Skip to main content

Hackers exigen pagos en bitcoin por código que robaron a GitHub, GitLab y BitBucket

Los servicios que te permiten administrar tus proyectos usando el popular sistema de control de versiones Git, tendrán que pagar un rescate en bitcoin si quieren que hackers devuelvan código robado. Hackers lograron extraer todo el código fuente de ciertos repositorios de GitLab, GitHub,y Bitbucket, dejando atrás notas de rescate exigiendo pagos en bitcoin.

En efecto, los piratas informáticos que eliminaron códigos fuente, dejaron a cambio una nota que exige 0.1 bitcoin para restitución, lo que equivale a alrededor de $570 dólares. Los hackers afirman estar dispuestos a enviar pruebas de que, efectivamente, están reteniendo el código como rehén, el que estaría respaldado en sus propios servidores.

Recommended Videos

«Si no recibimos el pago en los próximos diez días, haremos público su código o lo utilizaremos de otra manera», escribieron los hackers al concluir la nota de rescate.

Sigue sin estar claro cómo los piratas cibernéticos están accediendo a los repositorios para poder borrar los códigos almacenados y dejar atrás las notas de rescate. Una posibilidad es que lo estén haciendo a través de cuentas de los usuarios, lo que parece ser confirmado por un mensaje que recibió un cliente de Atlassian, la compañía detrás de BitBucket.

“En las últimas horas, detectamos y bloqueamos un intento, desde una dirección IP sospechosa, para iniciar sesión con su cuenta de Atlassian”, señala el mensaje de advertencia enviado al usuario. “Creemos que alguien utilizó una lista de detalles de inicio de sesión robados de servicios de terceros en un intento de acceder a varias cuentas».

Según investigaciones realizadas por GitHub en cooperación con los equipos de seguridad de otras compañías afectadas, no había pruebas de que los sistemas de autenticación de los repositorios estuvieran comprometidos. Parece que las credenciales de cuenta de las víctimas fueron adquiridas por piratas informáticos a través de terceros, que es uno de los riesgos de usar un nombre de usuario y contraseña en más de un servicio.

GitHub recomienda a sus clientes que utilicen autenticación de dos factores, junto con contraseñas seguras, para una mejor protección. Sin embargo, una víctima dijo que los hackers pudieron obtener acceso incluso con la autenticación de dos factores habilitada, lo que sugiere una vulnerabilidad dentro de los sistemas de GitHub.

Hubo un total de 392 repositorios de GitHub a los que se les eliminó el código y las confirmaciones, a través de una cuenta llamada GitBackup. Hasta el momento, ninguna de las víctimas ha pagado el rescate a los piratas informáticos, principalmente porque no hay seguridad de que el código sea devuelto.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
MSI confía 100% en sus fuentes de alimentación: extiende garantía total a todos los componentes de sus PC
MSI laptop

Una demostración de confianza excesiva está entregando la marca MSI en su país, China, ya que está entregando una garantía al cien por ciento de todos los componentes de sus equipos, de un PC conectado a una fuente de alimentación MSI de gama alta.

Si una fuente de alimentación MSI 80+ Gold, Platinum o Titanium falla en China continental y daña otros componentes de la PC, MSI ahora cubrirá hasta el 100% del precio de reemplazo del hardware correspondiente.

Leer más
Los 5 peores lugares para dejar una computadora
Computadora en el suelo

Una computadora es una inversión muy valiosa como para que malas condiciones de cuidado la puedan estropear rápidamente. Por eso es importante tener en cuenta que existen algunos lugares de tu casa (escritorio o donde sea que tengas tu equipo), que pueden ser perjudiciales para su duración y para la estabilidad de ciertos componentes esenciales como la CPU.

Acá te dejamos un listado de los 5 peores lugares para dejar una computadora.

Leer más
Ahora podrás hacer videos gratis de IA con Sora a través de Bing
Bing Sora

Un nuevo recurso gratuito de IA ayudará a los creadores de contenido y a los usuarios corrientes, ya que Microsoft está agregando un nuevo generador de video de IA a su aplicación móvil Bing que se basa en el modelo de texto a video Sora de OpenAI. 

El Bing Video Creator anunciado el lunes ofrece una forma gratuita de generar clips cortos con Sora, que normalmente está bloqueado detrás de las suscripciones de ChatGPT a partir de $ 20 por mes para los usuarios Plus.

Leer más