Skip to main content

Cómo usar Google Calendar y aprovechar todas sus ventajas

Aprende a usar Google Calendar y nunca más te olvides de una fecha o evento importante

Existe una gran cantidad de herramientas, –online y offline– que te ayudan a organizar tu vida, pero una de las más fáciles de usar sigue siendo Google Calendar. Con opciones para configurar fechas y horas específicas de eventos y recordatorios, con notificaciones enviadas a tu correo electrónico y la capacidad de mantener a los demás informados sobre lo que estás haciendo (o en dónde andas metido), se trata de una herramienta versátil y con un montón de características. Si aún no sabes cómo usar Google Calendar, has llegado al lugar correcto.

Tu cuenta de Google

cómo usar Google Calendar
¡Actualízate! Charisse Kenion para Unsplash

Para poder usar Google Calendar, debes tener una cuenta de Google. Si ya tienes una , y si alguna vez has iniciado sesión en Gmail, YouTube o cualquier otra aplicación de Google, puedes hacer clic en Google Calendar y saltar inmediatamente a la próxima sección. Si no, sigue los siguientes pasos.

Recommended Videos

Paso 1: Ve a la página de inicio de Google Calendar. Cuando te muestre la página de inicio de sesión de la cuenta de Google, haz clic en «Más opciones», seguido de «Crear cuenta».

cómo usar Google Calendar
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 2: Completa toda la información relevante en el formulario de cuenta, y haz clic en «Siguiente paso» para continuar.

Paso 3: Google puede pedirte que verifiques tu cuenta usando un dispositivo móvil. Hazlo, y luego te enviarán a la pantalla de bienvenida.

Ahora tienes una cuenta de Google, en la que puedes usar todos sus servicios, incluyendo Google Calendar.

Crear un evento

Podría decirse que el elemento más importante de un calendario es asegurarse de que te recordarán las fechas importantes. Para hacerlo con Google Calendar, necesitas primero crear un «evento». Aquí le mostramos cómo hacerlo.

Paso 1: Encuentra la fecha y la hora en que se llevará a cabo el evento. Haz clic en el bloque correspondiente. Alternativamente, haz clic en el botón rojo «+» en la esquina inferior derecha.

Paso 2: Elige si deseas crear un evento con detalles adicionales, o un simple recordatorio. Estos últimos se pueden configurar para que se repitan de forma regular, mientras que los eventos se diseñan como ocasiones excepcionales, de las que también se te notificará.

cómo usar Google Calendar
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 3: Ingresa un título o nombre para el evento, y usa las opciones de hora para seleccionar cuánto durará.

cómo usar Google Calendar
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 4: Si eso es todo lo que necesitas, haz clic en el botón «Guardar». Si deseas agregar más detalles, haz clic en «Más opciones».

Paso 5: En la página que aparece, se te dará la oportunidad de crear una lista de invitados, configurar notificaciones a tu dirección de correo electrónico en momentos específicos, agregar una ubicación (incluso en Google Maps) y agregar una descripción detallada de lo que sucederá.

cómo usar Google Calendar
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Listas de invitados

Si tienes muchos amigos y familiares que quieres que asistan a tu evento, podría resultarte útil crear una lista de invitados, cosa que puedes hacer directamente en el menú «Más opciones» de Google Calendar. (Para ver otras opciones en otros  calendarios, quizá debieras mirar aquí.)

Paso 1: Selecciona tu evento y ve a «Más opciones», como antes.

Paso 2: En el lado derecho, verás una sección específica para «Invitados». Decide si deseas que tus invitados puedan invitar a a su vez a otros, y ve la lista total de invitados. Ojo, que puedes modificar el evento en sí cuando quieras.

Paso 3: Cuando te hayas decidido, haz clic en el cuadro «Agregar invitados» y comienza a ingresar nombres. Si los invitados ya son parte de su libreta de direcciones de Google, bastará con poner su nombre real. De lo contrario, deberás ingresar su correo electrónico completo.

cómo usar Google Calendar
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 4: Cuando hayas completado tu lista de invitados y veas que tu evento está completamente detallado, dale clic a «Guardar». Aparecerá una notificación preguntándote si deseas enviar un correo electrónico a los invitados. Al hacer clic en «Enviar», se les mandará un correo electrónico en el que se les informará sobre el evento, y si confirman o no su asistencia.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Compartir tu calendario

Aunque puedes invitar a personas a distintos eventos, si deseas que alguien o un grupo sepan exactamente lo que estás haciendo en las próximas semanas y meses, siempre puedes compartir todo tu calendario con ellos. He aquí cómo hacerlo.

Paso 1: En tu página principal de calendario, mira el panel izquierdo, donde verás «Mis calendarios». Desplázate sobre el calendario que deseas compartir y haz clic en el ícono de menú de tres puntos que aparece a la derecha, seguido de «Configurar y compartir».

cómo usar Google Calendar
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 2: El menú que aparece tiene muchas opciones, pero te interesará encontrar la tercera casilla, «Compartir con personas específicas». Haz clic en el enlace «Agregar personas» y luego ingresa los nombres o las direcciones de correo electrónico, según corresponda.

cómo usar Google Calendar
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 3: Cuando hayas agregado con quién deseas compartir tu calendario, también podrás modificar cuánto control tienen sobre él.

cómo usar Google Calendar
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 4: Cuando estés conforme con la configuración de uso compartido, haz clic en el enlace «Enviar» para que las personas sepan de tus planes y de su capacidad para modificar el calendario. Si deseas continuar agregando o ajustando tu calendario después de esto, presiona la flecha hacia atrás en la esquina superior izquierda.

*Actualizado por Daniel Matus el 13 de septiembre de 2019.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
¿Cómo instalar Chrome OS Flex?
Una imagen de Chrome OS Flex.

Chrome OS Flex es un sistema operativo de Google que inicialmente fue pensado para la arquitectura de los Chromebook, pero que en los últimos años ha sido adaptado para poderse instalar en computadoras Windows.

Chrome OS Flex es una alternativa perfecta si tienes una computadora antigua, especialmente una laptop en la que la duración de la batería suele ser un auténtico dolor de cabeza. Y es que, al igual que Chrome OS, Chrome OS Flex optimiza los recursos de tal forma que la batería logra una duración excepcional.

Leer más
Por fin tenemos buenas noticias sobre la RX 9070 XT de AMD
AMD GPU

AMD anunció su próxima tarjeta gráfica, la RX 9070 XT, el mes pasado, pero los detalles sobre la GPU han sido escasos. Sin embargo, es posible que finalmente tengamos buenas noticias para compartir. Según VideoCardz, AMD tiene previsto celebrar una conferencia de prensa a finales de este mes en la que se detallará la arquitectura RDNA 4 y el rendimiento que podemos esperar de la próxima GPU de AMD.
Aunque sabemos desde hace tiempo que AMD concedería la batalla de los buques insignia a Nvidia frente a la RTX 5090, Team Red fue particularmente ligero en detalles cuando anunció la RX 9070 XT. La compañía ni siquiera compartió las especificaciones de la nueva tarjeta, sino que dejó que los socios de la junta completaran los detalles faltantes. Luego, se informó que la tarjeta se retrasó. AMD originalmente nos dijo que se lanzaría en cuestión de "semanas", solo para retroceder y apuntar hacia un lanzamiento en marzo más tarde.
VideoCardz dice que la actualización llega a través del medio chino Benchlife, aunque no pudimos encontrar la historia original que cita VideoCardz. Según los informes, el medio apuntó hacia un evento de arquitectura para RDNA 4 a fines de febrero, tal vez preparándose para una fecha de lanzamiento en marzo que AMD ha adelantado.
Aunque AMD no ha confirmado nada públicamente, tendría sentido que la compañía realizara un evento en esta época. Nvidia lanzará sus tarjetas gráficas RTX 5070 Ti y RTX 5070 este mes, y AMD podría inclinar su evento para robarle algo de protagonismo al Equipo Verde. También sería una gran oportunidad para que AMD detallara su arquitectura RDNA 4. Hemos aprendido sobre las especificaciones de estas tarjetas de los socios de la placa, pero AMD aún no ha compartido ningún detalle sobre la arquitectura en sí.
Independientemente de cuándo o si AMD realiza un evento, los próximos meses se están calentando para el mundo de las mejores tarjetas gráficas. Tanto AMD como Nvidia tienen dos nuevas GPU en camino, y es probable que todas ellas compitan en rendimiento por el mismo precio. Con suerte, los compradores ganan cuando aparecen las cartas para que no se repita la decepción que vimos con la reciente RTX 5080 de Nvidia.

Leer más
Las PCs de escritorio duran más, pero por estas 5 razones sigo prefiriendo una laptop
Hombre trabajando en una laptop desde un balcón

Si lo que buscas es una computadora que te dure muchos años, una PC de escritorio parece la mejor opción. Son más fáciles de actualizar, ofrecen mayor potencia y, en muchos casos, pueden ser más económicas a largo plazo. Pero aun con todas esas ventajas, me quedo con la laptop. La comodidad y la versatilidad que ofrece un equipo que puedes llevar a cualquier lado terminan pesando más en mi día a día. Estas son las cinco razones por las que sigo prefiriendo una laptop.
1. La portabilidad lo es todo

No importa si estoy trabajando en casa, en una oficina, mientras viajo o en otro destino, mi laptop va conmigo a cualquier parte. Claro, una PC de escritorio puede ofrecer un mejor rendimiento, pero no puede seguirme cuando necesito un cambio de escenario. Esto no solo aplica a viajes o salidas. A veces, simplemente quiero moverme a otra habitación, ya sea para trabajar desde el sofá, el comedor o el balcón. Y si tengo que salir a hacer algunos trámites, también puedo llevar mi laptop y aprovechar los tiempos de espera para trabajar.

Leer más