Skip to main content

Cómo desactivar los nuevos anuncios del menú Inicio de Windows 11

Menu de configuración de Windows 11.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Anuncios aquí, anuncios allá. La última plataforma en la que comenzarás a ver anuncios es Windows 11. Tal vez aún no los has visto, pero te has enterado por artículos como este. Pues bien, la actualización KB5036980 de Windows 11 incluye anuncios que comenzarás a ver al dar clic en el menú Inicio, algo que pensamos ocurrirá varias veces mientras ocupas tu PC. Menos mal, hay una opción bastante sencilla para deshacerte de estos anuncios, así que en esta guía te diremos cómo desactivar los nuevos anuncios del menú Inicio de Windows 11.

Cómo desactivar los nuevos anuncios del menú Inicio de Windows 11

Cómo desactivar los anuncios del menú Inicio de Windows 11.
Digital Trends

Para desactivar los anuncios del menú Inicio de Windows 11 que se incluyen con la actualización KB5036980 simplemente ve a Configuración, Personalización y desplázate hacia abajo hasta que entre todas las opciones halles una llamada Inicio. Da clic y apaga el botón Mostrar recomendaciones para sugerencias, accesos directos, nuevas aplicaciones y mucho más.

Recommended Videos

Claro, hay un pero. Desactivar esta opción hará que al dar clic en Inicio simplemente veas un listado de todas las aplicaciones y programas que tengas instalados en tu PC, y no una especie de “curaduría” que hará más sencillo hallar las aplicaciones que pretendes usar o algún archivo que guardaste recién y necesitas abrir nuevamente.

A decir verdad, desde nuestra perspectiva no nos parece una gran pérdida, pero si sueles acceder a varios de tus archivos o programas desde este “atajo”, quizá lo mejor sea que dejas activos los anuncios.

¿Qué tan invasivos son estos anuncios?

Desde nuestra perspectiva, tampoco son la gran cosa. O sea, no abrirás el menú Inicio y verás el tráiler de alguna nueva película o algún video promocional de un producto. En realidad, estos anuncios de Windows 11 suelen ser íconos de apps que no están instaladas a tu PC, y que en el mejor de los casos, al darles clic creerás que nada está ocurriendo, cuando la realidad es que la app comienza a instalarse en segundo plano.

La otra posibilidad es que al darle clic a alguno de estos íconos se abra la Microsoft Store. Quién sabe, con suerte acabas con la recomedación de una app que cambiará tu vida.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Topics
La infame pantalla azul de la muerte de Windows está cambiando
actualizacion windows 11 24h2 puede bloquear pc ssd pantalla azul

La infame pantalla azul de la muerte, a menudo abreviada como BSOD, está cambiando, y muchos fanáticos no están contentos con su nuevo aspecto. Si bien ver el BSOD nunca fue algo bueno, la versión antigua mostró una buena cantidad de información sobre la causa del bloqueo o error. Y en cierto modo, el sentimentalismo también influye. El BSOD ha sido parte de Windows desde 1990, aunque ha cambiado su apariencia un par de veces a lo largo de los años.

Ahora parece que el BSOD está cambiando a la... bueno, el BSOD. La pantalla negra de la muerte. En Windows 11 24H2, el icónico emoji de ceño fruncido ha desaparecido y ha sido reemplazado por una pantalla mucho más sencilla: un fondo negro con las palabras "Tu dispositivo tuvo un problema y necesita reiniciarse". Tiene un contador de progreso debajo, y algunas líneas en la parte inferior que detallan los códigos de parada, así como lo que falló.

Leer más
Cómo serán los nuevos chips ópticos de Nvidia que quieren destrozar a la competencia
Chips ópticos

Este 18 de marzo, el CEO de Nvidia, Jensen Huang, fue el anfitrión y el principal orador de la Conferencia de Tecnología de GPU (GTC) de la compañía en el SAP Center en San José, California. Y una de las novedades importantes que anunció, fue la utilización de chips ópticos, que buscan reducir el uso de energía aún no es lo suficientemente confiable para su uso en las unidades de procesamiento gráfico (GPU).
Tal como informa Reuters, "la óptica coempaquetada, como se denomina a la tecnología emergente, utiliza haces de luz láser para enviar información en cables de fibra óptica entre chips, lo que hace que las conexiones sean más rápidas y con una eficiencia energética superior a las de los cables de cobre tradicionales".
Huang dijo que su compañía usaría la tecnología óptica co-empaquetada en dos nuevos chips de red que se encuentran en interruptores en la parte superior de sus servidores, diciendo que la tecnología haría que los chips fueran tres veces y media más eficientes energéticamente que sus predecesores.
Estos nuevos chips ópticos eso sí tendrían un debut recién en 2026, y Huang fue bastante categórico con la prensa de por qué aún está todo verde para la implementación.
El punto central es que las conexiones de cobre tradicionales eran "órdenes de magnitud" más confiables que las conexiones ópticas coempaquetadas.

"Eso no vale la pena", dijo Huang sobre el uso de conexiones ópticas directamente entre GPU. "Seguimos jugando con esa ecuación. El cobre es mucho mejor".
Para Huang la espera además en esta implementación tiene otra lógica:
"En un par de años, se van a colocar varios cientos de miles de millones de dólares en infraestructura de IA, por lo que se tiene el presupuesto aprobado. Tienes la energía aprobada. Tienes el terreno construido", dijo Huang. "¿Qué está dispuesto a escalar a varios cientos de miles de millones de dólares en este momento?"
El actual producto estrella de Nvidia contiene 72 de sus chips en un solo servidor, consumiendo 120 kilovatios de electricidad y generando tanto calor que requiere un sistema de refrigeración líquida similar al del motor de un coche. El servidor insignia, presentado el martes para su lanzamiento en 2027, empaquetará cientos de sus chips Vera Rubin Ultra en un solo rack y consumirá 600 kilovatios de energía.
Empresarios e inversores de Silicon Valley han depositado sus esperanzas en la tecnología óptica, que creen que será fundamental para construir computadoras cada vez más grandes para sistemas de inteligencia artificial.
 

Leer más
La última versión de Windows 11 tiene un error sorprendente: se deshace de Copilot
Teclado con Copilot

Microsoft ha actualizado la página de soporte para la versión de Windows 11 que lanzó la semana pasada para revelar un error bastante divertido: parece haber causado que algunos dispositivos desinstalen automáticamente la aplicación Copilot y la desanclaran de la barra de tareas.
En el momento de escribir este artículo, Microsoft todavía está trabajando en una solución al problema detectado por Windows Latest, recomendando a los usuarios afectados que reinstalen la aplicación y la vuelvan a anclar a la barra de tareas manualmente. Parece que el error puede ocurrir en cualquier dispositivo si se actualiza para compilar KB5053598 desde Windows 11 24H2, 23H2 o 22H2, junto con Windows 10 22H2 o 21H2.
Lo curioso de este error es que casi se siente más como una característica para algunos usuarios. No todo el mundo está entusiasmado con el futuro de los PC con IA, y es molesto que te impongan asistentes de IA preinstalados cuando no los quieres.
Entonces, mientras que los usuarios anti-AI tenían que desinstalar la aplicación y desanclarla de la barra de tareas manualmente hasta ahora, este nuevo error de repente hace el trabajo por ellos. Sin embargo, esto no será suficiente para satisfacer a algunos de los que odian Copilot, porque desinstalar la aplicación en realidad no elimina el software. En este momento, solo puede deshabilitar Copilot en su PC, nunca eliminarlo. Esto hace que algunas personas se enfaden bastante: si quieres ver cuánto odian algunos usuarios de Windows Copilot y el hecho de que Microsoft se lo imponga, sólo tienes que echar un vistazo a este hilo del foro de la Comunidad de Microsoft del año pasado.
Últimamente hay muchas funciones de IA que se están incorporando a nuestros productos tecnológicos, y hay un número significativo de personas que no están contentas con ello (me incluyo). En algún momento, alguien se dará cuenta de que hay un mercado para alternativas sin IA a ciertos productos y servicios, y espero que sea pronto.

Leer más