Skip to main content

Restauración de regulaciones de Neutralidad de la Red da un paso hacia adelante


En lo que parece una batalla de nunca acabar, se marcó un nuevo paso hacia la posibilidad de restauración de las regulaciones de Neutralidad de la Red. La Cámara de Representantes de los Estados Unidos votó esta semana para aprobar un proyecto de ley conocido como Save the Internet Act.

La medida fue aprobada el 10 de abril, con 232 votos a favor de la medida y 190 votos en contra. También conocido como HR 1644, Save the Internet Act es un proyecto de ley destinado a «restaurar el orden abierto de Internet de la Comisión Federal de Comunicaciones [FCC]».

Recommended Videos

Si bien parece que esta medida tiene la oportunidad de restaurar la Neutralidad de la Red, lo cierto es que esa posibilidad aún parece estar relativamente reducida. Todavía hay una oposición significativa al proyecto de ley, lo que significa que es poco probable que sea aprobado por el Senado. Se necesitarían 60 votos para hacerlo, pero hasta el momento no se han podido obtener. Además, la Casa Blanca emitió un comunicado diciendo que el presidente Donald Trump vetaría el proyecto de ley si es que llegara a sus manos.

Esencialmente, si Save the Internet Act se convierte en ley, la medida restablecería las protecciones establecidas en 2015 por la Orden de Internet Abierta (Open Internet Order) de la administración del presidente Barack Obama, que fue votada como derogada a fines del 2017 luego de largos meses de controversia. La Orden de Internet Abierta tenía la intención de preservar la neutralidad de la red, que es el concepto de que los proveedores de Servicios de Internet (ISP) deben brindar acceso y velocidad iguales para todos, y que no retrasarán ni bloquearán el acceso si se elige acceder a ciertos tipos de contenido en línea o servicios de los competidores de sus proveedores.

En virtud del proyecto de ley Save the Internet Act, se restablecerían las protecciones de neutralidad de la red, como la prohibición de que los proveedores de servicios de Internet bloqueen o limiten el acceso a Internet de sus clientes. La ley también establecería a la FCC como «la principal autoridad para hacer cumplir esas reglas» y otorgaría a la comisión la autoridad para penalizar a los ISP que violan las reglas de neutralidad de la red.

¿QUÉ ES LA NEUTRALIDAD DE LA RED?

La Neutralidad de la Red, o Web Neutrality, es a la vez un principio y una legislación que está diseñada para hacer de la Internet un campo de juego equitativo para todos, tanto consumidores como empresas. Tiene como objetivo evitar que los servicios de Internet cobren a proveedores de contenido tarifas diferentes dependiendo del contenido, página web, plataforma, o aplicación, asegurando así que las personas puedan acceder a todo lo que quieran a la velocidad máxima de su conexión, independientemente de lo que su proveedor prefiera.

Como señalamos, la Ley de Neutralidad de la Red fue abolida en Estados Unidos en diciembre de 2017 por la Administración del presidente Donald Trump. Dicha Ley fue aprobada bajo el Gobierno de Barack Obama en 2015 y su objetivo fundamental no era otro que amparar la red, es decir la Internet, como un servicio público. Pero desde que se abolió, no han cesado los movimientos y las presiones para dar marcha atrás a dicha decisión.

The New York Times señala que 29 estados han presentado proyectos de ley para garantizar que la Neutralidad de la Red se mantenga dentro de sus fronteras. Aunque algunos no fueron aceptados, sí se ha promulgado el de Oregon, al igual que el de Vermont y el de Washington. La mayoría todavía están pendientes, por lo que si vives en cualquiera de los estados que figuran en el sitio web de la National Conference of State Legislator, tu estado podría terminar reteniendo la Neutralidad de la Red a nivel local.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
¿Qué es HDMI 2.2? Todo lo que necesitas saber
Puerto HDMI con sus iniciales junto a puerto de sonido y fibra optica

Anunciado oficialmente en CES 2025, HDMI 2.2 es el estándar HDMI de próxima generación que promete duplicar el ancho de banda disponible para una mayor resolución y compatibilidad con la frecuencia de actualización, y requerirá un nuevo cable para admitir estos nuevos estándares. También traerá consigo funciones avanzadas para mejorar la sincronización de audio y video entre dispositivos.

Pero el nuevo cable no llegará hasta finales de este año, y aún no hay señales de que los televisores admitan el nuevo estándar. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre HDMI 2.2.

Leer más
La última tendencia viral de imágenes de ChatGPT es potencialmente peligrosa
ChatGPT

Desde que ChatGPT está posibilitando la generación de imágenes en su plataforma, el chatbot de OpenAI se está popularizando con tendencias en redes sociales, como las de Studio Ghibli y la creación de figuras de acción personales.

Y ahora, con la aparición de los modelos o3 y o4-mini, que tiene mejor procesamiento y análisis a partir de imágenes, una peligrosa característica se está comenzando a hacer viral.

Leer más
Kagi: en este lugar puedes acceder a todos los modelos de IA
Kagi buscador

La función "Asistente" de Kagi, que anteriormente solo estaba disponible para los suscriptores de Ultimate, ahora se está implementando en todos los niveles, incluido el nivel de prueba gratuita. La función le brinda acceso a una variedad de LLM diferentes tanto para chatear como para buscar en la web.

Si no sabes mucho sobre Kagi, es un motor de búsqueda de pago que toma prestado su nombre de la palabra japonesa para "clave". El concepto es simple: con Google, pagas por el servicio al permitir la recopilación de anuncios y datos. Con Kagi, pagas por el servicio con dinero para obtener una experiencia privada y sin publicidad.

Leer más