Skip to main content

Cómo cuidar la batería de tu portátil de forma correcta

Algunos necesitan que su laptop tenga una gran pantalla; otros dan prioridad al teclado. Pero en un punto coincidimos todos: si la batería no funciona correctamente, nuestro equipo no será de gran utilidad. Hace algunos unos años todavía era común ver baterías reemplazables, pero hoy cada vez más fabricantes venden dispositivos con pilas selladas, lo que aumenta la importancia de cuidar la batería de tu portátil de manera adecuada.

Te va a interesar:

Primero: cuida los ciclos de carga, cuida tu batería

Pantalla de Windows 10 mostrando la opción de energía para cuidar la batería del portátil
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Todas las baterías de las computadoras portátiles están diseñadas para manejar una cierta cantidad de ciclos de carga, por lo general, alrededor de 500 ciclos completos, y algunas veces incluso más. En esencia, un ciclo de carga equivale a una descarga completa hasta cero por ciento, la cual le sigue una recarga de hasta 100 por ciento.

Recommended Videos

Una descarga de hasta 50 por ciento y luego una recarga al 100 equivaldría a la mitad de un ciclo. Con el tiempo, cada ciclo de carga disminuye la capacidad de una batería, según sus especificaciones de diseño, lo que significa que cuantas menos veces la recargues, más durará la batería.

Y entonces, ¿por dónde empezamos? Puedes comenzar visitando la esquina de configuración de energía de tu computadora portátil y aprender cómo funciona su batería, así como qué configuraciones habilitar. Además, presta atención a los modos de hibernación.

Lo ideal es que tu computadora portátil entre en modo de hibernación antes de que la batería se agote por completo, así como durante el tiempo de inactividad, cuando no vayas a utilizar la computadora portátil por un tiempo.

Para ahorrar aún más energía, haz un recorrido por tus aplicaciones y sal de todas las que se ejecutan en segundo plano. En Windows 10, por ejemplo, te sugerimos que busques y actives el Ahorrador de batería. Este modo se ejecutará en automático cuando tu computadora portátil alcance aproximadamente 20 por ciento de la vida útil (te explicaremos después por qué esto es particularmente importante).

El Ahorrador de batería bloqueará automáticamente las aplicaciones en segundo plano, y evitará que funciones como el Calendario se sincronicen o envíen notificaciones. Además, disminuirá el brillo de la pantalla y aplicará otros ajustes que conservarán la batería.

Para MacBook, considera habilitar Power Nap para que puedas “dormir” tu Mac sin preocuparte por la omisión de tareas importantes, así ahorrarás más batería. La habilitación de la conmutación automática de gráficos también puede ayudar a los equipos Mac a ahorrar energía, cambiando a un modo de gráficos inferior cuando se dedican a tareas simples (como un trabajo basado en texto donde los gráficos no son tan importantes).

También hay muchos cambios manuales que puedes hacer aquí. Los servicios de almacenamiento en la nube o los reproductores de video que no utilices también pueden cerrarse de manera segura.

Puedes reducir manualmente la cantidad de energía que consumes al apagar el Wifi y el Bluetooth cuando no los usas, desactivar funciones opcionales como retroiluminación del teclado y, en general, reducir el número de componentes que consumen energía. Tanto Microsoft como Apple tienen guías que explican este proceso.

Mantén tu batería en zona de carga

FrameAngel/Shutterstock

Años atrás había un problema llamado “memoria de batería” que causaba que las baterías de níquel e hidruro de metal (NiMH) “olvidaran” su capacidad de carga completa y comenzaran a recargarse a niveles cada vez más bajos.

Este problema ya no existe gracias a las modernas baterías de iones de litio, pero ha dado lugar a malos consejos sobre el cuidado de la batería, basados ​particularmente ​en información desactualizada. Es hora de aclarar algunas cosas.

Contrario a algunas recomendaciones (casi leyendas urbanas, a este punto), no es necesario descargar por completo una batería de iones de litio y luego recargarla para reiniciarla o calibrarla de alguna manera; esta es una práctica destructiva, y resulta muy dura para la batería.

Si acaso es una buena idea —o no— el realizar una descarga completa un par de veces al año, esto sigue siendo una pregunta sin respuesta. Por lo general, el consenso dice que lo mejor es dejar que la batería se descargue alrededor de 20 por ciento y luego recargarla.

También se ha recomendado a los usuarios que se abstengan de mantener sus dispositivos enchufados una vez cargados (se basan en la idea de que aquello podría desgastar la batería más rápidamente). Hoy, sin embargo, los dispositivos modernos están diseñados para detener la carga en el 100 por ciento y, por lo tanto, mantenerlos enchufados no afecta la vida útil de la batería, según Battery University.

Al igual que con muchas preguntas relacionadas con la batería, el tema de mantener tu computadora portátil conectada cuando se alcanza su capacidad máxima es objeto de acalorados debates, por lo que no hay nada de malo en apagar la máquina y desenchufarla. Si vas a guardar tu computadora portátil por un tiempo prolongado, descárgala (o cárgala) a 50 por ciento antes de cerrarla.

En términos generales, lo mejor que puedes hacer por tu batería de iones de litio es evitar que se descargue por debajo de 20 por ciento. La buena noticia es que con las baterías y los sistemas modernos no hay mucho más que debas hacer, excepto esperar que tu batería comience a perder su capacidad total con los años.

El problema del sobrecalentamiento

Mujer usando una portátil sobre sus piernas, en un parque
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las baterías de iones de litio de hoy en día son duraderas, pero no pueden soportar tanto calor. Por ejemplo, si estás cargando la batería y comienza a calentarse demasiado, quizá se deba a que el procesador o la tarjeta de video está trabajando duro, o quizá el ambiente está demasiado caliente.

Cierra o apaga tu portátil. Dale un descanso para que se enfríe o muévete a un lugar con una temperatura más baja. Por supuesto, muchas computadoras portátiles modernas tienen baterías selladas, en cuyo caso se recomienda cerrarla y dejarla enfriar si estás interesado en maximizar la vida útil de la batería.

Del mismo modo, mantén la computadora portátil fuera de tu regazo. Si el daño y la incomodidad no son razones suficientes, date cuenta de que también empeoran por bloquear los respiraderos. Deberás asegurarte de que tanto los respiraderos que reciben aire fresco como los que expulsan aire caliente puedan hacer su trabajo.

Finalmente, y quizás lo más importante, evita colocar tu computadora portátil en cualquier lugar donde pueda calentarse. Esto incluye tu automóvil en un caluroso día de verano, junto a una ventana que recibe luz directa del sol, o cerca de una estufa. Condiciones inusuales como estas pueden causar mucho daño a una batería en un corto periodo, aunque es posible que no te des cuenta de inmediato.

Las temperaturas frías por lo general no son un problema hasta cierto punto, y se recomienda guardar tu laptop en un lugar fresco. Eso sí, no dejes tu computadora portátil a temperaturas bajo cero. Demasiado frío también puede matar la batería o reducir su vida útil.

Si deseas controlar la temperatura aún más de cerca (si, por ejemplo, vives en un clima particularmente cálido), te contamos que hay una serie de aplicaciones que puedes ejecutar y que controlarán el calor de tu computadora portátil. Estas incluyen CoreTemp y Real Temp para Windows, las que puedes descargar de forma gratuita.

Déjala conectada (pero no todo el tiempo)

Es seguro dejar conectada a la mayoría de las laptops modernas. De hecho, gran parte de las laptops para juegos de alta potencia funcionan mejor cuando están conectadas. El aspecto más importante de la salud de la batería es el ciclo de descarga. No importa lo cauteloso que seas, su batería se descargará con el tiempo cuando la descargas y la recargas. Cuando estés usando una aplicación intensa, como un juego,  puedes usarla mientras tu laptop está conectada para reducir el número de ciclos de descarga en tu batería.

Sin embargo, no debes dejar tu laptop en este estado todo el tiempo, solo cuando drenes la batería muy rápido. Como se mencionó, es mejor guardar tu batería con una carga de 40 a 50 por ciento que guardarla con una carga de 100 por ciento si no planeas usarla durante un tiempo. La degradación es más rápida cuando las baterías están completamente cargadas y sin usar, en especial en temperaturas altas.

Así que, si no te vas a mover y estás usando una aplicación intensa, es una buena idea dejar tu laptop conectada durante ese tiempo. Si manejas tareas diarias que no consumen tanta energía con rapidez —como navegar en internet—, puedes depender solo de la batería.

Descarga un software para obtener reportes de la salud de la batería

Puede ser difícil solo con un vistazo saber cómo está tu batería. Dispositivos como iPhone tienen configuraciones y alertas incluidas de mantenimiento de la batería que ofrecen cuando menos algo de información, pero estos diagnósticos son difíciles de encontrar en las laptops a menos que los instales tú. Aquí hay un par de aplicaciones de monitoreos de la batería para que las consideres.

BatteryCare: esta app extraligera diseñada para computadoras Windows ofrece notificaciones, CPU/lecturas de temperatura de almacenamiento, monitoreo de ciclos de descarga y mucha información útil todo en un mismo lugar.

Battery Monitor: hecha para MacOS, esta app muestra la carga de la batería en una interfaz amigable con información sobre la salud, los ciclos, las alertas, las lecturas de temperatura y la capacidad total actual de esta.

Si no quieres descargar una app dedicada, todavía tienes opciones disponibles. Por ejemplo, puedes abrir PowerShell en tu computadora Windows y usar el comando “powercfg /batteryreport” que te guiará hasta este reporte un tanto secreto. Cópialo o arrástralo hasta una ventana del navegador y llegarás a una página con toda la información sobre la batería, que incluye el uso reciente, conteos de ciclos, historia de uso y más. No tiene la interfaz amable de una app de monitoreo, pero no tienes que descargar nada extra para obtenerla.

Habilita modos que cuiden la batería

El sistema operativo Windows 10 ofrece un modo ahorrador de batería en sus configuraciones de energía. Este modo le ayuda a tu batería a durar más tiempo cuando la carga es baja. Al activar el modo ahorrador de batería en tu computadora, protegerás a tu batería del daño que se causa cuando se descarga por completo. MacOS tiene capacidades similares.

También es una buena idea activar los modos de brillo adaptativo. Estos modos ajustan el brillo de tus pantallas de acuerdo a la luz ambiental para ayudar a ahorrar batería cuando estás en un lugar bien iluminado. Toda la energía que ahorres te ayudará a que tu batería dure más. Tu laptop tiene un modo oscuro que sirve como otra oportunidad de ahorro de energía.

Actualiza tu sistema operativo

Finalmente, un consejo sobre tu software: ¡mantenlo actualizado! Las empresas trabajan de manera ardua para mejorar la forma en que los programas usan el poder a través de actualizaciones de software. Un mismo sistema operativo actualizado podría usar mucha menos batería, dándote así una mayor vida útil y sin necesidad de cambiar nada. Revisa tu sistema operativo y mantén tu portátil y su batería con una saludable “dieta de actualizaciones”.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
¿Cómo instalar Chrome OS Flex?
Una imagen de Chrome OS Flex.

Chrome OS Flex es un sistema operativo de Google que inicialmente fue pensado para la arquitectura de los Chromebook, pero que en los últimos años ha sido adaptado para poderse instalar en computadoras Windows.

Chrome OS Flex es una alternativa perfecta si tienes una computadora antigua, especialmente una laptop en la que la duración de la batería suele ser un auténtico dolor de cabeza. Y es que, al igual que Chrome OS, Chrome OS Flex optimiza los recursos de tal forma que la batería logra una duración excepcional.

Leer más
Por fin tenemos buenas noticias sobre la RX 9070 XT de AMD
AMD GPU

AMD anunció su próxima tarjeta gráfica, la RX 9070 XT, el mes pasado, pero los detalles sobre la GPU han sido escasos. Sin embargo, es posible que finalmente tengamos buenas noticias para compartir. Según VideoCardz, AMD tiene previsto celebrar una conferencia de prensa a finales de este mes en la que se detallará la arquitectura RDNA 4 y el rendimiento que podemos esperar de la próxima GPU de AMD.
Aunque sabemos desde hace tiempo que AMD concedería la batalla de los buques insignia a Nvidia frente a la RTX 5090, Team Red fue particularmente ligero en detalles cuando anunció la RX 9070 XT. La compañía ni siquiera compartió las especificaciones de la nueva tarjeta, sino que dejó que los socios de la junta completaran los detalles faltantes. Luego, se informó que la tarjeta se retrasó. AMD originalmente nos dijo que se lanzaría en cuestión de "semanas", solo para retroceder y apuntar hacia un lanzamiento en marzo más tarde.
VideoCardz dice que la actualización llega a través del medio chino Benchlife, aunque no pudimos encontrar la historia original que cita VideoCardz. Según los informes, el medio apuntó hacia un evento de arquitectura para RDNA 4 a fines de febrero, tal vez preparándose para una fecha de lanzamiento en marzo que AMD ha adelantado.
Aunque AMD no ha confirmado nada públicamente, tendría sentido que la compañía realizara un evento en esta época. Nvidia lanzará sus tarjetas gráficas RTX 5070 Ti y RTX 5070 este mes, y AMD podría inclinar su evento para robarle algo de protagonismo al Equipo Verde. También sería una gran oportunidad para que AMD detallara su arquitectura RDNA 4. Hemos aprendido sobre las especificaciones de estas tarjetas de los socios de la placa, pero AMD aún no ha compartido ningún detalle sobre la arquitectura en sí.
Independientemente de cuándo o si AMD realiza un evento, los próximos meses se están calentando para el mundo de las mejores tarjetas gráficas. Tanto AMD como Nvidia tienen dos nuevas GPU en camino, y es probable que todas ellas compitan en rendimiento por el mismo precio. Con suerte, los compradores ganan cuando aparecen las cartas para que no se repita la decepción que vimos con la reciente RTX 5080 de Nvidia.

Leer más
Las PCs de escritorio duran más, pero por estas 5 razones sigo prefiriendo una laptop
Hombre trabajando en una laptop desde un balcón

Si lo que buscas es una computadora que te dure muchos años, una PC de escritorio parece la mejor opción. Son más fáciles de actualizar, ofrecen mayor potencia y, en muchos casos, pueden ser más económicas a largo plazo. Pero aun con todas esas ventajas, me quedo con la laptop. La comodidad y la versatilidad que ofrece un equipo que puedes llevar a cualquier lado terminan pesando más en mi día a día. Estas son las cinco razones por las que sigo prefiriendo una laptop.
1. La portabilidad lo es todo

No importa si estoy trabajando en casa, en una oficina, mientras viajo o en otro destino, mi laptop va conmigo a cualquier parte. Claro, una PC de escritorio puede ofrecer un mejor rendimiento, pero no puede seguirme cuando necesito un cambio de escenario. Esto no solo aplica a viajes o salidas. A veces, simplemente quiero moverme a otra habitación, ya sea para trabajar desde el sofá, el comedor o el balcón. Y si tengo que salir a hacer algunos trámites, también puedo llevar mi laptop y aprovechar los tiempos de espera para trabajar.

Leer más