Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Chrome bloqueará anuncios publicitarios molestos desde el 15 de Febrero

Si estás cansado de esos anuncios publicitarios que aparecen intrusivamente mientras usas tu computadora, tenemos buenas noticias. Google está tomando medidas serias para que las cosas sean un poco menos frustrantes, y a partir del 15 de Febrero del 2018, la compañía bloqueará los anuncios publicitarios más molestos en Chrome.

Mientras que algunas personas no quieren ver ningún anuncio, muchos otros usuarios solamente piden que la publicidad sea manejable y que no interrumpa la experiencia de navegación. Ahí es donde entran en juego los esfuerzos de Google para hacer que la publicidad sea menos intrusiva.

Recommended Videos

Google Chrome ya bloquea anuncios pop-up que intentan aparecer en ventanas nuevas, al igual que los que están basados ​​en Flash. Sin embargo, con esta nueva medida, a partir de la fecha anunciada Chrome comenzará a bloquear también anuncios en sitios que no cumplan con las nuevas directrices desarrolladas por el organismo de regulación llamado Coalition for Better Ads.

Algunas de esas normas ayudaron a definir el tipo de anuncios que Google ha estado trabajando para bloquear, o para deshacerse de ellos en general. Por ejemplo, aquellos que interrumpen el proceso de lectura o el flujo de información, anuncios que distraen con animaciones intermitentes y emiten ruidos molestos, y anuncios que saturan una página y hace que sea imposible de leer el sitio que se quería visitar.

Google ya había dado una pista de lo que Chrome comenzará a bloquear en su “guía de mejores prácticas”, que fue escrita para ayudar a los desarrolladores web y a los editores a crear anuncios que no molesten a los usuarios. Además, para que los desarrolladores tengan claro qué tipo de anuncios deberían evitar crear, Google pondrá a su disposición su Ad Experience Report, un informe de experiencia publicitaria que ayudará a los editores a manejar los estándares de mejores anuncios y a aprender cómo aplicarlos en sus propios sitios.

Según explica Venturebeat, una sola infracción puede generar una advertencia. Si hay varias infracciones y no son corregidas, Chrome bloqueará todos los anuncios en el sitio reportado.

Sin duda, el tener un control y regulación en esta área es importante para los usuarios, editores, y anunciantes por igual. Los bloqueadores de anuncios de terceros han existido desde hace un tiempo, pero ahora Google se está involucrando en la acción.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Google ningunea por completo a las noticias: es el 1% de nuestro negocio publicitario
rusia bloquea google news por desinformar sobre la guerra

Google está en guerra directa con la Unión Europea, todo por la necesidad del bloque de que la compañía que dirige Sundar Pichai pague a los medios de comunicación por la difusión de noticias en su buscador y en sus plataformas como Google News y Google Discover.
Y la gente de Mountain View realizó un experimento para demostrar que las noticias y la información no son rentables para su negocio.
Google ha informado de los resultados de esta muestra que llevó a cabo en el que se eliminaron las noticias de los resultados de búsqueda del 1% de los usuarios durante 2,5 meses en ocho mercados de Europa, afirmando que los resultados muestran que las noticias son esencialmente inútiles para el negocio publicitario de Google.
Los de Mountain View argumentan que los editores "sobreestiman enormemente" el valor de su periodismo para su negocio.
El gigante tecnológico camina por una línea complicada, ya que ya se ha enfrentado a importantes multas antimonopolio en Francia en los últimos años en relación con el contenido de las noticias. En particular, fue multada con más de 500 millones de dólares por su enfoque de las negociaciones de derechos de autor con los editores. Algo que también está ocurriendo con mercados como Alemania, España o el Reino Unido.
Esta jugada de Google va en concordancia con socavar el efecto de la ley de derechos de autor de la UE y llevar todo a un juicio en tribunales.
 

Leer más
3 razones para abandonar Google Chrome de una vez por todas
Google Chrome.

Google Chrome ha sido, durante años, el navegador más popular del mundo, pero eso no significa que sea la mejor opción. De hecho, hay muchas razones para considerar seriamente cambiarse a otro navegador. Desde problemas de privacidad hasta su alto consumo de recursos, aquí te contamos por qué podrías querer despedirte de Chrome de una vez por todas.
1. Preocupaciones por la privacidad

Chrome no solo es un navegador de Google, sino también una herramienta que recopila una cantidad abrumadora de información sobre sus usuarios. Cada búsqueda, clic y página visitada se traduce en datos que Google utiliza para personalizar anuncios y mejorar su ecosistema de servicios. Aunque la compañía ha implementado iniciativas como Privacy Sandbox para limitar el seguimiento de terceros, esto no impide que Google continúe recolectando información.

Leer más
El Modo incógnito de Chrome ahora te mantendrá mucho más oculto
Modo incógnito inspira millonaria demanda contra Google

El modo incógnito de Google Chrome e InPrivate se han vuelto aún más privados, ya que ya no guardan el texto y los medios copiados en el portapapeles, según Windows Latest. Los cambios se aplican a los usuarios de Windows 11 y 10 y se implementaron en 2024. Sin embargo, ni Microsoft ni Google lo documentaron.
A pesar de que este cambio no es una característica reciente, es extraño que ninguno de los gigantes tecnológicos pensara que valía la pena mencionarlo. Anteriormente, la configuración predeterminada era que cuando un usuario guardaba texto o imágenes en el historial del portapapeles, se sincronizaba con el Portapapeles en la nube en Windows. Además, acceder a este contenido sincronizado era tan simple como presionar las teclas Windows y V, lo que representa un riesgo de seguridad, especialmente cuando se usa el modo de incógnito.
Este cambio realmente hace que Chrome Incognito sea más privado, ya que lo que suceda en Chrome Incognito debería permanecer allí, tal como debería. El 25 de marzo de 2024, Microsoft presentó una actualización de código que evita que el contenido copiado se guarde en el historial del portapapeles o se sincronice con la nube cuando un usuario está en modo incógnito. Además, el gigante del software también reconoció que Windows tiene formatos de portapapeles únicos para dejar de sincronizar los datos confidenciales, pero plataformas como Android no funcionan de la misma manera.
Los formatos del portapapeles de Windows que impiden que el contenido copiado se guarde en el historial son:

ExcludeClipboardContentFromMonitorProcessing → deja de guardar en el historial y la nube
CanIncludeInClipboardHistory=0 → Deja de guardar en el historial
CanUploadToCloudClipboard=0 → Detiene la sincronización en la nube

Leer más