Skip to main content

Google crea una nueva división especializada en realidad virtual

El 2016 parece ser el año de la ansiada realidad virtual (RV), y por lo que vimos en CES, será un año donde se consolidará el sector que apuesta muy fuerte a la nueva tecnología con Oculus Rift, HTC Vive y PlayStation VR como principales actores.

Con todo, Google con la mirada hacia el futuro, no quiere perder un papel protagónico en la carrera por la realidad virtual y anunció que ha creado su propia división interna dentro del conglomerado Alphabet.

Relacionado: HTC Vive costaría $1,500 dólares

Recommended Videos

El flamante equipo estará dirigido por Clay Bavor, responsable de las aplicaciones clave de la compañía como Gmail, Google Drive y Google Documentos, y creador de las populares gafas de cartón de RV Google Cardboard .

Desde hace tiempo Google ha estado experimentando con la realidad virtual, pero nunca tan seriamente como hasta ahora. En mayo del año pasado, la compañía anunció una alianza con GoPro para generar contenido de RV mediante una tecnología desarrollada por Google.

Así mismo, en noviembre Google anunció que la plataforma YouTube era compatible con los videos de realidad virtual y que los usuarios podían introducir sus dispositivos móviles para disfrutar de una experiencia de 360 grados.

Las gafas de cartón le han servido a Google para masificar la tecnología haciéndola llegar prácticamente a cualquier persona, gracias a su bajo costo. Mediante alianzas con instituciones educativas y museos, el gigante de internet introdujo la realidad virtual en las aulas escolares con un proyecto llamado “Expeditions” y que transporta virtualmente a los alumnos a más de 100 destinos alrededor del mundo.

Aunque pasará algún tiempo antes de que podamos ver los primeros resultados, este cambio estratégico permitirá a Google ponerse a la par de competidores como Facebook, que hace pocos días comenzó a aceptar pedidos de sus Oculus Rift, y adelante de Apple y Microsoft, que por el momento no comercializan gafas de realidad virtual.

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Bill Gates y Linus Torvalds cara a cara por primera vez: ¿de qué hablaron?
Bill Gates vs. Linus Torvald

Posiblemente Bill Gates nunca consideró realmente riesgosa la incursión de Linux en el ecosistema del software computacional, porque la cuota de mercado del sistema de gestión libre creado por Linus Torvalds, nunca fue una amenaza numérica al monopolio de Microsoft y Windows. En sus mejores momentos ha llegado a una cuota del 4% del mercado.

Sin embargo, hay algo que dice que Gates si ha visto como rival al ingeniero finlandés en algún momento de su carrera, y a pesar de esa diferencia en sus perfiles, nunca jamás se habían visto en persona, hasta ahora, que coincidieron en una comida organizada por Mark Russinovich, CTO de Microsoft Azure.

Leer más
Las nuevas opciones para extender las actualizaciones de seguridad de Windows 10 hasta 2026
Cómo activar (y desactivar) el modo pantalla completa en Windows 10.

El 14 de octubre de 2025 era la fecha que Microsoft había colocado para establecer el final del soporte y las actualizaciones de seguridad para Windows 10, fomentando el cambio inmediato a Windows 11 a los usuarios más rezagados.

Sin embargo, Microsoft también reveló que había una opción pagada para quienes deseen mantener las actualizaciones por unos años más. Y para hacerlo, hay que optar por el programa Extended Security Update (ESU) de la compañía a un costo de $ 30 por PC.

Leer más
HDMI 2.2: comienza la nueva era del audio y video con soporte hasta 16K y velocidad de 96 Gbps
HDMI 2.2

Una nueva revolución en conectividad multimedia ha comenzado. La organización HDMI Forum anunció oficialmente la especificación HDMI 2.2, que llega con mejoras pensadas para el futuro del contenido audiovisual: soporte para resoluciones de hasta 16K, tasas de transferencia de hasta 96 Gbps y una precisión de audio sin precedentes gracias a una tecnología llamada HDMI Cable Power y un nuevo estándar de sincronización de audio más robusto.

HDMI 2.2 triplica la capacidad de los cables actuales, lo que permite una transmisión de datos ultrarrápida sin necesidad de comprimir el contenido. Esto se traduce en imágenes más nítidas, colores más reales y la posibilidad de ver películas o jugar videojuegos en 8K o incluso 16K sin pérdida de calidad. También mejora la compatibilidad con pantallas de gran tamaño, proyectores de alta gama y futuras generaciones de consolas y tarjetas gráficas.

Leer más