Skip to main content

Facebook y Qualcomm se unen para llevar Wi-Fi a las ciudades

A medida que la internet es cada vez más necesaria en casi todos los aspectos de la sociedad moderna, Facebook y Qualcomm se están uniendo para brindar Wi-Fi ultra rápida a ciudades en todo Estados Unidos, a través de Terragraph Project.

Este siguiente paso llega después del trabajo de al menos dos años, durante los cuales el gigante de las redes sociales ha intentado crear un «sistema inalámbrico de múltiples nodos” enfocado en brindar conectividad de internet de alta velocidad a áreas urbanas densas. El concepto de Terragraph Project fue presentado por primera vez en la Conferencia Anual de Desarrolladores de Facebook del 2016.

Recommended Videos

Según un portavoz de Qualcomm, Terragraph Project podría ser una gran ayuda para los barrios rurales y urbanos que sufren de “zonas muertas” de Wi-Fi. El objetivo de este proyecto es poder enviar datos a través de enrutadores (routers) de manera más eficiente, lo que resulta en un Wi-Fi más rápido, y ahora los chipsets de Qualcomm se integrarán a esta tecnología, lo que debería permitir a los fabricantes actualizar los enrutadores para que puedan enviar datos a una frecuencia de 60GHz.


La tecnología depende del estándar WLAN 802.11ay, que promete velocidades de transmisión de hasta 40Gbps en rangos de 300 a 500 metros. Pero con el trabajo conjunto de Qualcomm y Facebook este estándar ha mejorado aún más, gracias a enormes antenas, enlaces de canales, nodos sincronizados, y protocolos TDMA. Esto debería ayudar a evitar a que la señal sea afectada por obstáculos propios de grandes ciudades, como áreas de construcción o rascacielos, así como ayudar a alcanzar a más usuarios y reducir los costos.

Teniendo en cuenta que Terragraph está destinado principalmente a aquellas zonas donde la colocación de fibra u otras fuentes es particularmente costoso, hay una serie de ciudades que sin duda podrían beneficiarse de esta tecnología. Las pruebas para la nueva red están programadas para mediados del 2019, aunque aún no se confirmó dónde. Previamente, Facebook sugirió que Terragraph sería probado en San José, California.

Esta no es la primera incursión de Facebook en el área de la Internet. La compañía ya ofrece Free Basics, un servicio gratuito de Internet que ha sido criticado por ofrecer una versión muy básica y cuidadosamente seleccionada de la web (que, por supuesto, incluye Facebook). Desafortunadamente, las noticias falsas han encontrado su camino en ese servicio, y Facebook recientemente lo eliminó de algunas áreas donde ha presentado un problema de desinformación a los usuarios.

Las buenas noticias son que Terragraph Project no es un servicio similar, sino que tiene tecnología que quiere proporcionar una mejor alternativa a las soluciones existentes, que presuntamente mejorará ahora gracias a Qualcomm. Si todo resulta como planeado, algunas grandes ciudades podrían ver esta nueva red ultrarápida el próximo año.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
¿Qué es Windows ARM y por qué importa?
snapdragon x elite

Creemos firmemente que en 2025 uno de los conceptos que escucharás con mayor frecuencia, especialmente si planeas comprar una laptop, es Windows ARM. En este artículo vamos a explicar de la manera más sencilla posible qué es Windows ARM y por qué importa, y es que si bien desde hace algunos años la arquitectura ARM ha jugado un papel crucial en nuestras vidas (¡los smartphones usan procesadores con arquitectura ARM!), las fantásticas portátiles con procesadores Snapdragon X harán que el concepto Windows ARM te suene más y más.

Incluso con el arranque de CES 2025, el concepto se ha popularizado mucho más y seguro será una tendencia importante todo el año.
¿Qué es Windows ARM?
Típicamente, cuando compras una computadora de escritorio o una portátil, tendrá un procesador con arquitectura x86 o x64, es decir, un procesador con arquitectura de 32 o 64 bits. Estos procesadores han sido diseñados con un objetivo primordial: ofrecer la mayor potencia posible, y para ello requieren un suministro considerable de electricidad.

Leer más
El nuevo laptop enrollable de Lenovo es pura diversión
Lenovo laptop enrollable

En el CES 2025, Lenovo ha anunciado uno de los portátiles más interesantes que he visto nunca, el ThinkBook Plus Rollable. Comienza como una computadora portátil Lenovo de 14 pulgadas de aspecto bastante típico, pero con solo presionar una tecla dedicada o el gesto de una mano, la pantalla puede extenderse hasta una pantalla de 16.7 pulgadas que es más alta que ancha. En unos 8 segundos, la pantalla se despliega desde la bisagra, manteniendo la cámara web en la parte superior. Puede escuchar el motor moviéndose a medida que se desenrolla la pantalla.

La relación de aspecto comienza en 5:4 para el panel de 14 pulgadas, y luego se extiende a 8:9, añadiendo un 50% más de espacio en la pantalla. La idea con más espacio vertical es permitirle ver muchas celdas adicionales en una hoja de cálculo, la longitud completa de una página web o incluso dos aplicaciones una encima de la otra. El panel en sí es en realidad un panel flexible de 18 pulgadas con una resolución de 2,6K, pero no todo es visible.

Leer más
Lenovo lanza la primera cámara web debajo de la pantalla del laptop
lenovo yoga slim 9i

Por Luke Larsen  de DT en inglés

Hemos estado persiguiendo computadoras portátiles sin bisel durante mucho tiempo, pero con la importancia de las cámaras web en estos días, ese sueño se ha dejado de lado.

Leer más