Skip to main content

Google Drive morirá en este sistema operativo en 2023

Dudar de la eficiencia y el uso de Google Drive en pleno 2022 es una herejía tecnológica, ya que el programa se ha convertido en un imperdible para el trabajo y guardar archivos.

Por eso, no es buena noticia que un importante sistema operativo quede sin soporte para Drive: Windows 7.

Recommended Videos

Según recoge su página web oficial de soporte, en referencia a las novedades de la versión 66 de este software (lanzado el 27 de octubre):

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«En enero de 2023, Drive para Escritorio dejará de admitir versiones de Windows 7 y macOS anteriores a 10.15.7. Para seguir usando Drive para escritorio:

  • Usuarios de Windows: actualice a Windows 8 o superior para enero de 2023.
  • Usuarios de macOS: actualiza a macOS 10.15.7 o superior antes de enero de 2023″.

El programa ha empezado a mostrar notificaciones a todos aquellos que ejecutan su Google Drive de escritorio.

Así que si eres usuarios de Google Drive y necesitas seguir usándolo en 2023, procura actualizar tu sistema operativo Windows.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El año en búsquedas 2024 en Google en el Mundo
Trofeo Copa América

Este martes 10 de diciembre y como es una característica, la gente de Google presentó el Año en Búsquedas 2024, donde entregó métricas de lo que más buscó la gente de manera global y también diseccionado en cada país.

Searches

Leer más
Computadora Willow de Google resuelve en 5 minutos vs. 10 septillones de años de supercomputadora más rápida
supercomputadora willow google cinco minutos

Un paso gigante en la computación cuántica dio Google con una publicación en la revista Nature, donde se establecieron resultados que muestran que cuantos más qubits se usaron en la supercomputadora en Willow, más se redujeron los errores y más cuántico se volvió el sistema.

Hartmut Neven, fundador y líder de Google Quantum AI, comentó que "probamos matrices cada vez más grandes de qubits físicos, escalando de una cuadrícula de 3x3 qubits codificados, a una cuadrícula de 5x5, a una cuadrícula de 7x7, y cada vez, utilizando nuestros últimos avances en la corrección de errores cuánticos, pudimos reducir la tasa de error a la mitad. En otras palabras, logramos una reducción exponencial en la tasa de error. Este logro histórico se conoce en el campo como "por debajo del umbral": ser capaz de reducir los errores mientras se aumenta el número de qubits. Debe demostrar que está por debajo del umbral para mostrar un progreso real en la corrección de errores, y este ha sido un desafío sobresaliente desde que Peter Shor introdujo la corrección de errores cuánticos en 1995".

Leer más
Sundar Pichai se coloca enigmático: las búsquedas en Google cambiarán profundamente
google mwc

El CEO de Google, Sundar Pichai, está consciente de que la competencia de las búsquedas en internet está cambiando radicalmente, eso por el advenimiento de la IA y la aparición de nuevos actores como OpenAI o Perplexity.

El jefe máximo de los de Mountain View señaló que el motor de búsqueda de la compañía "cambiará profundamente" en 2025. "Creo que vamos a ser capaces de abordar cuestiones más complejas que nunca", dijo Pichai durante la Cumbre DealBook del NYT el miércoles 4 de diciembre.

Leer más