Skip to main content

Cómo Google cerró el círculo de la omnipresencia con Drive

Nadie duda que Google está en todas partes. Sin embargo, gran parte de su omnipresencia actual comenzó a cerrarse hace nueve años, con la llegada de Google Drive.

El 24 de abril de 2012, el gigante de las búsquedas anunciaba su plataforma de almacenamiento en la nube, en un abierto desafío a Dropbox, que entonces reinaba con holgura en este mercado.

Pero más que crear algo nuevo, lo que Google hizo fue ordenar algo que ya venía desarrollando con Google Docs, como se denominaba su plataforma de archivos en línea.

El estreno de Google Drive llegó aparejado de 10 GB de almacenamiento gratuito para ficheros y correos electrónicos (hoy son 15 GB), un salto significativo para los 2 y 1 GB que ofrecían para Gmail y Google Docs, respectivamente.

Todo con Google

Google Drive

Sin embargo, la mayor contribución de la plataforma fue que terminó por cerrar el círculo del ecosistema: con la llegada de Drive se podía hacer de todo con los servicios de Google.

Si alguien te enviaba un correo electrónico a tu cuenta de Gmail con un archivo adjunto, este podía quedar almacenado en Google Drive de manera automática.

No solo eso, también era posible compartir ese archivo mediante un enlace personalizado y, por si fuera poco, podía ser editado de forma simultánea por múltiples usuarios.

Hoy, un usuario con Gmail en automático ya tiene su cuenta en Drive, lo que representa una ventaja respecto a rivales como Dropbox.

De quién son los archivos

Google-Drive-Screen-Shot
La propiedad de los archivos de Google Drive fue una de las primeras controversias que enfrentó el producto.

Una de las primeras controversias que enfrentó la compañía fueron las inquietudes de los usuarios respecto a la propiedad de los archivos almacenados en la plataforma.

Muchos temían que, al almacenar archivos en Google Drive, cedían la propiedad intelectual de los documentos a la compañía estadounidense.

Aunque los términos originales se prestaban para una interpretación forzada, la compañía ha ido puliendo las condiciones para expresar de manera clara qué es lo que ocurre en este ámbito.

“No reclamamos la propiedad de ninguno de tus contenidos, lo que incluye los textos, datos, información y archivos que subas, compartas o almacenes en tu cuenta de Drive”, enfatiza.

Los usuarios son los únicos dueños de los documentos, y solo otorgan una “licencia limitada” derechos para la funcionalidad del sitio, como cuando deseas compartir el archivo con otro usuario.

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Google I/O 2023: cómo ver la conferencia y qué esperar
Google I/O 2023: cómo ver la conferencia y qué esperar.

Todo listo para una edición más de la Google I/O, la conferencia anual de desarrolladores que organiza la compañía para presentar sus novedades en varias categorías de producto. Y parece que este 2023 tendrá énfasis la inteligencia artificial (IA), desde un nuevo Modelo Grande de Lenguaje (LLM) hasta experiencias con Bard. Si no quieres perder ningún detalle, te decimos cómo ver el evento y lo que puedes esperar del mismo.

Con relación a dispositivos, los reflectores se dirigirán al primer plegable de la empresa californiana, el Pixel Fold, y la Pixel Tablet, que combinaría las funciones de tableta y hub para controlar dispositivos compatibles del hogar inteligente.
Fecha y hora de la Google I/O 2023
La conferencia anual de desarrolladores de Google se realizará este miércoles 10 de mayo a partir de las 10:00 PT (13:00 horas ET), en el Shoreline Amphitheater en Mountain View, California. Este es el horario que corresponde a diferentes localidades:

Leer más
Muere el candado de Google: el de la URL de Chrome
Las mejores extensiones de productividad para Chrome.

Google jubilará y matará para siempre uno de sus íconos más representativos: el famoso candado que aparece antes del cifrado HTTPS en las URL de Chrome.

Si bien se introdujo por primera vez para mostrar que un sitio web estaba utilizando el cifrado HTTPS para cifrar las conexiones, el símbolo del candado ya no es necesario dado que más del 99% de todas las páginas web ahora se cargan en Google Chrome a través de HTTPS.

Leer más
Google anuncia clave de paso: el principio del fin de la contraseña
google clave de paso principio del fin contrasena regularguy eth  o90yrqoxam unsplash

Google está dando un paso para que las contraseñas sean cosa del pasado, y justo en el Día Mundial de las contraseñas, el gigante de Mountain View ha comenzado a implementar claves de paso, la forma más fácil y segura de iniciar sesión en aplicaciones y sitios web y un paso importante hacia un "futuro sin contraseña".

Estas claves de paso serán una opción adicional que las personas pueden usar para iniciar sesión, junto con contraseñas, verificación en 2 pasos (2SV), etc.

Leer más