Skip to main content

HP presenta una computadora que se parece al Mac mini de Apple

Durante la feria de electrónica de consumo CES 2015, HP lanzó la Pavilion Mini Desktop una computadora compacta de mesa  que se parece al Mac mini de Apple.

La pequeña computadora mide 2.06 pulgadas (5 centímetros) de altura y 1.6 libras (730 gramos)  de peso y como puedes ver cabe en la palma de la mano. Cuenta con el  sistema operativo Windows 8.1 y los usuarios podrán elegir entre diversas opciones que incluyen memoria RAM hasta 8GB, diferentes procesadores de Intel y Discos Duros (HD) de  hasta 1 TB de capacidad o Discos de Estado Sólido (SSD).

Recommended Videos

Trae  cuatro puertos  de  USB 3.0,   conectividad WiFi, Bluetooth y Eternet, un lector de tarjetas SD, una salida para auriculares  y además,  se puede conectar a un televisor de UHD (4K HD) y aun monitor  de Alta Resolución HD a través de los puertos DisplayPort y HDMI.

La HP Pavilion Mini Desktop  saldrá a la venta a partir del 14 de enero y la unidad de configuración básica con 500 GB de Disco Duro y procesador Pentium a 1.7 Ghz costará 319 dólares.

Topics
Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
5 aspectos que debes saber antes de decidir entre una laptop y una PC de escritorio
Laptop vs PC desktop

Decidir entre una laptop y una PC de escritorio no es solo una cuestión de portabilidad y precio. Hay varios factores que pueden influir en tu decisión y afectar tu experiencia a largo plazo. Antes de elegir, considera estos cinco aspectos clave.
1. Los componentes no tienen el mismo rendimiento, aunque usen los mismos nombres

Puede que veas procesadores como Intel Core i5 o AMD Ryzen 7 en ambos tipos de equipos, pero no ofrecen el mismo desempeño. Los componentes de escritorio suelen ser más potentes porque tienen mejor refrigeración y más espacio para trabajar a su máxima capacidad. Esto significa que un procesador de gama alta en una laptop no alcanzará el mismo nivel de potencia que su equivalente en una PC de escritorio.

Leer más
Laptop o computadora de escritorio: ¿qué es mejor para ti?
Laptop o computadora de escritorio Karina Tapia Digital Trends en Español

Una de las preguntas más clásicas que enfrentamos como compradores al escoger una PC es: “¿Debería comprar una laptop o una computadora de escritorio?”. Esta interrogante ha existido por mucho más tiempo que el debate entre Android e iPhone, y aunque la tecnología ha avanzado y las opciones han cambiado, los principios fundamentales de esta decisión siguen siendo los mismos. A continuación, exploramos ambas opciones para que decidas cuál es la mejor para ti.
La principal diferencia: portabilidad versus potencia
Antes de entrar en los pros y contras de cada opción, es importante entender las diferencias fundamentales entre una laptop y una computadora de escritorio. Ambas utilizan los mismos componentes básicos: un procesador (CPU), memoria RAM, almacenamiento y una placa base (motherboard). Sin embargo, en una laptop, estos componentes están integrados en un formato más delgado y ligero, junto con la pantalla, la batería, el teclado y el touchpad. En cambio, en una computadora de escritorio, necesitas comprar aparte la pantalla (un monitor), el teclado y el ratón, a menos que optes por una de las llamadas “todo en uno” (All in One), donde todo está integrado en una sola unidad, aunque generalmente con limitaciones en cuanto a personalización y rendimiento.
Pros y contras de las laptops

Las laptops han ganado popularidad por su portabilidad y versatilidad. Si valoras la comodidad de poder trabajar o estudiar en cualquier lugar, una laptop es, sin duda, la opción más conveniente. Puedes llevarla a cualquier parte, ya sea en tu casa, en una cafetería, o durante un viaje.
Pros de las laptops:

Leer más
Alibaba se sube a la pelea: dice que tiene una IA mejor que DeepSeek
La imagen muestra el logo de la compañía Alibaba.

China está pisando fuerte en los últimos días con la IA, y si DeepSeek fue la primera gran novedad, un nuevo competidor apareció para roncar más fuerte en el vecindario y exigir más atención a su trabajo: se trata de Alibaba.
La compañía que fundó el carismático Jack Ma,  lanzó una nueva versión de su modelo de inteligencia artificial Qwen 2.5 que, según afirma, superó al aclamado DeepSeek-V3.
"Qwen 2.5-Max supera... casi en todos los ámbitos GPT-4o, DeepSeek-V3 y Llama-3.1-405B", dijo la unidad en la nube de Alibaba en un anuncio publicado en su cuenta oficial de WeChat, refiriéndose a los modelos de IA de código abierto más avanzados de OpenAI y Meta.
Pero no es el único competidor en China que está exigiendo un lugar en el baile, ya que dos días después del lanzamiento de DeepSeek-R1, el propietario de TikTok, ByteDance, publicó una actualización de su modelo de IA insignia, que, según afirmaba, superaba el o1 de OpenAI, respaldado por Microsoft, en AIME, una prueba de referencia que mide lo bien que los modelos de IA entienden y responden a instrucciones complejas.
Según apuntan desde Alibaba Cloud, han preentrenado este modelo con unos 20 billones de tokens, lo que hace que sea uno de los modelos más ricos en datos de la actualidad. Esto hace posible también que su rendimiento sea elevado en diversos tipos de tareas, que van desde la comprensión del lenguaje natural hasta el razonamiento complejo. Además de por su rendimiento, Qwen 2.5-Max destaca también por su escalabilidad y eficiencia.
La posibilidad que tiene, por tanto, de gestionar tareas cada vez más complejas, hace que pueda procesar grandes cantidades de información con rapidez y de manera bastante precisa.
 

Leer más