Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Dell actualiza su línea de laptops para juegos Alienware m15 y m17

Dell actualiza sus Alienware m15 y m17, y aquí te las mostramos

Alienware m15
Rich Shibley/Digital Trends

Han pasado poco más de cuatro meses desde que Dell nos presentara en CES 2019 la última actualización de su línea de laptops Alienware m15 y m17, pero ya sabemos que el fabricante estadounidense nunca para, y ya tenemos aquí una nueva iteración de estas magníficas e irresistibles portátiles concebidas para los videojuegos, los cuales estarán disponibles al público a partir del próximo 11 de junio.

En ambos modelos, la principal novedad –casi evidente– es que incluirán en su interior procesadores de 9ª generación Intel Core i9 K-series con Dynamic Overclocking, una tecnología que cambia la velocidad del reloj de la CPU, además de otros “retoques” que sus incondicionales agradecerán.

Recommended Videos

Alienware m17

Con un peso inferior a las 6 libras (2.63 Kg), Alienware m17 se presenta como la computadora portátil de juegos de 17 pulgadas más delgada hasta la fecha. Y no solo conserva el lenguaje de diseño industrial Legend previamente disponible en su hermana mayor, la todopoderosa Area-51m: el nuevo Alienware m17 se actualiza con tecnologías que el equipo de Dell ha ido desarrollando en el transcurso de los últimos meses.

Especificaciones

  • Pantalla: 17.3 pulgadas FHD (1920 x 1080) 60 Hz / 17.3 pulgadas FHD (1920 x 1080) 144 Hz con EyeSafe y Tobii Eyetracking
  • Procesador: 9ª Gen. Intel Core i5-9300H, Core i7-9750H, Core i9-9880 H, o Core i9-9980 HK
  • Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 1650, GTX 1660 Ti, RTX 2060, RTX 2070 Max-Q, RTX 2080 Max-Q
  • Memoria: 8GB, 16GB DDR4 2666MHz RAM
  • Almacenamiento: 256GB PCIe M.2 SSD, 512GB PCIe M.2 SSD, 1TB PCIe M.2 SSD, 2TB PCIe M.2 SSD. Almacenamiento Dual disponible

La m17 es tan impresionante por dentro como icónico por fuera. Al colocar tus manos en el keyboard ya podrás sentir la diferencia con el nuevo diseño de sus teclas, así como su el nuevo panel táctil de precisión. La calidad y el rendimiento se unen a la perfección en la ligereza y rigidez estructural de su chasis de aleación de magnesio.

Entre otras características más de la Alienware m17 cabe destacar:

  • Iluminación personalizable AlienFX disponible en varias zonas, incluido el botón de encendido, la cubierta del LCD Alien Head, el bucle infinito y el teclado completo.
  • Diseñado para ser totalmente compatible con la tecnología del Centro de Comando de Alienware, la cual permite la administración de la configuración del sistema, los perfiles de los juegos, AlienFX y otras funciones especiales integradas en más de 150 títulos de juegos.
  • Habilita la compatibilidad total con Alienware Graphics Amplifier, que permite el ancho de banda dedicado de PCI-Express para tarjetas gráficas de escritorio de NVIDIA o AMD.
  • Plataforma de tecnología avanzada Cryo-Tech Cooling v3.0 de Alienware, que ofrece un aumento del diámetro del ventilador de la CPU en un 32%, un aumento del diámetro del ventilador de la GPU del 10% y un 25% menos de impedancia (resistencia) del flujo de aire.
  • La m17 es también la primera computadora portátil del mundo que cuenta con la tecnología de luz azul baja Eyesafe, la cual ayuda a proteger los ojos de los jugadores, especialmente en las largas jornadas de juego. Disponible en la opción de panel de 144Hz que también incluye la tecnología de seguimiento de ojos Tobii.

Alienware m15

La nueva Alienware m15 que es más delgada y más poderosa que cualquier portátil de 15 pulgadas hayas tenido para jugar. Con un peso de inferior a las 5 libras (2.16 Kg), es la laptop para jugar más innovadora hasta la fecha. No solo conserva el lenguaje de diseño industrial Legend, sino que –como la Alienware m17– introduce tecnologías que los ingenieros de Dell han ido desarrollando en los últimos meses.

Especificaciones

  • Pantalla: 15.6 pulgadas FHD (1920 x 1080) 60 Hz / 17.3 pulgadas FHD (1920 x 1080) 240 Hz con EyeSafe y Tobii Eyetracking
  • Procesador: 9ª Gen. Intel Core i5-9300H, Core i7-9750H, Core i9-9880 H, o Core i9-9980 HK
  • Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 1650, GTX 1660 Ti, RTX 2060, RTX 2070 Max-Q, RTX 2080 Max-Q
  • Memoria: 8GB, 16GB DDR4 2666MHz RAM
  • Almacenamiento: 256GB PCIe M.2 SSD, 512GB PCIe M.2 SSD, 512GB Intel Optane M.2 SSD, 1TB PCIe M.2 SSD, 2TB PCIe M.2 SSD. Almacenamiento Dual disponible

En el interior, las nuevas Alienware m15 y m17 están equipadas con procesadores Intel Core de novena generación, así como con gráficos NVIDIA GeForce GTX o RTX. Todos los procesadores en m15 y m17 cuentan con la tecnología Dynamic Overclocking de Alienware, diseñada específicamente para mantener las velocidades de turbo. Alienware m15 y Alienware m17 usan gráficos de gama más alta (2070 y 2080), y están equipados con regulación de voltaje de gráficos de 8 fases y regulación de voltaje de procesadores de 6 fases, todo con la intención de mantener el rendimiento lo más alto posible. Para mantenerlo fresco, la tecnología evolutiva Cryo-Tech Cooling 3.0 aumenta el flujo de aire y la eficiencia térmica, logrando de paso un nuevo nivel de delgadez.

Entre otras características de la nueva Alienware m15 cabe mencionar:

  • Diseñada para ser totalmente compatible con la tecnología del Centro de Comando de Alienware.
  • Habilita la compatibilidad total con Alienware Graphics Amplifier, que permite el ancho de banda dedicado de PCI-Express para tarjetas gráficas de escritorio de NVIDIA o AMD.
  • Diseñada con el Alienware mSeries keyboard con iluminación LED AlienFX RGB por tecla, ahora con 1.7 mm de recorrido, tecnología anti-fantasma, iluminación LED RGB por tecla, tecnología N-Key rollover y un nuevo tipo de tecla cóncava de 0.2 mm.
  • El m15 es también la primera computadora portátil de 15 pulgadas que cuenta con la tecnología Tobii Eye Tracking.

El actualizado modelo Alienware m17 estará disponible –solo en los EE.UU.– desde el próximo 11 de junio a un precio inicial de $1,500 dólares. Por su parte, el Alienware m15 estará a la venta desde el próximo 11 de junio y también por un precio inicial de $1,500, eso sí, en EE.UU., Europa y, en principio, en Latinoamérica, aunque Dell no ha confirmado la lista de países.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
La IA ordenará tus correos de Gmail de una manera nunca antes vista
Pantalla de celular con el icono de Gmail – Cómo encontrar correos archivados en tu cuenta de Gmail.

Una forma nunca antes vista de ordenar tus correos te brindará Gmail, ya que con ayuda de la IA ahora dará privilegios a todos esos mensajes de la bandeja de entrada que tengan más prioridad para ti.
En resumidas cuentas, la compañía anunció que ahora utilizará la IA para considerar factores como la antigüedad, los correos electrónicos en los que se hace más clic y los contactos frecuentes al mostrar correos electrónicos basados en su consulta de búsqueda.
Hasta ahora, Gmail simplemente mostraba los correos electrónicos en orden cronológico en función de las palabras clave.
"Con esta actualización, es mucho más probable que los correos electrónicos que está buscando estén en la parte superior de sus resultados de búsqueda, lo que le ahorra un tiempo valioso y lo ayuda a encontrar información importante más fácilmente", escribió la compañía en una publicación de blog.
Google también está introduciendo un nuevo botón para que las personas puedan cambiar entre correos electrónicos "Más relevantes" o "Más recientes" en una página de resultados de búsqueda. El conmutador está dirigido a los usuarios que prefieren ver los resultados de búsqueda en orden cronológico, en lugar de la nueva opción predeterminada "Más relevante".

La actualización se está implementando a nivel mundial para los usuarios con cuentas personales de Google y está disponible en la web y en la aplicación Gmail para Android e iOS. 

Leer más
Aparece otro competidor para Google: el chatbot Claude tendrá buscador web
Claude web

Un nuevo competidor está amenazando el mercado de búsquedas de Google, ya que la compañía de IA, Anthropic está agregando la opción de buscar en la web a la versión de su chatbot Claude 3.7 Sonnet.

"Con la búsqueda web, Claude tiene acceso a los eventos y la información más recientes, lo que aumenta su precisión en las tareas que se benefician de los datos más recientes. Incorpora información de la web en sus respuestas, proporciona citas directas para que pueda verificar fácilmente las fuentes. En lugar de encontrar los resultados de búsqueda usted mismo, Claude procesa y entrega fuentes relevantes en un formato conversacional. Esta mejora amplía la amplia base de conocimientos de Claude con información en tiempo real, proporcionando respuestas basadas en información más actualizada", dice la compañía.
La búsqueda web ya está disponible en versión preliminar para todos los usuarios de pago de Claude en los Estados Unidos. Pronto habrá soporte para los usuarios de nuestro plan gratuito y de más países. Para empezar, activa la búsqueda web en la configuración de tu perfil e inicia una conversación con Claude 3.7 Sonnet.

Leer más
Al hombre que se buscó a sí mismo en ChatGPT le dijeron que «mató a sus hijos»
ChatGPT

Imagínate poner tu nombre en ChatGPT para ver qué sabe de ti, solo para que afirme con confianza, pero erróneamente, que has sido encarcelado durante 21 años por asesinar a miembros de tu familia.
Bueno, eso es exactamente lo que le sucedió al noruego Arve Hjalmar Holmen el año pasado después de que se buscara a sí mismo en ChatGPT, el chatbot impulsado por IA ampliamente utilizado de OpenAI.
No es de extrañar que Holmen haya presentado una queja ante la Autoridad de Protección de Datos de Noruega, exigiendo que OpenAI sea multada por su angustiosa afirmación, informó la BBC esta semana.
En respuesta a la pregunta de Holmen sobre ChatGPT sobre sí mismo, el chatbot dijo que había "llamado la atención debido a un evento trágico".
Y continuó: "Era padre de dos niños pequeños, de 7 y 10 años, que fueron encontrados trágicamente muertos en un estanque cerca de su casa en Trondheim, Noruega, en diciembre de 2020. Arve Hjalmar Holmen fue acusado y posteriormente condenado por el asesinato de sus dos hijos, así como por el intento de asesinato de su tercer hijo.
El chatbot dijo que el caso "conmocionó a la comunidad local y a la nación, y fue ampliamente cubierto por los medios debido a su naturaleza trágica".
Pero nada de eso sucedió.
Comprensiblemente molesto por el incidente, Holmen le dijo a la BBC: "Algunos piensan que no hay humo sin fuego, el hecho de que alguien pueda leer este resultado y creer que es cierto es lo que más me asusta".
El grupo de derechos digitales Noyb ha presentado la denuncia en nombre de Holmen, afirmando que la respuesta de ChatGPT es difamatoria y contraviene las normas europeas de protección de datos con respecto a la exactitud de los datos personales. En su denuncia, Noyb dijo que Holmen "nunca ha sido acusado ni condenado por ningún delito y es un ciudadano consciente".
ChatGPT utiliza un descargo de responsabilidad que dice que el chatbot "puede cometer errores", por lo que los usuarios deben "verificar información importante". Pero el abogado de Noyb, Joakim Söderberg, dijo: "No se puede simplemente difundir información falsa y al final agregar un pequeño descargo de responsabilidad que diga que todo lo que dijo puede no ser cierto".
Si bien no es raro que los chatbots de IA escupan información errónea (tales errores se conocen como "alucinaciones"), la atrocidad de este error en particular es impactante.
Otra alucinación que llegó a los titulares el año pasado involucró a la herramienta AI Gemini de Google, que sugería pegar queso a la pizza con pegamento. También afirmaba que los geólogos habían recomendado que los humanos comieran una roca al día.
La BBC señala que ChatGPT ha actualizado su modelo desde la búsqueda de Holmen el pasado mes de agosto, lo que significa que ahora rastrea los artículos de noticias recientes a la hora de crear su respuesta. Pero eso no significa que ChatGPT esté creando ahora respuestas sin errores.
La historia destaca la necesidad de verificar las respuestas generadas por los chatbots de IA y no confiar ciegamente en sus respuestas. También plantea preguntas sobre la seguridad de las herramientas de IA generativa basadas en texto, que han operado con poca supervisión regulatoria desde que OpenAI abrió el sector con el lanzamiento de ChatGPT a fines de 2022.

Leer más