En la época navideña, los latinos nos caracterizamos por hacer de todo una fiesta. Y como no puede haber fiesta sin música, le mostramos cuáles son las cinco canciones más escuchadas actualmente en iTunes para que vaya preparando su rumba. ¡Música, maestro!
Feliz Navidad –José Feliciano
Este clásico es imperdible en cualquier fiesta navideña latinoamericana. Ya hasta se escucha en las fiestas organizadas por no-latinos. Descargar aquí.
Puede que a muchos aquí no les guste Justin Bieber, pero muy seguramente disfrutarán de las contagiosas canciones de J Balvin. En esta ocasión, el artista colombiano hizo un remix de la canción de Bieber, dándole un toque más latino. Descargar aquí.
Ginza-J Balvin
El 2015 ha sido sin duda un buen año para J Balvin. En la tienda de iTunes esta es la tercera canción más popular en el género de Música Latina. Un imperdible en cualquier fiesta. Descargar aquí.
El Perdón – Nicky Jam & Enrique Iglesias
Las colaboraciones entre artistas por lo general tren buenos resultados. En esta ocasión son el español Enrique Iglesias y Nicky Jam quienes unieron esfuerzos para crear esta romántica canción de reggaetón. Descargar aquí.
La Gozadera – Gente de Zona (ft. Marc Anthony)
Este grupo cubano de reggaetón y Marc Anthony lanzaron esta canción a mediados de este año, en el cual muestran la unidad y la hermandad de los países latinoamericanos. Descargar aquí.
La Gozadera – Gente de Zona (ft. Marc Anthony)
Este grupo cubano de reggaetón y Marc Anthony lanzaron esta canción a mediados de este año, en el cual muestran la unidad y la hermandad de los países latinoamericanos. Descargar aquí.
The Rolling Stones: las cinco canciones más reproducidas en YouTube
Charlie Watts, el legendario baterista de The Rolling Stones, dejó este mundo el 24 de agosto de 2021. Tenía 80 años de edad; la emblemática banda británica, casi 60. Con un currículum de este calibre, sobra decir que su legado está más que establecido en la cultura popular del mundo. ¿Quieres una muestra? Estas son las canciones más reproducidas de The Rolling Stones en YouTube.
Te va a interesar:
Sgt. Pepper tendrá una nueva edición en Dolby Atmos
Programa de IA “rescata” a Kurt Cobain y Amy Winehouse
Cómo fue el primer concierto en vivo por YouTube
¿Quieres un iPhone 13? Pues prepárate para pagar más
El nuevo iPhone 13 está (creemos) cerca, y como suele pasar cada año, la cascada de rumores y filtraciones en torno al nuevo producto estrella de Apple no cesan. Pero en esta ocasión el rumor que nos llega no es tan bueno para los futuros compradores del teléfono.
Según un reporte de DigiTimes (vía MacRumors), la compañía que suministra los chips a Apple, Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TMSC, por sus siglas en inglés), aumentará sus costos de producción hasta en 20 por ciento en enero de 2022. De acuerdo con el medio fuente, Apple, que es en la actualidad el principal cliente de TMSC, se encontrará con un aumento de precios de su proveedor de entre 3 y 5 por ciento.
De adolescente a adulto: 26 años del disruptivo MP3
Antes de Spotify y iTunes, una de las maneras más populares de acceder a la música era descargarla por internet. Si tienes alrededor de 30 años o más, es probable que recuerdas haber descargado contenido en MP3 por medio de softwares como Napster o Ares, para luego exportar tu playlist a un reproductor y escuchar música camino a otro lugar. Este popular formato hoy cumple 26 años.
El MP3 llegó oficialmente el 14 de julio de 1995; reemplazó al casete, al CD y revolucionó por completo la industria musical. Su aparición cambió la manera en que se distribuía y consumía música para siempre, e incluso en la actualidad sigue siendo uno de los formatos más utilizados por quienes no utilizan los servicios de streaming.