Skip to main content

Hoteles Marriott desisten del bloqueo de las redes WiFi de sus clientes

hoteles marriott desiten del bloqueo de las redes wifi sus clientes earns
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
La cadena de hoteles Marriott, que el pasado octubre fue multada con 600.000 dólares por la  Comisión Federal de Comunicaciones  de los EE.UU. (FCC) por bloquear las redes WiFi personales de sus clientes para vender su propia conexión, anunció  que desistirá del bloqueo en todas las áreas de sus propiedades.

Los  hechos se remontan a 2013 cuando un  huésped del centro de convenciones Gaylord Opryland, en Nashville (Tennessee) interpuso una queja ante la FCC porque creía que el hotel estaba interfiriendo con sus intentos por crear dentro del salón de convenciones de una red WiFi personal para compartir  la conexión de su dispositivo móvil con otras personas.

Cuando la FCC investigó el caso, representantes de la cadena admitieron el uso por parte de sus empleados de dispositivos especiales que  limitan  la conexión celular  en el hotel y  especialmente en el Centro de Convenciones.

De acuerdo  la Comisión Federal, los hoteles Marriott  incurrieron en la violación de varias de sus normas y deberán interrumpir la práctica ilegal de interferir con el derecho de sus clientes para forzarlos  a pagar precios exorbitantes, que en algunos casos llegaron de 250 a 1000 dólares, para poder  acceder la red de Internet del hotel.

“Continuaremos cooperando con la FCC para clarificar el alcance de la resolución y continuaremos buscando soluciones para preservar el acceso de las redes WiFi de nuestros hoteles  sea lo más seguro posible  y que no involucre el bloqueo de las redes WiFi de nuestros clientes”, expresó finalmente el comunicado.

Recomendaciones del editor

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
T-Mobile compró a hackers datos robados de sus clientes
T-Mobile compró a hackers datos robados de sus clientes

Por medio de un intermediario, T-Mobile pagó $200,000 dólares a un grupo de hackers por los datos personales de sus clientes. Sin embargo, los piratas informáticos siguieron comercializando los antecedentes robados, que correspondían a 30 millones de personas.

Todo comenzó en 2021, cuando la subsidiaria de la alemana Deutsche Telekom admitió la vulneración de sus sistemas informáticos. Poco antes, los delincuentes los habían ofrecido en la red por seis bitcoins, es decir, unos $270,000 dólares.

Leer más
Hotspot WiFi portátil: 5 características que debes conocer
Un dispositivo hotspot portátil sobre una toalla en una playa.

Cuando estás de viaje con las portátiles y tabletas, confías en el Hotspot de tu celular para acceder a internet utilizando su función de punto de acceso. Sin embargo, esto suele agotar la batería, y además consume datos si no tienes un plan ilimitado. Afortunadamente, un hotspot WiFi portátil puede ser una buena alternativa si necesitas una conexión adicional, ya que te permite conectar varios dispositivos al mismo tiempo y compartirla con amigos y familiares.

Si estás interesado en un hotspot WiFi portátil, pero no sabes por dónde empezar, este es el lugar adecuado. Este artículo te explicará qué es, cómo funciona y algunas otras características que debes tener en cuenta antes de comprarlo.
Te va a interesar:

Leer más
Así fue la primera demostración mundial de Wi-Fi 7
La imagen muestra a una mujer con una computadora portátil en sus manos.

MediaTek anunció haber realizado la primera demostración exitosa de la tecnología Wi-Fi 7 a nivel mundial. La empresa también confirmó que espera que los productos Wi-Fi 7 estén disponible en 2023.

De acuerdo con lo señalado por MediaTek, llevaron a cabo dos demostraciones de la tecnología Wi-Fi 7 Filogic 7 a clientes clave y colaboradores de la industria.

Leer más