Skip to main content

DloDlo anuncia las gafas más livianas y portátiles de realidad virtual

Inalámbricas, de 4 onzas o 113 gramos de peso y 4 veces más livianas que la competencia, es la descripción de las nuevas gafas de realidad virtual “Dlodlo” que comenzarán a venderse a partir del 27 de mayo próximo.

Fabricadas en China, no necesitan estar conectadas  a una PC y trabajan con cualquier dispositivo con Bluetooth. Producen imágenes estereoscópicas  2D y 3D en 2K HD de resolución con un formato 16:9  y proporcionan un campo de visón de 110 grados.

Las gafas que se asemejan a las que usamos para protegernos del sol, prometen “un sistema de imagen óptica con tecnología óptica perfectamente combinado y hardware físico utilizando materiales seguros y livianos como llevar las gafas de sol», dijo Li Gang, director general, Dlodlo en un comunicado. «Nuestras gafas de Realidad Virtual ( VR) proporcionan una resolución de 2K de pantalla,  Full HD,  sin distorsión, un mejor contraste biométrico para los ojos y un excelente diseño,  por lo que el usuario tendrá una “fiesta visual” cuando utilicen las  maravillosas Gafas VR  de Dlodlo.»

De acuerdo a lo informado, las Gafas VR  Dlodlo, podrán ser usadas en una variedad de formas: para juegos, películas, aplicaciones y entretenimiento para adultos; además de su uso en escuelas, hospitales durante operaciones y consultas con los pacientes. Con Dlodlo  las imágenes no tienen distorsiones y  no provocan mareos.

Las baterías son recargables mediante una conexión microUSB,  traen micrófono incorporado y  salida auxiliar para auriculares estero. Vendrán  en colores negro, blanco y dorado, y se venderán a 699 dólares en Amazon y otras tiendas.

Recomendaciones del editor

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Las GPU Nvidia ven un aumento masivo de precios y demanda de IA
gpu nvidia aumento precios ia

Parece que acabamos de salir de la debilitante escasez de tarjetas gráficas de los últimos años, pero un nuevo informe sugiere que aún no podemos respirar tranquilos. ¿Podría haber una nueva escasez de GPU en el horizonte, o los consumidores están a salvo de un regreso a otro escenario de pesadilla?

Según DigiTimes (a través de Wccftech), Nvidia está viendo un gran aumento en la demanda de sus chips debido a la explosión de herramientas de inteligencia artificial (IA) como ChatGPT. Nvidia ofrece una gama de tarjetas gráficas que sobresalen en tareas de IA, incluidas la A100 y la H100, y según los informes, la compañía está luchando para mantenerse al día a raíz de una demanda tan masiva.
Dan Baker/Tendencias digitales
Nvidia está sintiendo especialmente la tensión en China, donde la compañía está vendiendo versiones modificadas del A100 y H100 para eludir las sanciones de Estados Unidos. Debido a que los chips con capacidad de IA son actualmente tan difíciles de conseguir en el mercado chino, los chips modificados de Nvidia, llamados A800 y H800, están volando absolutamente de los estantes.

Leer más
Spacetop: las pantallas de tu PC ahora serán virtuales
spacetop sightful lentes realidad virtual pantallas pc

Una idea que en el papel parece genial, pero que aún está en desarrollo es lo que presentó la compañía Sightful con Spacetop, unos lentes de realidad virtual que permiten proyectar las pantallas de tu PC o notebook sin la necesidad de tener monitores.

Spacetop tiene una pequeña tapa desplegable, y bajo ella unas gafas de realidad aumentada que se conectan al equipo mediante cable. Al ponerse las gafas, el usuario accede a un espacio virtual con una pantalla que Sightful asegura es de 100 pulgadas de diagonal. Este es el vídeo promocional del nuevo PC.

Leer más
¿Por qué las empresas tecnológicas de EE.UU. contratan cada vez más latinoamericanos a distancia?
empresas tecnologia estados unidos contratan latinoamericanos a distancia desola lanre ologun igur1ix0mqm unsplash

Un concepto está siendo cada vez más utilizado en las empresas de tecnología de Estados Unidos, se trata del llamado nearshoring, contratación o subcontratación a trabajadores en lugares más cercanos al mercado nacional, es decir, en vez de trabajadores de Asia o India, ahora la meca está en Centroamérica (México para abajo) y Sudamérica.

Un reportaje de Bloomberg lo deja muy claro, estableciendo que hay una razón poderosa para elegir profesionales de estos países.

Leer más