Skip to main content

Google y Dell se unen para una plataforma destinada a profesionales y negocios


A mediados de 2019, Dell lanzó su plataforma Unified Workspace, diseñada para brindar una experiencia “libre de frustraciones”. Además, unifica sus ofertas de hardware, software y servicios administrados, que pueden ayudar a simplificar la administración y la seguridad de los dispositivos a lo largo de sus ciclos de vida y facilitar un trabajo más efectivo.

Con la presentación de nuevos dispositivos, la compañía también anunció nuevas capacidades y servicios para Unified Workspace, incluida una asociación con Google para presentar la primera plataforma Latitude Chromebook Enterprise del mundo.

Recommended Videos

Con la revelación de dos dispositivos de la línea Latitude, Dell está adoptando plenamente la nueva iniciativa de Google Chrome Enterprise, centrada en los negocios, al llevar el sistema operativo Chrome OS a su línea de computadoras portátiles.

Eso significa que las empresas, sin importar su tamaño, ahora tienen la opción de implementar dispositivos Chrome en su fuerza laboral global. Y la tecnología de la información (TI) puede desplegarse con el mismo nivel de seguridad y capacidad de administración que necesario en un entorno corporativo.

«Los administradores de TI quieren dar a los usuarios opciones cuando se trata de sistemas operativos y dispositivos, y cuándo y dónde se realiza el trabajo, pero luchan con el creciente número de dispositivos no administrados en sus entornos», dijo Jay Parker, presidente, Grupo de productos de clientes en Dell.

“Al agregar Chrome al espacio de trabajo unificado de Dell Technologies, le damos a TI el poder de ofrecer una experiencia consistente y segura para todos, sin importar el sistema operativo que elijan. Y lo mejor de todo, los usuarios obtienen la flexibilidad para elegir sus dispositivos y utilizar los que se adaptan a sus necesidades», complementó.

“Hoy, más organizaciones se están mudando a la nube y los trabajadores quieren más opciones en dispositivos y sistemas operativos, sin sacrificar la potencia y la capacidad de configuración”, afirmó la compañía, a tiempo de señalar el lanzamiento de dos nuevas computadoras portátiles Dell Latitude Chromebook Enterprise, que prometen ser los dispositivos Chromebook Enterprise más potentes y configurables, en la escala que necesitan las grandes organizaciones.

Si te interesa conocer más respecto a estos dos nuevos dispositivos, puedes revisar nuestro artículo sobre las nuevas Chromebook Latitude 5400 y 5300 de Dell con Chrome OS, las laptops de la línea Latitude específicamente diseñadas para profesionales y negocios.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Google le dará a su IA Gemini una transfusión de noticias precisas
Google Gemini

Google anunció el miércoles que ha llegado a un acuerdo con Associated Press para construir "una fuente de información en tiempo real" en Gemini. Los detalles sobre el proyecto son escasos por el momento, pero parece que podría imitar, al menos parcialmente, la funcionalidad de Perplexity AI o ChatGPT Search. Todavía no se sabe cuándo se lanzará el feed para los usuarios.

"A medida que desarrollamos nuevas ofertas y productos de IA, estamos identificando tipos específicos de información y datos que pueden ayudar a mejorar nuestros productos y servicios para las personas de todo el mundo", escribió Jaffer Zaidi, vicepresidente de asociaciones de noticias globales de Google, en la publicación del anuncio. "Este [nuevo feed] será particularmente útil para nuestros usuarios que buscan información actualizada".

Leer más
¿Una IA para ricos y otra para pobres? La realidad de la desigualdad digital
IA para ricos y otra para pobres. La realidad de la desigualdad digital ChatGPT

La inteligencia artificial (IA) está transformando nuestra manera de trabajar, comunicarnos y entretenernos. Sin embargo, también está comenzando a revelar una preocupante división de clases en el acceso a esta tecnología. Aunque muchas plataformas ofrecen versiones gratuitas de sus modelos de IA, las más potentes están reservadas para quienes pueden pagar sus elevados precios. Esto está creando dos mundos paralelos: una IA para ricos y otra para pobres.
La brecha creciente
Un ejemplo claro de esta división es ChatGPT. OpenAI ofrece varias versiones de su modelo, que van desde la gratuita hasta la premium: ChatGPT Pro, con un costo de 200 dólares al mes. Este plan exclusivo incluye acceso ilimitado a los modelos más avanzados, interacciones de voz avanzadas y generación de imágenes sin restricciones. En comparación, la versión gratuita ofrece funciones limitadas que pueden ser suficientes para un uso ocasional, pero que no compiten con las capacidades que los usuarios de pago disfrutan.

Para algunos, 200 dólares al mes pueden parecer un precio desorbitado, pero para quienes dependen de la IA en su trabajo diario, esta inversión puede ser altamente rentable. Por ejemplo, en el área de programación, los desarrolladores pueden ahorrar horas de trabajo en tareas repetitivas, permitiéndoles centrarse en problemas más complejos y creativos.
¿Está la IA creando una división de clases?
Alberto Romero, autor en The Algorithmic Bridge (vía Xataka), advierte sobre una potencial brecha que podría surgir a medida que las empresas ofrezcan sus modelos más avanzados exclusivamente a quienes puedan pagarlos. En este escenario, los usuarios con menos recursos quedarían relegados a versiones desactualizadas o limitadas, lo que podría afectar su productividad y competitividad en el mercado laboral.

Leer más
Ya hay fecha para que Google y Apple se deshagan de TikTok
TikTok banderas Estados Unidos y China

Se está acabando el plazo para que Estados Unidos se quede sin TikTok, ya que dos legisladores del Congreso de ese país, advirtieron a Google y Apple que ya hay una fecha concreta para que eliminen a la aplicación de ByteDance de sus tiendas.

La carta bipartidista provino de dos líderes del comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre China: el representante republicano John Moolenaar, quien es el presidente del comité, y el principal representante demócrata del grupo, Raja Krishnamoorthi.

Leer más