Skip to main content

Facebook y Qualcomm se unen para llevar Wi-Fi a las ciudades

A medida que la internet es cada vez más necesaria en casi todos los aspectos de la sociedad moderna, Facebook y Qualcomm se están uniendo para brindar Wi-Fi ultra rápida a ciudades en todo Estados Unidos, a través de Terragraph Project.

Este siguiente paso llega después del trabajo de al menos dos años, durante los cuales el gigante de las redes sociales ha intentado crear un «sistema inalámbrico de múltiples nodos” enfocado en brindar conectividad de internet de alta velocidad a áreas urbanas densas. El concepto de Terragraph Project fue presentado por primera vez en la Conferencia Anual de Desarrolladores de Facebook del 2016.

Recommended Videos

Según un portavoz de Qualcomm, Terragraph Project podría ser una gran ayuda para los barrios rurales y urbanos que sufren de “zonas muertas” de Wi-Fi. El objetivo de este proyecto es poder enviar datos a través de enrutadores (routers) de manera más eficiente, lo que resulta en un Wi-Fi más rápido, y ahora los chipsets de Qualcomm se integrarán a esta tecnología, lo que debería permitir a los fabricantes actualizar los enrutadores para que puedan enviar datos a una frecuencia de 60GHz.


La tecnología depende del estándar WLAN 802.11ay, que promete velocidades de transmisión de hasta 40Gbps en rangos de 300 a 500 metros. Pero con el trabajo conjunto de Qualcomm y Facebook este estándar ha mejorado aún más, gracias a enormes antenas, enlaces de canales, nodos sincronizados, y protocolos TDMA. Esto debería ayudar a evitar a que la señal sea afectada por obstáculos propios de grandes ciudades, como áreas de construcción o rascacielos, así como ayudar a alcanzar a más usuarios y reducir los costos.

Teniendo en cuenta que Terragraph está destinado principalmente a aquellas zonas donde la colocación de fibra u otras fuentes es particularmente costoso, hay una serie de ciudades que sin duda podrían beneficiarse de esta tecnología. Las pruebas para la nueva red están programadas para mediados del 2019, aunque aún no se confirmó dónde. Previamente, Facebook sugirió que Terragraph sería probado en San José, California.

Esta no es la primera incursión de Facebook en el área de la Internet. La compañía ya ofrece Free Basics, un servicio gratuito de Internet que ha sido criticado por ofrecer una versión muy básica y cuidadosamente seleccionada de la web (que, por supuesto, incluye Facebook). Desafortunadamente, las noticias falsas han encontrado su camino en ese servicio, y Facebook recientemente lo eliminó de algunas áreas donde ha presentado un problema de desinformación a los usuarios.

Las buenas noticias son que Terragraph Project no es un servicio similar, sino que tiene tecnología que quiere proporcionar una mejor alternativa a las soluciones existentes, que presuntamente mejorará ahora gracias a Qualcomm. Si todo resulta como planeado, algunas grandes ciudades podrían ver esta nueva red ultrarápida el próximo año.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
MSI confía 100% en sus fuentes de alimentación: extiende garantía total a todos los componentes de sus PC
MSI laptop

Una demostración de confianza excesiva está entregando la marca MSI en su país, China, ya que está entregando una garantía al cien por ciento de todos los componentes de sus equipos, de un PC conectado a una fuente de alimentación MSI de gama alta.

Si una fuente de alimentación MSI 80+ Gold, Platinum o Titanium falla en China continental y daña otros componentes de la PC, MSI ahora cubrirá hasta el 100% del precio de reemplazo del hardware correspondiente.

Leer más
Los 5 peores lugares para dejar una computadora
Computadora en el suelo

Una computadora es una inversión muy valiosa como para que malas condiciones de cuidado la puedan estropear rápidamente. Por eso es importante tener en cuenta que existen algunos lugares de tu casa (escritorio o donde sea que tengas tu equipo), que pueden ser perjudiciales para su duración y para la estabilidad de ciertos componentes esenciales como la CPU.

Acá te dejamos un listado de los 5 peores lugares para dejar una computadora.

Leer más
Ahora podrás hacer videos gratis de IA con Sora a través de Bing
Bing Sora

Un nuevo recurso gratuito de IA ayudará a los creadores de contenido y a los usuarios corrientes, ya que Microsoft está agregando un nuevo generador de video de IA a su aplicación móvil Bing que se basa en el modelo de texto a video Sora de OpenAI. 

El Bing Video Creator anunciado el lunes ofrece una forma gratuita de generar clips cortos con Sora, que normalmente está bloqueado detrás de las suscripciones de ChatGPT a partir de $ 20 por mes para los usuarios Plus.

Leer más