Skip to main content

Brazo robótico controlado con la mente ayuda a una mujer cuadripléjica

brazo robotico controlado con la mente ayuda una mujer cuadriplejica scheuermann 2429678b
Científicos de la Universidad de Pittsburg han dado un paso más en el desarrollo de prótesis con control mental al conseguir que Jan Scheuermann de 55 años y cuadripléjica, controle un brazo robótico para realizar  movimientos complejos que van desde alcanzar objetos, dar palmadas y levantar el pulgar.

La paciente sufre desde 1996 de  una enfermedad neurodegenerativa, que ataca directamente a las neuronas del cerebelo (la zona del cerebro que controla la coordinación de los músculos y el equilibrio), progresivamente perdió el control motor en su cuerpo hasta quedar paralizada desde el cuello hasta los pies.

Vídeos Relacionados

Tras casi 10 años sin poder moverse, en 2012 fue seleccionada para participar en una investigación de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburg y donde recientemente  le implantaron en el cerebro, dos pequeños “microchips” con 96 electrodos  que conducen las pequeñas corrientes eléctricas  de sus pensamientos a una computadora (Brain Computer Interface), que a su vez las interpreta y hace mover el brazo biónico.

Con la ayuda del brazo robótico, que Jan bautizó como “Hector,” puede autolimentarse por primera vez en los últimos ocho años.

Recomendaciones del editor

Topics
Empleados de Microsoft podrán trabajar desde casa permanentemente
empleados microsoft podran teletrabajar permanentemente building 1011876 1280

La pandemia del coronavirus obligó a la gran mayoría de las empresas del planeta a flexibilizar sus operaciones y permitir que sus empleados trabajaran a distancia.

Un efecto del COVID-19 que podría extenderse incluso después de que se acabe la alarma mundial. Como lo han asegurado psicólogos, sociólogos y expertos en salud, la vida nunca volverá a ser como antes de la enfermedad. Y los trabajos tampoco.

Leer más
Los perros robóticos estadounidenses ya entrenan para la guerra
perros roboticos entrenan guerra 200909113251 us air force robot dog 04 exlarge 169

Durante la Segunda Guerra Mundial, el Ejército Rojo utilizó perros para contrarrestar el avance de los Panzer alemanes en el territorio ruso. Los soldados soviéticos amarraban minas antitanques en los lomos de los canes y los entrenaban para dirigirse a la zona baja de las máquinas nazis y hacerlas explotar.

Este miércoles 9 de septiembre, se dio a conocer un entrenamiento militar en que efectivos estadounidenses también ocupan canes, pero para realizar labores de búsqueda de amenazas y análisis de datos.

Leer más
Elon Musk muestra en vivo su proyecto de chips cerebrales Neuralink
Elon Musk y proyecto Neuralink

Este 28 de agosto se realizó la demostración en vivo del proyecto de una interfaz cerebral que impulsa Neuralink, la empresa de inteligencia artificial y neurotecnología de Elon Musk.

Esta iniciativa pretende instalar enlaces neuronales en los cerebros humanos para ayudar al tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.

Leer más