Skip to main content

Aplicación que calcula las probabilidades de que tu avión se caiga

Inspirado por el miedo  que su esposa tiene a volar,  Nic Johns,  desarrollador de aplicaciones de la empresa Vanilla Pixel de Londres,  creó “Am I going down?” (Me caeré?), una aplicación para iOS de Apple que predice las posibilidades de accidentes que pueda tener un avión.

Para calcular las probabilidades,  se han analizado más de 10 millones de rutas procedentes de fuentes como la Oficina de Accidentes Aéreos de Ginebra, la Organización de Aviación Civil Internacional con sede en Montreal y el Consejo de Seguridad de Transporte Nacional de Estados Unidos.

Recommended Videos

La aplicación analiza tres variables que debe escribir el usuario y que incluyen el  modelo de avión, la aerolínea y los aeropuertos de salida y llegada , para que  al final muestre la probabilidad de una caída o de accidente aéreo.

El resultado de las estadísticas, según su propio desarrollador, solo hace referencia a los “accidentes donde hubo al menos una víctima mortal de pasajeros, ya que es la estadística relevante para los que tienen miedo a volar”, explicó Johns.

“La gran mayoría de los vuelos tienen un increíblemente bajo riesgo de estrellarse. Nuestra aplicación está pensada como herramienta para ayudar a tranquilizar a los viajeros temerosos.”, dijo la compañía.

Tomando como ejemplo,  si se vuela en un Airbus A330 de la compañía Virgin Atlantic desde el aeropuerto de Heathrow en Londres con destino al aeropuerto Kennedy  en Nueva York, las posibilidades de que el avión se caiga son una entre 5 millones. Lo que equivale que  una persona tendría que ejecutar el mismo viaje diariamente durante 14.716 años para finalmente tener un accidente aéreo.

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
WordPress estrena un asistente de IA que crea gratis tu sitio web
wordpress estrena un asistente de ia que crea gratis tu sitio web ai website builder

WordPress quiere que la experiencia de crear un sitio web sea muy fácil y que no cueste nada tener tus productos o tu historia arriba. Por eso, está estrenando un asistente de IA que hace todo eso y más.

La función, que se pone a disposición de los usuarios de WordPress de forma gratuita, está dirigida a empresarios, autónomos, blogueros y otros que necesitan una presencia profesional en línea, dice la compañía.

Leer más
Conozca GPMI, el estándar de un solo cable que se enfrenta a HDMI, DisplayPort y Thunderbolt
Cables

Es posible que pronto tengamos un nuevo estándar para conexiones por cable que pueda combinar una transferencia de datos increíblemente rápida con una entrega de energía de hasta 480 vatios, eclipsando las capacidades de los estándares actuales de cable HDMI, USB-C, DisplayPort y Thunderbolt. Se conoce como GPMI (General Purpose Media Interface) y fue creado por la Shenzhen International 8K Ultra High Definition Video Industry Collaboration Alliance (SUCA), un grupo liderado por chinos que incluye marcas importantes como Hisense, TCL y Huawei.

Aunque aún no se ha integrado en ningún producto, las especificaciones declaradas de GPMI van mucho más allá de los estándares cableados existentes. Hay dos tipos propuestos de cable GPMI. Uno tendrá una conexión USB-C estándar (conocida como GPMI Tipo-C), mientras que el otro parece utilizar un nuevo estándar de conexión (GPMI Tipo-B). Los cables de tipo C admitirán 96 Gbps de ancho de banda de datos junto con hasta 240 vatios de potencia, mientras que los de tipo B duplican ambos números a 192 Gbps y 480 vatios.

Leer más
DeepSeek prepara un salto en su modelo de IA: ¿de qué se trata?
DeepSeek

Hace apenas unos meses, la gran apuesta de Wall Street por la IA generativa tuvo un momento de ajuste de cuentas cuando DeepSeek entró en escena. A pesar de su naturaleza fuertemente censurada, el código abierto DeepSeek demostró que un modelo de IA de razonamiento fronterizo no requiere necesariamente miles de millones de dólares y puede llevarse a cabo con recursos modestos.

Rápidamente encontró la adopción comercial por parte de gigantes como Huawei, Oppo y Vivo, mientras que empresas como Microsoft, Alibaba y Tencent rápidamente le dieron un lugar en sus plataformas. Ahora, el próximo objetivo de la empresa china son los modelos de IA que se automejoran y que utilizan un enfoque de recompensa-juez en bucle para mejorarse a sí mismos.

Leer más