Skip to main content

Cómo Google cerró el círculo de la omnipresencia con Drive

Nadie duda que Google está en todas partes. Sin embargo, gran parte de su omnipresencia actual comenzó a cerrarse hace nueve años, con la llegada de Google Drive.

El 24 de abril de 2012, el gigante de las búsquedas anunciaba su plataforma de almacenamiento en la nube, en un abierto desafío a Dropbox, que entonces reinaba con holgura en este mercado.

Recommended Videos

Pero más que crear algo nuevo, lo que Google hizo fue ordenar algo que ya venía desarrollando con Google Docs, como se denominaba su plataforma de archivos en línea.

El estreno de Google Drive llegó aparejado de 10 GB de almacenamiento gratuito para ficheros y correos electrónicos (hoy son 15 GB), un salto significativo para los 2 y 1 GB que ofrecían para Gmail y Google Docs, respectivamente.

Todo con Google

Google Drive
Digital Trends Español

Sin embargo, la mayor contribución de la plataforma fue que terminó por cerrar el círculo del ecosistema: con la llegada de Drive se podía hacer de todo con los servicios de Google.

Si alguien te enviaba un correo electrónico a tu cuenta de Gmail con un archivo adjunto, este podía quedar almacenado en Google Drive de manera automática.

No solo eso, también era posible compartir ese archivo mediante un enlace personalizado y, por si fuera poco, podía ser editado de forma simultánea por múltiples usuarios.

Hoy, un usuario con Gmail en automático ya tiene su cuenta en Drive, lo que representa una ventaja respecto a rivales como Dropbox.

De quién son los archivos

Google-Drive-Screen-Shot
La propiedad de los archivos de Google Drive fue una de las primeras controversias que enfrentó el producto. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una de las primeras controversias que enfrentó la compañía fueron las inquietudes de los usuarios respecto a la propiedad de los archivos almacenados en la plataforma.

Muchos temían que, al almacenar archivos en Google Drive, cedían la propiedad intelectual de los documentos a la compañía estadounidense.

Aunque los términos originales se prestaban para una interpretación forzada, la compañía ha ido puliendo las condiciones para expresar de manera clara qué es lo que ocurre en este ámbito.

“No reclamamos la propiedad de ninguno de tus contenidos, lo que incluye los textos, datos, información y archivos que subas, compartas o almacenes en tu cuenta de Drive”, enfatiza.

Los usuarios son los únicos dueños de los documentos, y solo otorgan una “licencia limitada” derechos para la funcionalidad del sitio, como cuando deseas compartir el archivo con otro usuario.

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Qué puedes hacer con el botón de Gemini que Google añadió a tu Gmail?
Google Gemini

Google implementó un botón de Gemini en Gmail, aunque por ahora solo está disponible en la versión para computadoras de Gmail, pues en celulares Android y iPhone se accede al chatbot a través de una app o dejando presionado el botón de encendido en algunos teléfonos.

Decidí probar el botón de Gemini en mi Gmail para ver qué tanto puedo hacer. Esto fue lo que encontré.
¿Qué puedes hacer con el botón de Gemini en Gmail?
Primero, el botón se ubica en la esquina superior derecha, a un lado de la cuadrícula que te muestra todas las apps de Google. Por cierto, noté que el botón también está disponible en en mi Docs, el procesador de texto que utilizo para escribir mis textos para Digital Trends en Español. Busqué el mismo botón en Sheets, donde realizo mi planificación de gastos mensual, pero no hallé nada. Desconozco si Google está habilitando Gemini paulatinamente en ciertas apps o si la función está ligada al uso de las mismas.

Leer más
Las últimas GPU de AMD pueden tener un problema inesperado con la placa base
GPU AMD

Las empresas de componentes actualizan constantemente sus protocolos y AMD no es diferente. La marca, conocida por sus tarjetas gráficas, está haciendo la transición de sus últimas GPU de la serie 9000 al estándar de firmware Unified Extensible Firmware Interface (UEFI). Esto significa alejarse de la configuración del BIOS previa al arranque, que ha sido la forma habitual de realizar diversas tareas del sistema durante muchos años.
PC World señaló que muchos entusiastas de la informática pueden creer que UEFI y BIOS previo al arranque son intercambiables. Sin embargo, AMD detalló en la documentación de soporte que está avanzando con UEFI como su único estándar de firmware para tarjetas gráficas, incluidas las Radeon RX 9070 y 9070 XT, por varias razones. Estos incluyen seguridad mejorada, interoperabilidad para diferentes interfaces, actualizaciones de firmware rápidas, soporte para discos duros grandes, soporte para nuevo hardware de PC, compatibilidad con Windows Secure Boot, así como tiempos de apagado, inicio, suspensión y reanudación más rápidos.
Aunque AMD está segura en su decisión, algunos usuarios de PC podrían encontrarse en una situación difícil, especialmente si todavía están ejecutando Windows 10 y tienen una computadora con una placa base más antigua. PC World señaló que la mayoría de las computadoras que tienen al menos 10 años de antigüedad deberían tener placas base que admitan UEFI. Aun así, muchos usuarios de Windows 10 parecen contentos de subirse a la ola de soporte del sistema operativo heredado hasta mucho después del 14 de octubre de 2025, cuando Microsoft finalizará el soporte para el sistema.
La publicación señaló que las estadísticas realizadas por la plataforma de juegos Steam indican que más del 40% de los usuarios operan PC con Windows 10, lo que podría ponerlos en riesgo de que el hardware de su computadora sea incompatible con Windows 11. No hay forma de probar si una placa base de PC está a la altura de UEFI o es BIOS según las estadísticas de Steam.
Este puede ser el esfuerzo de AMD para ayudar a promover el impulso a Windows 11. Sin embargo, las publicaciones señalaron que los usuarios pueden emplear una solución alternativa actualizando las placas base de sus PC y continuando ejecutando Windows 10.
Sin embargo, los usuarios que están en el centro de la guerra pueden esperar más esfuerzos para instarlos a abandonar el software heredado. En particular, Microsoft ha indicado que planea cobrar una tarifa por las actualizaciones de seguridad extendidas (ESU) a aquellos que mantengan Windows 10 más allá de la fecha de fin de servicio.

Leer más
Última actualización de Windows 11 deja como un cacharro los laptops con Intel
windows 11 ejecutarse sistemas no compatibles trampa

Las últimas actualizaciones de Windows 11 24H2 (KB5050094 y KB5051987) de Microsoft están causando algunos problemas graves de rendimiento, especialmente para los usuarios de Intel Core Ultra 9 285K, según informa Neowin. Las actualizaciones interfieren con las velocidades de la CPU cuando un usuario minimiza un programa o la aplicación está desenfocada. Sin embargo, los procesadores Intel más antiguos no se ven afectados.
Se informa que las aplicaciones están "masivamente limitadas", lo que hace que la velocidad de reloj de la CPU disminuya significativamente y deteriore el rendimiento general. Algunos usuarios han recurrido al uso de BIOS beta o a cambiar la configuración de energía para preservar el rendimiento de la CPU durante los procesos en segundo plano. La ralentización del Intel Core Ultra 9 285K está causando algunos dolores de cabeza importantes, ya que los problemas se producen en varias aplicaciones, incluidas Prime95 y 7Zip. Esto sugiere que los problemas de rendimiento de 24H2 no se limitan a una aplicación, sino que están vinculados a las actualizaciones de KB 5050094 y KB5051987.
Un usuario de Windows 11 afirma que el rendimiento en el punto de referencia de 7Zip se redujo a la mitad cuando el usuario minimizó el programa. Aunque el usuario distribuyó la carga de trabajo entre los 24 núcleos de procesador Intel Core Ultra 9 285K, los problemas de rendimiento continuaron. Sin embargo, los usuarios con procesadores más antiguos, como el AMD Ryzen 9 9950X y el Intel Core i9-12900K, no experimentaron estos problemas. Como resultado, existe la posibilidad de que los últimos errores de actualización de Windows 11 se limiten a la última plataforma LGA 1851 de Intel. Hasta ahora, no hay indicios de que se trate de un problema de actualización generalizado, a pesar de los informes de fallos e incompatibilidades de software.
Lo que hace que los problemas de rendimiento de Windows 11 sean aún más interesantes es que el procesador Intel Ultra 9 285K está en la lista de soporte de CPU de Microsoft para Windows 11. Claramente, el procesador afectado no se encuentra entre los mejores procesadores Intel, pero eso no significa que Microsoft pueda retrasar la solución del problema. Hablando de una solución, Microsoft aún no ha anunciado una solución, pero con suerte, el gigante del software lanzará una solución pronto.
 

Leer más