Skip to main content

Google Drive morirá en este sistema operativo en 2023

Dudar de la eficiencia y el uso de Google Drive en pleno 2022 es una herejía tecnológica, ya que el programa se ha convertido en un imperdible para el trabajo y guardar archivos.

Por eso, no es buena noticia que un importante sistema operativo quede sin soporte para Drive: Windows 7.

Según recoge su página web oficial de soporte, en referencia a las novedades de la versión 66 de este software (lanzado el 27 de octubre):

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«En enero de 2023, Drive para Escritorio dejará de admitir versiones de Windows 7 y macOS anteriores a 10.15.7. Para seguir usando Drive para escritorio:

  • Usuarios de Windows: actualice a Windows 8 o superior para enero de 2023.
  • Usuarios de macOS: actualiza a macOS 10.15.7 o superior antes de enero de 2023″.

El programa ha empezado a mostrar notificaciones a todos aquellos que ejecutan su Google Drive de escritorio.

Así que si eres usuarios de Google Drive y necesitas seguir usándolo en 2023, procura actualizar tu sistema operativo Windows.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Google tiene una gran idea para arreglar el caos de tus pestañas en Chrome

Si usa Google Chrome y está harto de administrar una masa ingobernable de pestañas en su navegador web, es posible que pronto tenga ayuda a mano. Esto se debe a que Google está probando una nueva función que podría poner orden en el caos de tus pestañas.

Según lo descubierto por Leopeva64 en X (anteriormente Twitter), una nueva edición de Google Chrome Canary (una versión de Chrome que permite a los usuarios probar funciones experimentales) contiene una nueva herramienta llamada Organizar pestañas ubicada en la esquina superior izquierda del navegador.

Leer más
Los 10 alimentos más mal pronunciados por hispanohablantes más buscados en Google
los 10 alimentos mas mal pronunciados por hispanohablantes shourav sheikh a66sgfonnqq unsplash

«Quinoa», «macaron» y «fondue» ... ¿o cómo se decía? Seguramente ya habrás oído hablar de estos alimentos alguna vez, pero ¿sabes cómo se pronuncian? Si no es así, te damos la bienvenida al club.

Según un nuevo estudio llevado a cabo por Preply, son muchos los hispanohablantes que tienen problemas a la hora de pronunciar de forma correcta alimentos conocidos internacionalmente. Un equipo de expertos en idiomas quiso llegar al fondo del asunto y averiguar qué productos internacionales pronuncian mal con mayor frecuencia los hispanohablantes. Para ello, se examinaron más de 70 alimentos internacionales con el fin de comprobar con qué frecuencia se buscaba su pronunciación en Google.

Leer más
Windows vs. MacOS vs. Chrome OS: ¿cuál sistema operativo es el mejor?
Windows vs. MacOS vs. Chrome OS.

Decidir cuál es el mejor sistema operativo puede resultar francamente abrumador. Son tantos los factores a considerar que finalmente todo se acaba reduciendo a un gusto o preferencia personal de características, capacidades, facilidad de uso y precio.

El lanzamiento de Windows 11 llegó en un momento que Microsoft necesitaba un respiro ante la competencia que el procesador de Apple M1 significó en los nuevos equipos Mac. Por otro lado, sin hacer mucho ruido, Google ha seguido apostando al trabajo enfocado en su ecosistema basado en web.  ¿Cuál es el mejor sistema operativo entre Windows vs. MacOS vs. Chrome OS? Infórmate en esta guía, y después decide.

Leer más