Skip to main content

¿Usas extensiones para bloquear anuncios en Chrome? Tenemos malas noticias


Si estás ejecutando una extensión de bloqueo de anuncios en tu navegador Chrome, pronto podrías percatarte que ya no funciona. Un descubrimiento realizado por el desarrollador de la extensión de código abierto uBlock Origin afirma que Google podría dejar de ofrecer soporte para la API webRequest.

Para añadir a la controversia, el informe asegura que la eliminación de dicha API (Application Programming Interface) para desarrolladores podría dañar la operatividad de la mayoría de las extensiones de bloqueo de publicidad en la plataforma, con la excepción de una: una extensión que, supuestamente, recibiría pagos de Google para que sus anuncios aparezcan en la ‘lista blanca’.

Vídeos Relacionados

Eso podría tener sentido. Una de las extensiones más populares en la web, Adblock Plus, actualmente cuenta con un sistema que permite a empresas como Google pagar para que sus anuncios «no intrusivos» se incluyan en la lista blanca del sistema. La extensión AdBlock Plus no se basa en la API webRequest, sino en lo que se conoce como la API DeclarativeNetRequest. Esta nueva oferta funciona de una manera diferente a la API original, lo que le da al navegador más control sobre lo que puede bloquear.

Google ha mencionado que la nueva API permite que Chrome funcione de manera más eficiente, eliminando la necesidad de que las extensiones procesen datos antes de poder manejarlos. Además, la compañía considera que la seguridad es una preocupación importante, y dice que la nueva API es más segura ya que «los detalles de la solicitud de red nunca están expuestos a la extensión».

Con la API webRequest anterior, cuando ingresas a un sitio web la información fluye a través de la extensión del bloqueo de anuncios, permitiendo seleccionar qué restringir o qué mostrar en la página. Por otro lado, la nueva API DeclarativeNetRequest notificaría a Google de la solicitud para eliminar información y anuncios, ya que el navegador tendría la última palabra en la situación.

Sin duda este tema tiene un futuro incierto. Si bien es posible que las extensiones de bloqueo de publicidad se ajusten a los cambios, existe la preocupación de que se le otorgue demasiado control a Google con la API más reciente, ya que no permite que los sistemas bloqueen los anuncios que publica la empresa. Aún está por verse si el nuevo cambio traerá o no una experiencia más rápida y segura para Chrome, o si simplemente servirá como una herramienta para permitir que los anuncios que veas ingresen por parte de Google Ads.

Recomendaciones del editor

¿Sientes que Windows 11 anda más lento tras última actualización?
Windows 11 vs. Windows 10: ¿deberías actualizarte?

Puede ser que la última actualización de sistema de Windows 11 haya ralentizado la copia de archivos en el SSD de tu PC, y eso por un error.

En las notas de soporte adjuntas a la actualización de Windows 11 2022 (en este caso, compilación 22621.1413), Microsoft dice que las transferencias de archivos grandes y de varios gigabytes pueden ser más lentas de lo habitual debido a un error que Microsoft está trabajando para solucionar. Microsoft dice que es probable que experimente este problema al descargar archivos de un servidor de red, "pero la copia de archivos locales también podría verse afectada".

Leer más
La mayoría de celulares Android están en riesgo de vulneración
modem exynos vulnerabilidades telefonos android samsung galaxy s22 ultra in white hand

Un problema mayúsculo tienen la mayoría de los teléfonos celulares Android en el mundo, ya que aquellos con modems Exynos de Samsung, permite a los piratas informáticos hacerse cargo de los teléfonos sin ninguna intervención de los propietarios del teléfono.

Google Project Zero encontró un total de 18 vulnerabilidades de día cero en los módems Exynos de Samsung a fines de 2022 y principios de 2023. Cuatro de ellos permiten a los piratas informáticos comprometer de forma remota el teléfono de los usuarios, y solo requieren que conozcan el número de teléfono de la víctima. Google afirma que los atacantes expertos podrían ser capaces de "crear rápidamente un exploit operativo para comprometer los dispositivos afectados de forma silenciosa y remota".

Leer más
Aplicación NordVPN: experiencia de uso
Aplicación NordVPN: experiencia de uso.

Pagar por un servicio de VPN puede parecer poco atractivo a estas alturas, especialmente porque se sumaría a la factura anual o mensual de servicios digitales contratados, como Netflix o Apple One, por ejemplo. Pero ¿qué se puede decir en específico de la plataforma NordVPN? ¿Vale la pena? Te contamos nuestra experiencia de uso con ella.

Antes, tal vez te conviene saber qué es una Virtual Private Network (VPN). En términos llanos, esta solución genera una red privada virtual entre dispositivos, es decir, cifra el tráfico en internet. “Su funcionamiento consiste en ocultar las direcciones IP de los usuarios y cifrar los datos para que nadie que no esté autorizado a recibirlos pueda leerlos”, se lee en el sitio de Amazon Web Services.

Leer más