labores de productividad. Pues bien, la Huawei MateStation X está lista para cumplir las más altas exigencias al respecto.

Para la conexión entre ambos dispositivos utilizamos un cable de USB-C a USB-C (Thunderbolt 3), y para poner la máquina como panel secundario se debe dar clic derecho en la interfaz principal de Windows y escoger la alternativa de Mostrar más opciones en el menú que se despliega; en el nuevo listado solo basta seleccionar el ícono de Usar como monitor.

Todo dependerá de los requerimientos de cada persona, pero es posible desplegar en la pantalla grande el navegador web, Word y una ventana de video de forma simultánea, con un tamaño más que óptimo para cada alternativa. El display de la portátil puede quedar libre con el propósito de ejecutar Spotify o contestar mensajes instantáneos, por ejemplo.

También resulta práctico cerrar la laptop en funcionamiento y realizar todas las tareas en el panel de la MateStation X, lo cual es lo más recomendable cuando el cable que conecta a ambos equipos no es lo suficientemente largo. Eso sí, es necesario tener en mente que en una videollamada se debe usar la cámara de la portátil, no la que integra la PC (esta no se activa cuando se utiliza la máquina en el modo monitor).

Entretenimiento

Una computadora todo en uno Huawei MateStation X sobre un escritorio.

Si se deja a un lado el apartado de la productividad, no es osado decir que la pantalla de la MateStation X fue diseñada de manera exclusiva para la reproducción de todo tipo de contenidos en streaming, de plataformas como Apple TV Plus, Netflix y HBO Max.

Los colores lucen intensos y el nivel de contraste es el óptimo, adecuados con el fin de tener la mejor experiencia cuando es momento de relajarse con el capítulo de una serie o una película completa. También ayuda el hecho de que se puede echar mano, aquí sí, del sonido integrado de la pantalla más grande, el cual, además de ser potente y nítido, está compuesto por tres altavoces de rango completo y un woofer impulsado por la tecnología Speaker Active Machine de Devialet.

Claro, para quienes buscan experiencias sonoras más envolventes, cuentan con la alternativa de habilitar inalámbricamente su bocina o barra de sonido compatible con AirPlay desde la MacBook Air, para seguir con el ejemplo que se planteó desde el inicio de este artículo.

En este escenario, la reproducción de video viene de la portátil, la calidad de imagen es dada por la MateStation X y el audio detallado es cortesía del sistema que acepta el estándar inalámbrico de Apple.

Los resultados satisfactorios también se dan cuando se despliegan imágenes fijas o se ejecuta un clip en YouTube. Como lo mencionamos, parece que el display de la MateStation X se hizo de manera enfática para la reproducción multimedia.

Conclusiones

Es verdad, lo interesante (o lo más funcional) de la MateStation X viene cuando se emplea como computadora, como todo en uno. Sin embargo, su modo monitor, que abre la posibilidad de enlazar una MacBook, no deja de caer bien en algunas situaciones.

También es cierto que en esta modalidad le hacen falta los botones (físicos) que sí integran otros monitores con la intención de lograr una imagen más personalizada, sobre todo en color y contraste.

Ello se olvida al momento de reproducir un contenido multimedia, ya que parece que la pantalla de la máquina se fabricó para dar lo mejor de sí en cada minuto de visualización. Así, el único problema que se les presenta a las personas es contar con una silla realmente cómoda para gozar de una buena sesión de entretenimiento.

Recomendaciones del editor

Topics
Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Intel cree que su próxima CPU necesita un procesador de IA
intel chips meteor lake ia

Intel cree que su próxima actualización del procesador debería incluir un procesador de IA dedicado y sus próximos chips Meteor Lake llenan convenientemente ese vacío. La compañía detalló cómo sospecha que sus unidades de procesamiento de visión (VPU) se aprovecharán en Computex 2023, e incluye estas existencias de procesadores en cada chip de Meteor Lake.

La VPU no es nueva. Intel presentó este procesador AI dedicado con sus procesadores Raptor Lake de 13ª generación, pero solo en unos pocos modelos seleccionados. La compañía dice que vendrán en todos los chips de Meteor Lake, que están programados para lanzarse a fines de 2023.

Leer más
Project Zero: la novedosa placa base presentada por MSI
project zero placa base msi

MSI acaba de presentar una gran cantidad de nuevos productos en Computex 2023, y algunas de sus nuevas placas base de gama alta podrían llamar su atención. Un modelo se destaca en particular: la misteriosa placa base B650M titulada "Project Zero".

La placa es prometedora si desea lograr el aspecto más limpio con su próxima versión de PC. Sin embargo, hay un problema: incluso si lo obtienes, es posible que no puedas usarlo.
MSI / Benchlife.info
La gestión de cables es un gran problema cuando se trata de construir una PC. Ya sea por utilidad, flujo de aire o estética, mantenerlo limpio generalmente vale la pena, pero no hay mucho que pueda hacer. Después de todo, los cables siempre estarán allí de alguna forma. Sin embargo, la última placa base AMD Ryzen 7000 B650M de MSI desafía las normas al hacer que los cables estén más ocultos que nunca.

Leer más
Apple podría anunciar su chip más potente hasta ahora en WWDC 2023
apple chip mas potente wwdc 2023

Nuevos rumores tentadores están surgiendo antes de la próxima presentación de WWDC 2023 de Apple. Esta vez, estamos escuchando más sobre el futuro de las computadoras de escritorio Mac, y parece que las cosas que Apple tiene bajo la manga van a dar a sus competidores una carrera seria por su dinero.

Según los últimos informes, Apple está preparando dos nuevos escritorios Mac equipados con los chips M2 Max y M2 Ultra (aún no lanzados). El M2 Ultra ciertamente suena emocionante, pero algunas personas aún pueden estar decepcionadas por la noticia, y todo se debe al dispositivo que recibirá la actualización.

Leer más