La renovada versión no solo trae mejoras en su rendimiento, que de acuerdo a la compañía puede producir «fotos perfectas hasta 10 veces más rápido que nunca», sino que además integra las siguientes herramientas:
Fusión HDR:
Es el procedimiento de fusionar una misma fotografía tomadas con distintas aperturas de diafragma y que al ser superpuestas, permite obtener imágenes más acorde a las visualizadas por el ojo humano y representan con más exactitud el extenso rango de niveles de intensidad encontrados en escenas reales.
Creación de Panoramas:
Combinación de fotografías, generalmente de paisajes, para crear un efecto panorámico que surge de “coser” (Stich) varias fotografías de una misma escena tomadas girando la cámara sobre el eje horizontal.
Reconocimiento facial:
Herramienta muy útil cuando se trata de mantener colecciones de fotos y la posterior búsqueda de fotografías en base a nombres de las personas. Funciona etiquetando las caras de las personas en una foto y el programa se encargará de localizar automáticamente las mismas caras en otras fotografías.
Junto a la actualización para computadoras, ahora también está disponible para tabletas Android que sincroniza las colecciones de fotos contenidas en otros dipositivos, y a diferencia de su versión para teléfonos, se puede especificar el almacenamiento de imágenes en una tarjeta SD o micro SD, sin importar que sea interna o externa.
Recomendaciones del editor
- Chrome se prepara para una nueva y fresca apariencia
- Lenovo estrena: monitor 4K 144Hz, el IdeaPad 5i y tabletas con Android 12L
- Este tablet Android utiliza Internet sin Wi-Fi o una tarjeta SIM
- Microsoft lanzó por accidente versiones de Windows 11 para PC’s incompatibles
- Navegadores Chrome y Edge requieren una actualización urgente