Skip to main content

Así es cómo hackers lograron robar millones de dólares de una aerolínea

Todos sabemos que es importante mantenernos alerta cuando estamos en línea. Son incontables los casos en los que algún email o mensaje fraudulento, o un par de clicks o descargas de sitios maliciosos, han atrapado a personas en una estafa que les podría costar cientos o hasta miles de dólares.

Pero si trabajas para una empresa y tu trabajo es hacer grandes pagos a otras compañías, lo que está en juego es mucho más. Y claramente, incluso las compañías globales pueden también ser afectadas, pero a una escala mucho mayor.

Recommended Videos

Eso es lo que le ocurrió a Japan Airlines (JAL). Esta semana, la compañía internacional admitió que fue víctima de una estafa por correo electrónico que le costó una pérdida de 384 millones de yenes, el equivalente a unos $3.39 millones de dólares.

Este fraude es conocido como «redireccionamiento de facturas», que afecta a correos electrónicos comerciales, y parece que engañó por lo menos a un empleado de la aerolínea, logrando que mande varios pagos a cuentas bancarias falsas. Una de las cuentas pretendía pertenecer a una compañía de servicios financieros de los Estados Unidos que ya había estado trabajando con la aerolínea, pero de hecho había sido creada por estafadores.

En este tipo de casos, los ciberdelincuentes primero piratean el sistema de correo electrónico de la compañía proveedora de servicios, para obtener información sobre sus procedimientos comerciales, antes de usar los datos recopilados para acercarse a sus clientes. Haciéndose pasar por la empresa, los estafadores se ponen en contacto con el cliente por correo electrónico, llegando incluso a imitar el estilo de escritura de la persona que generalmente envía dichos mensajes.

La correspondencia falsa incluye la factura y los datos bancarios, y si las dos compañías tienen un historial de hacer negocios, incluso podría haber una explicación falsa de por qué la información del banco ha cambiado.Los destinatarios a veces no detectan que el cambio en los detalles bancarios podría representar una alerta, ya que, como realizan pagos constantemente a la empresa, nada parece fuera de lo común.

En el caso de JAL, el Japan Times informó que un empleado transfirió inicialmente alrededor de 360 ​​millones de yenes ($3.17 millones de dólares) a la cuenta de Hong Kong de un hacker por el alquiler de un avión, cuando creía que estaba pagando la cuenta de la compañía de servicios financieros.

A esto le siguió otro pago de alrededor de 24 millones de yenes ($212,000 dólares) en una cuenta diferente en Hong Kong, que la aerolínea pensó que pertenecía a una firma estadounidense de logística con la que ya había tenido tratos comerciales. En el caso de la primera transacción, JAL solo se dio cuenta de que había sido estafado un mes después, cuando la empresa verdadera se puso en contacto para preguntar sobre el pago.

Los incidentes tuvieron lugar en septiembre, pero salieron a la luz esta semana cuando la aerolínea reveló que estaba trabajando con la policía en un intento por encontrar a los perpetradores y rastrear el dinero.

Este tipo de estafa, que se ha vuelto más frecuente en los últimos años, puede afectar a compañías grandes y pequeñas en todo el mundo. Los expertos sugieren que todo empleado que realiza un pago a una empresa externa primero llame directamente a la compañía para confirmar la validez de la factura enviada por correo electrónico, y que confirme los detalles bancarios. Además, una vez que se hayan enviado los fondos, debería contactarlos via telefonica una vez más para garantizar que se recibieron.

El FBI afirma que casos como este aumentaron en los Estados Unidos, donde estafadores y piratas cibernéticos trataron de robar un total de más de $5.3 billones ($5,300 millones) de dólares en el transcurso de un solo año.

Topics
Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Por paradójico que suene, borrar el correo spam podría ser perjudicial
Pantalla de computadora con Outlook – Cómo recuperar un correo electrónico en Outlook enviado sin querer.

Todos hemos recibido correos spam alguna vez. Nadie los desea, pero de una u otra forma siempre llegan. Con suerte tu cliente de correo electrónico hace un buen trabajo filtrándolos y poniéndolos en una bandeja que rara vez revisas, si es que acaso alguna vez lo haces. Pero si lo haces, quizá de vez en vez la vacías o borras algunos correos. Es más, quizá a veces acabas ahí porque ahí terminó un correo que no era, ni por asomo, spam. Encima, tenemos esa idea de que el correo spam agota el almacenamiento de nuestro correo electrónico, orillándonos a pagar por más espacio en la nube. Bueno, por paradójico que suene, borrar el correo spam podría ser perjudicial, así que no lo hagas.
¿Por qué no deberías borrar los correos spam?

Prácticamente todos los clientes de correo electrónico tienen un sistema automatizado para detectar el spam. Lo importante acá es que para funcionar y filtrar de mejor forma los correos necesitan recibir spam, así que borrarlos quita el suministro de aprendizaje para estos filtros.

Leer más
Microsoft acaba de hacer que Teams sea aún más complicado de usar
Microsoft Teams

En un artículo de soporte de Microsoft, el gigante del software dice que a partir de abril de 2025, Microsoft Teams ya no admitirá el envío o la recepción de SMS desde dispositivos Android. Este cambio empuja a los usuarios a cambiar a la aplicación Phone Link para la mensajería SMS.
Si intenta enviar un SMS mediante Teams, recibirá una alerta que le notificará el cambio. La función SMS es una de las características menos conocidas, y es posible que ni siquiera supiera que existía, pero Microsoft pronto la eliminará de Teams. Por ahora, aún puede ver los mensajes SMS en Recientes y enviar mensajes de texto, pero esta función pronto se eliminará. Actualmente, la función "Vincular tu teléfono" te permite administrar tus mensajes de texto sin tener que cambiar a otra aplicación, lo que te hace pasar por menos pasos.
Con el cierre de Skype pronto, algunos usuarios pueden recurrir a Teams como alternativa, lo que significa que Teams podría obtener una audiencia más grande. Pero ahora, los nuevos usuarios se verán obligados a usar la aplicación Phone Link para hacer algo que antes podían hacer en Teams. Puede usar la función en una PC con Windows 11 y cualquier dispositivo Android con la versión 7.0 o superior. También necesitará la aplicación Link to Windows, pero si su dispositivo Android tiene la versión 9.0 o posterior, debe estar preinstalada.
No es tan malo ya que la aplicación Phone Link es útil. Puede ver el nivel de batería de su teléfono, sus imágenes y más. Usar otra aplicación puede parecer un inconveniente, pero cambiar a Phone Link podría ser beneficioso.
 

Leer más
5 formas de aumentar el almacenamiento de tu laptop sin instalar un nuevo SSD
Enfocarte demasiado en el almacenamiento

Hay de todo, pero quizá podría decirse que el estándar de almacenamiento en una laptop premium es de 512GB. Sin embargo, algunos fabricantes, como Apple, ofrecen modelos con apenas 256GB de almacenamiento, de modo que, dependiendo de tu estilo de uso, tarde o temprano agotarás esos gigabytes. El problema es que, algunos fabricantes, como la misma Apple, no ofrecen ranuras adicionales para instalar otro SSD, y sustituir el existente involucra desoldar la pieza. Un lío. Pero descuida, puedes resolverlo con estas 5 formas de aumentar el almacenamiento de tu laptop sin instalar un nuevo SSD.
Prueba con una tarjeta SD o microSD
Es muy probable que tu laptop tenga una ranura para tarjetas SD o microSD, así que esta es la forma más simple de aumentar el almacenamiento de tu laptop sin instalar un nuevo SSD. Claro, hay un problema, las tarjetas SD o microSD suelen tener velocidades de escritura lentas en comparación con un SSD.

No obstante, en relación costo-beneficio son una opción notable, especialmente si eres de los que tiene un montón de fotografías en su laptop o su videoteca de contenidos para redes sociales. Por ejemplo, por $99 dólares podrías tener 1.5TB en una SanDisk.
Usa una memoria USB

Leer más