Skip to main content

Google Translate hace su mayor expansión con 111 idiomas nuevos

Una de las grandes metas de Google respecto a su famoso traductor, Google Translate, es llegar a los 1,000 idiomas gracias a la ayuda de la IA. Y acaba de dar un paso importante, ya que agregó 111 idiomas nuevos.

«Ahora, con PaLM 2, nuestro modelo de lenguaje de gran tamaño, estamos utilizando Inteligencia Artificial (IA) para ampliar la variedad de idiomas que el Traductor de Google soporta. Esta incorporación de 111 nuevos idiomas es la expansión más grande hasta la fecha», sostiene Google en una entrada de blog.

Desde el cantonés (China) hasta el el q’eqchi (México y Bélice), estos nuevos idiomas representan a más de 660 millones de hablantes, lo que significa traducciones para cerca del 8% de la población mundial. Y están presentes en distintas partes del mundo: algunas son las principales lenguas del mundo, con más de 100 millones de hablantes. Otras son habladas por pequeñas comunidades indígenas, y unas pocas casi no tienen hablantes nativos pero con esfuerzos activos de recuperarla. Alrededor de una cuarta parte de las nuevas lenguas provienen de África, lo que representa nuestra mayor expansión de lenguas africanas hasta la fecha: fon, kikongo, luo, ga, swati (o suazi), venda y wólof.

A continuación, algunos de los idiomas que ahora son compatibles con el Traductor de Google:

  • Afar: es la lengua tonal que se habla en Yibuti, Eritrea y Etiopía. De todos los idiomas incluidos en este lanzamiento, el Afar fue el que recibió la mayor cantidad de aportes de la comunidad de voluntarios.
  • Cantonés: durante mucho tiempo ha sido uno de los idiomas más solicitados para incluir en el Traductor de Google. Sin embargo, es un idioma difícil de incorporar porque a menudo en la escritura se superpone con el Mandarín, lo que dificulta la búsqueda de datos y el entrenamiento de modelos.
  • Manés: es la lengua celta de la Isla de Man. Estuvo a punto de desaparecer con la muerte de su último hablante nativo en 1974. Pero gracias a un movimiento de revitalización en toda la isla, ahora hay miles de hablantes.
  • N’Ko: es una forma estandarizada de las lenguas mandingas de África Occidental que unifica muchos dialectos en un idioma común. Su alfabeto único se inventó en 1949 y, actualmente, cuenta con una comunidad de investigación activa que desarrolla recursos y tecnologías para este.
  • Punjabi (Shahmukhi): es el tipo de escritura en el alfabeto perso-árabe (Shahmukhi) y el idioma más hablado en Pakistán.
  • Tamazight: es la lengua Bereber que se habla en todo el norte de África. Aunque existen muchos dialectos, la forma escrita suele ser comprensible para todos. Se escribe en alfabeto Latino y en el Tifinagh, ambos compatibles con el Traductor de Google.
  • Tok Pisin: es un criollo basado en el inglés y la lengua franca de Papúa Nueva Guinea. Si hablas inglés, intenta traducir al Tok Pisin y ¡podrías entender el significado!
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Por qué este 14 de mayo de 2024 las búsquedas de Google empiezan su funeral
Google muere

Las búsquedas de Google, ese cajón casi infinito de respuestas a casi todas nuestras interrogantes cotidianas, ha dado un paso este 14 de mayo de 2024 a su funeral y comienzo de un camino de muerte y transición. Hoy en la conferencia inaugural de Google I/O 2024, el paradigma del tráfico, la manera de encontrar respuestas, está dando un giro radical.

Sí, será un cambio paulatino, nada brusco, pero que comenzará poco a poco a notarse entre usuarios y creadores web. Sobre todo estos últimos que posiblemente verán resentidos sus niveles de ingresos orgánicos y cambiando además las reglas del juego para la monetización y los anuncios.

Leer más
Donald Glover está haciendo una película con la nueva IA de video de Google
donald glover ia video google veo

Buscar en Google
Google presentó su modelo "más capaz" para el video de IA generativa en Google I/O 2024, y fue más allá de unas pocas muestras seleccionadas. Google está trabajando con Donald Glover, o Childish Gambino, para crear un cortometraje que aproveche el nuevo modelo de IA de Google, al que llama Veo.

Los detalles sobre Veo son escasos en este momento, pero Google dice que es capaz de convertir un mensaje de texto en un video, similar a Sora de OpenAI. Google actualmente está probando el modelo con creadores seleccionados, pero dice que planea lanzar Veo para un lanzamiento más amplio pronto. Puedes inscribirte en la lista de espera en labs.google.com.

Leer más
Google adelanta con un video que Gemini competirá con GPT-4o
google video gemini compite gpt 4o

Acusando el golpe estratégico de GPT-4o, la gente de Google hizo un adelanto de su conferencia magistral Google I/O 2024, mostrando las nuevas potencialidades de Gemini AI con un video.

Y para eso se adelantó unas horas a lo que anunciaría Sam Altman y compañía.

Leer más