Skip to main content

Gmail te avisará si eres un objetivo el gobierno

Apple no es la única compañía que lucha contra los ataques cibernéticos respaldados por el gobierno.

Mientras que la empresa de Cupertino y el FBI aún discuten sobre la seguridad de sus usuarios, Google está poniendo el tema en la discusión pública de una manera diferente. Simplemente, te dirá lo que está pasando con tus correos.

Relacionado: Gmail ya permite arrepentirse del envío de correos

La compañía aumentará la visibilidad de sus advertencias de seguridad, ayudando así a las personas a protegerse de mejor manera al enviar y recibir mensajes de correo electrónico.

Uno de los cambios es la expansión de las notificaciones de «navegación segura», que básicamente te indican cuando se está a punto de abrir el enlace de un correo electrónico sospechoso. Estas advertencias se mostrarán cuando se haga clic en un vínculo, pero en realidad antes de que el enlace se abra, mostrará también a los usuarios una opción para retirarse en lugar de visitar la página.

Anteriormente, había sólo una advertencia antes de hacer clic sobre algún vínculo, pero sin opción de bloqueo en caso de que el usuario no viera la advertencia, o decidiera hacer clic de todas formas. Google espera que esta advertencia adicional ayude a evitar que los usuarios visiten sitios delictivos.

Google también está en lucha contra los ciber ataques patrocinados por el Estado, y muestra un aviso a página completa cuando piensan que están en la mira de un hacker respaldado por el gobierno.

Relacionado: Criptex: una extensión para Gmail que encripta, rastrea y retracta los correos electrónicos

Google asegura en un blog que menos del 0.1 % de los usuarios de Gmail va a recibir este tipo de advertencia, aún cuando pone de relieve la importancia de las mismas, ya que las personas que las reciben suelen ser periodistas, políticos y activistas de diversas causas.

Google ha salido a reforzar la seguridad de su Gmail con un poco de retraso. Recién el mes anterior anunció que se advertiría a los usuarios que enviaran correos electrónicos a destinatarios que no estuviesen usando el cifrado TLS.

Y es que de acuerdo con Google, el número de mensajes de correo electrónico enviados a través de conexiones cifradas se ha incrementado en un 25 % en los últimos tiempos.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Mini-LED vs. QLED. Cómo una tecnología está mejorando a la otra
Televisor Samsung QN90C – Mini-LED vs. QLED. Cómo una tecnología está mejorando a la otra

Mini-LED y QLED son dos siglas de tecnología de TV que tienen más en común de lo que piensas. Técnicamente, ambos son tipos de iluminación LED, pero la primera es un tipo de iluminación LED, mientras que la segunda es lo que se obtiene cuando se combina la retroiluminación LED del televisor con una capa de puntos cuánticos (de ahí viene la "Q"). Si esta explicación te crea confusión, ten un poco de paciencia, que ya intentaremos explicártelo mejor más abajo.

Echemos un vistazo más de cerca a la tecnología mini-LED y QLED, comenzando con el elemento más importante: los LED.

Leer más
VPN gratuitas de Android ponen en peligro a millones de usuarios
Los mejores servicios VPN para Android.

Un reciente estudio ha dado la señal de alerta para los millones de usuarios que descargan VPN gratuitas en Android. Ya que establece que casi el 90 por ciento sufre fugas de datos, más de dos tercios comparten sus datos personales con terceros y casi una quinta parte fueron marcadas como malware sospechoso por los escáneres antivirus.

Esto fue descubierto por  Top10VPN, que aseguró que casi todas las VPN gratuitas populares a través de la tienda Google Play son peligrosas.

Leer más
Una tecnología revolucionaria podría hacer que las CPU sean 100 veces más rápidas
tecnologia revolucionaria cpu 100 veces mas rapida

Computación de flujo
Hay afirmaciones audaces, y luego, hay afirmaciones audaces: Flow Computing acaba de hacer esto último. Según la startup, su tecnología patentada, a la que se refiere como unidad de procesamiento paralelo (PPU), puede aumentar el rendimiento de cualquier CPU hasta 100 veces.

Ni siquiera tiene que ser una de las mejores CPU: Flow Computing afirma que todos los dispositivos que necesiten CPU de alto rendimiento encontrarán enormes beneficios en el uso de la PPU de la compañía. Hay más cosas que suenan bastante sorprendentes, pero ¿cuáles son las probabilidades de que realmente llegue al mercado? Echemos un vistazo más de cerca.

Leer más