Skip to main content

Estas bocinas te harán recordar viejos tiempos pero vienen con mejor tecnología

El nuevo sistema de bocinas Cubed de la compañía británica de audio Meters Music es sin duda atractivo, debido no sólo a su diseño minimalista, sino principalmente debido a una interesante mezcla de modernas bocinas Bluetooth con una clásica unidad de indicador de volumen (VU) incorporada.

El sistema Cubed está conformado por tres componentes básicos, y cuenta con dos bocinas inteligentes y una unidad de amplificador central que tiene un vúmetro, o indicador de volumen, iluminado y montado en la parte delantera. Se podría decir que combinan tecnología moderna con un toque nostálgico.

El medidor de volumen de este equipo es una marca registrada de hardware de Meters Music, que ha alcanzado fama al incorporarse en los grandes amplificadores de escenario, con reconocidos grupos musicales de fama internacional como U2, Foo Fighters y System of a Down. El sistema funciona de la misma manera en las bocinas Cubed pero con un tamaño mucho más reducido, con una brillante aguja que representa el nivel de audio y se mueve al ritmo de la música .

Recommended Videos

Las bocinas y el amplificador miden en conjunto 90mm cuadrados, por lo que son bastante compactos. Los dos altavoces contienen un conductor de 2.5 pulgadas cada uno, produciendo salida de RMS de 10 watts cada uno, en estéreo.

El sistema Cubed es un sistema inteligente. Está por lo tanto conectado a la red, y tiene una conexión Bluetooth y una entrada de 3.5 mm. Estas características lo hacen adecuado para dispositivos móviles y para su uso con computadoras. Meters Music ha añadido también su propio perfil de ecualización de audio mSound al procesador de sonido digital (DSP).

Este es el primer conjunto de bocinas Bluetooth de Meters Music, pero no es la primera vez que nos encontramos con la marca. Ya habíamos probado los excelentes audífonos Meters Music OV-1 a principios del 2017, que tienen el mismo medidor de volumen VU iluminado en cada uno de los lados.

El sistema Cubed viene en dos opciones simples de color, ya sea negro o blanco, y por ahora está siendo anunciado a la venta para el Reino Unido en el sitio web de la compañía por un precio de 200 libras esterlinas, un equivalente a unos $260 dólares.

Todavía no se han dado a conocer detalles sobre precio o especificaciones de disponibilidad para los Estados Unidos, pero hemos contactado a la compañía y te informaremos tan pronto como recibamos una respuesta.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Canva cada vez más completo: ahora estrena funciones de codificación y hojas de cálculo
Canva

La gente de Canva está entregando nuevas funciones este jueves 10 de abril que están complementando las características actuales y entregando más herramientas a su Visual Suite, para mejorar la productividad y tener más fortalezas en el diseño.

Lo que se adicionó y que marca una diferencia: nuevas funciones de codificación, edición de fotos, hojas de cálculo y chatbot de IA, lo que emparenta a la compañía con los esfuerzos que ya hacen grandes de la tecnología como Microsoft y Google y con esto pretende aumentar su número de usuarios activos, que hoy son unos 230 millones alrededor del mundo.

Leer más
OpenAI está jubilando un modelo muy popular en ChatGPT
OpenAI

El tiempo también pasa para la IA, aunque pareciera que es algo tan nuevo y que se implementó hace pocos días, lo cierto es que OpenAI está muy cerca de jubilar a uno de sus modelos más populares: el GPT-4.

Todo fue mostrado en un registro de cambios que informó ChatGPT y que terminaría con el modelo que se implementó hace dos años atrás.

Leer más
El navegador Edge ahora es un 9% más rápido
Microsoft Edge

En una publicación en el blog de Windows de Microsoft, el gigante del software afirma que el navegador Edge ahora es un 9% más rápido con la última actualización a la versión 134. Las mejoras se basan en Speedometer 3.0, una herramienta que mide el uso de la web en el mundo real. Microsoft también señaló que las mejoras pueden variar según el dispositivo que esté utilizando, las aplicaciones que esté ejecutando y sus hábitos de navegación.

Microsoft explicó cómo logró estas mejoras diciendo: "Nuestro enfoque único y enfoque en la optimización de la velocidad, y los cambios de código que continuamente hacemos en Edge y en el motor de renderizado Chromium dentro de él, han llevado a mejoras de rendimiento en el mundo real al usar el navegador en una variedad de hardware que se ejecuta en Windows y macOS".

Leer más