Skip to main content

Asus presenta sus nuevas notebooks con pantallas OLED 4K

La compañía taiwanesa Asus renueva su oferta de notebooks y apuesta todo por pantallas OLED. Por ello, anunciaron los modelos ProArt StudioBook 16 OLED y ProArt StudioBook 16 Pro OLED, que llegarán con resolución 4K.

Estas pantallas son, de acuerdo con Asus, las primeras de su tipo en recibir la certificación VESA DisplayHDR 600 True Black. Las ProArt StudioBook 16 están enfocadas en creadores profesionales y llegan con un detalle interesante en forma de una pieza física: un control giratorio llamado Asus Dial, que “entrega un control más preciso e intuitivo” al usar la suite de programas de Adobe.

Debido a las características de las StudioBook, está claro que están diseñadas específicamente para los usuarios que trabajan con color a nivel profesional; ambos equipos están validados bajo los estándares de Pantone.

Born for Creative Pros- ProArt Studiobook 16 / Pro 16 OLED | ASUS

En cuánto a especificaciones técnicas, tienen un par de opciones a escoger. El modelo más básico viene con un procesador Ryzen 5000 H-Series o un Intel Core i7, mientras que la tarjeta de video puede ser una RTX 3070 o RTX 3060. Por su parte, el modelo Pro se puede configurar con el mismo Ryzen 5000 H-Series o un Intel Xeon, además de tarjetas de video RTX A2000 o A5000, chips que están orientados a estaciones de trabajo.

Las ProArt StudioBook 16 se lanzarán en el último trimestre del año y los precios comenzarán en $1,999 dólares para el modelo estándar y $2,499 para la versión Pro.

VivoBook, también con OLED

Por su parte, la laptop VivoBook Pro de Asus también llegará con una pantalla OLED a 4K y con HDR. Las VivoBook también tienen un enfoque para creadores de contenido, pero quizá más casuales o menos dedicados que quienes buscan las ProArt StudioBook.

En particular, la VivoBook Pro viene con los nuevos procesadores de undécima generación de Intel (H-Series) y varias opciones de tarjeta de video de NVIDIA, desde una GTX 1650 hasta una RTX 3050. También hay un control giratorio similar al de la StudioBook, aunque en este caso se trata del Asus DialPad, que no es físico sino que está integrado en el panel táctil.

La VivoBook Pro llegará en tamaños de 14, 15 y 16 pulgadas; sus precios comenzarán en $749 dólares.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Sony presenta el primer teléfono con pantalla 4K

Sony está de vuelta con su línea de Xperia, y si esperabas una renovación total de la línea, puede que se sientas decepcionado. Las diferencias van más por dentro que por fuera, aunque hay que reconocer que conseguido llamar mucho la atención. Hacía tiempo que no lo lograba.

Dentro de la línea de Xperia, hay dos modelos que están debutando en la presente edición del Mobile World Congress de Barcelona. En la parte inferior del espectro tenemos al Xperia XA1 y al XA1 Ultra, y en el extremo opuesto el Xperia XZ Premium y el Xperia XZs.

Leer más
Más burlas que elogios por conversación de Bill Gates con Sócrates
bill gates socrates ia

Reacciones disímiles generó en redes sociales la publicación del diseñador llamado Linus Ekenstam, donde apoyado en IA logró entablar una conversación entre Bill Gates y el filósofo Sócrates.

https://twitter.com/LinusEkenstam/status/1662073874425544706?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1663491726009421824%7Ctwgr%5E9b4bd3e7b0ccc33f52a8ea2810774c5e3fe27d90%7Ctwcon%5Es3_&ref_url=https%3A%2F%2Ffuturism.com%2Fthe-byte%2Fai-generated-interview-bill-gates-socrates

Leer más
Estas ingeniosas ideas quieren que la IA sea menos malvada
IA

En este momento, hay un montón de quejas sobre el daño que puede hacer la inteligencia artificial (IA). Para compensar eso, el fabricante de Firefox, Mozilla, se propuso fomentar un uso más responsable de la IA con su Desafío de IA Responsable, y los ganadores recientemente anunciados del concurso muestran que el futuro infundido por la IA no tiene que ser todo pesimismo.

El primer premio de $ 50,000 fue para Sanative AI, que "proporciona marcas de agua anti-AI para proteger las imágenes y obras de arte de ser utilizadas como datos de entrenamiento" para el tipo de modelos de lenguaje grande que impulsan herramientas de IA como ChatGPT. Ha habido mucha consternación por parte de fotógrafos y artistas sobre su trabajo utilizado para entrenar IA sin permiso, algo que Sanative AI podría ayudar a remediar.
Gráfico de tendencias digitales
Kwanele Chat Bot fue el finalista de $ 30,000, y "tiene como objetivo empoderar a las mujeres en comunidades plagadas de violencia al permitirles acceder a la ayuda rápidamente y garantizar la recopilación de pruebas admisibles". El tercer lugar y $ 20,000 fue para Nolano, que es un "modelo de lenguaje entrenado que utiliza el procesamiento del lenguaje natural para ejecutarse en computadoras portátiles y teléfonos inteligentes".

Leer más