Skip to main content

¡Mira esta moto acuática destruir un drone!

Rayos anti-drones, escudos de defensa electromagnéticos, y hasta bazucas lanza-redes son opciones bastante efectivas para sacar de circulación a ciertos drones intrometidos… Pero, ¿qué te parece una moto acuática como arma contra estas máquinas que, de vez en cuando, se meten en zonas de exclusión aérea?

A juzgar por un el siguiente vídeo, la habilidad acuática sobre una jet ski podría ser la solución perfecta en playas atestadas de prohibición de drones, aunque claro: dependerá de la altura a la que vuele este ‘avión no tripulado’ lo efectivo -o no- de esta solución.

Relacionado: Hay más drones registrados que aviones

Sea como sea, el vídeo sugiere que el derribo respondió más un desafortunado accidente que a una acción deliberada. El drone parece verse sorprendido de lleno por la moto acuática, y hasta podemos imaginar al dueño del cuadricóptero mirando con horror como su juguete volador -al parecer, un DJI Inspire 1, cuyo precio puede alcanzar los $4,500 dólares- termina su recorrido de un solo golpe. Y en el mar.

Tal vez se lo haya tomado como una lección, aunque sea una lección un poco cara. Si no lo sabía antes, ahora seguramente lo sabe muy bien: se ha de mantener la distancia. Sí: cosas malas pueden suceder si se acerca uno demasiado.

Relacionado: Policía holandesa utiliza águilas para interceptar drones

Si bien es cierto de que es muy poco probable que las motos acuáticas se conviertan en una opción seria para destruir drones ‘intrometidos’, si es cierto que muchas empresas de tecnología están trabajando duro en la búsqueda de alternativas que ayuden a las autoridades a controlar el espacio aéreo en áreas restringidas, tales como aeropuertos, actos públicos concurridos (estadios, recitales), y prisiones .

Hace apenas una semana, de hecho, vimos el impresionante dispositivo Skywall 100, esencialmente una bazuca lanza-red que puede alcanzar a un drone a más de 100 metros. En Japón, la policía ya están haciendo uso de un drone capaz de perseguir a otros ‘drones sospechosos’ y atraparlos en una red. Mientras, los oficiales en Utah están esperando el permiso para utilizar ni más ni menos que sus propias armas de fuego para sacar de circulación a ‘aviones no tripulados’ que consideren ilegales o sospechosos.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Perplexity Max: la nueva suscripción de pago que ofrece la IA
Perplexity Max

Un nuevo tipo de suscripción de pago está apareciendo en el ecosistema de los chatbots y buscadores de IA, ya que Perplexity quiere elevar sus prestaciones, ofreciendo un plan más premium, a un costo más alto también.

Se trata de Perplexity Max, que ya está disponible en iOS y en la web y que tendrá un valor de $200 dólares al mes.

Leer más
Cómo será el nuevo MacBook con un chip de iPhone
MacBook Pro 16 M3 Max

Hay que prepararse para novedades en relación al MacBook de Apple, ya que el analista Ming-Chi Kuo, espera que el próximo año se lance un modelo completamente nuevo y más asequible con un chip de iPhone.

La nueva MacBook estará equipada con el chip A18 Pro, según Kuo. Si es así, sería el primer Mac en usar un chip de la serie A de un iPhone. En 2020, Apple ofreció brevemente a los desarrolladores un Mac mini con el chip A12Z del iPad Pro, para ayudarles a prepararse para la transición del Mac de los procesadores Intel al silicio de Apple.

Leer más
Cómo Windows 11 está reordenando el menú de tu computadora
Windows 11 vs. Windows 10: ¿deberías actualizarte?

Ya es un hecho que nos queda al menos un año más de Windows 11, ya que Windows 12 no llegará hasta al menos 2026. Y mientras esperamos el nuevo sistema operativo, se viene un nuevo rediseño de categorías en el menú principal.

Una de las nuevas características es que las aplicaciones se dividirán en diferentes categorías automáticamente.

Leer más