Skip to main content

Aplicación que calcula las probabilidades de que tu avión se caiga

apps para encontrar vuelos baratos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Inspirado por el miedo  que su esposa tiene a volar,  Nic Johns,  desarrollador de aplicaciones de la empresa Vanilla Pixel de Londres,  creó “Am I going down?” (Me caeré?), una aplicación para iOS de Apple que predice las posibilidades de accidentes que pueda tener un avión.

Para calcular las probabilidades,  se han analizado más de 10 millones de rutas procedentes de fuentes como la Oficina de Accidentes Aéreos de Ginebra, la Organización de Aviación Civil Internacional con sede en Montreal y el Consejo de Seguridad de Transporte Nacional de Estados Unidos.

La aplicación analiza tres variables que debe escribir el usuario y que incluyen el  modelo de avión, la aerolínea y los aeropuertos de salida y llegada , para que  al final muestre la probabilidad de una caída o de accidente aéreo.

El resultado de las estadísticas, según su propio desarrollador, solo hace referencia a los “accidentes donde hubo al menos una víctima mortal de pasajeros, ya que es la estadística relevante para los que tienen miedo a volar”, explicó Johns.

“La gran mayoría de los vuelos tienen un increíblemente bajo riesgo de estrellarse. Nuestra aplicación está pensada como herramienta para ayudar a tranquilizar a los viajeros temerosos.”, dijo la compañía.

Tomando como ejemplo,  si se vuela en un Airbus A330 de la compañía Virgin Atlantic desde el aeropuerto de Heathrow en Londres con destino al aeropuerto Kennedy  en Nueva York, las posibilidades de que el avión se caiga son una entre 5 millones. Lo que equivale que  una persona tendría que ejecutar el mismo viaje diariamente durante 14.716 años para finalmente tener un accidente aéreo.

Recomendaciones del editor

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
¿Qué es Auto-GPT? Así es como los agentes autónomos de IA se están apoderando de Internet
auto gpt que es

ChatGPT ha tomado al mundo por sorpresa, en gran parte gracias a su marco simple. Es solo un chatbot de IA, capaz de producir texto convincente en lenguaje natural en respuestas al usuario.

Pero con los chatbots de IA, mucho depende de la capacidad de una persona para encontrar indicaciones a las que la IA responderá. Auto-GPT es una nueva aplicación que permite a la IA actuar de forma autónoma que puede "auto-prompt", y está cambiando completamente la forma en que pensamos sobre esta tecnología.
¿Qué es Auto-GPT?

Leer más
¿Tu Mac se congela? Aquí te explicamos que hacer
¿Tu Mac se congela? Aquí te explicamos que hacer

¿Tu Mac que de pronto comienza a ralentizarse o congelarse? Es una de las cosas más frustrantes que te pueden suceder, más aún si estás en medio de un proyecto y tienes que reiniciarla porque no queda otra alternativa.

Dependiendo de lo que esté causando este “congelamiento”, aquí te damos algunas soluciones e incluimos pasos detallados para ayudarlo a llegar al fondo del problema.

Leer más
Estafa tortuosa demuestra que las Mac no son a prueba de balas
final cut pro mac apple estafa criptojacking

El software pirateado puede causar todo tipo de dolores de cabeza, pero los usuarios de Mac podrían haberse considerado en gran medida inmunes gracias a la reputación de Apple por su sólida seguridad. Sin embargo, esa complacencia podría resultar fatal, como lo ha demostrado una nueva cepa de malware casi indetectable.

Según una investigación de la firma de seguridad Jamf Threat Labs, las versiones pirateadas de la aplicación de creación de películas Final Cut Pro de Apple se han modificado para contener cargas útiles de cryptojacking. Cuando se instala, comienza a usar su Mac para extraer la criptomoneda Monero a sus espaldas, lo que podría ralentizar su máquina ya que los recursos del sistema se engullen ilegítimamente.

Leer más